banner de noticias de mercado IOL

Noticias de Mercado: 12-09-2025

13.09.2025

Lo que necesitás saber para arrancar la jornada.

RIESGO PAÍS

  • 1024

DÓLAR OFICIAL

  • $1445,00

DÓLAR MEP

  • $1451

DÓLAR CCL

  • $1446

Resumen Mercado Internacional

  • Los futuros de los índices estadounidenses se negocian levemente negativos el viernes, después de que los principales promedios de Wall Street registraran fuertes ganancias en la sesión anterior debido a datos económicos que consolidaron las expectativas de un recorte de la tasa de interés de la Reserva Federal la próxima semana. De esta manera, los futuros del Dow Jones caen un 0,26%, los del S&P 500 un 0,11%, mientras que el Nasdaq 100 suben un 0,02%.
  • Los precios del petróleo suben casi un 2% en la sesión del viernes debido a la renovada preocupación por el suministro de crudo ruso. Por su parte, en estos momentos, el barril de crudo Brent se comercializa en el nivel de los USD 67,77, mientras que el de Texas se negocia en los USD 63,58.
  • Los precios del oro suben el viernes después de las señales de un enfriamiento del mercado laboral estadounidense reforzara la expectativa sobre un recorte de tasas de la Reserva Federal la próxima semana. De esta manera, en estos momentos, el metal se comercializa en los 3.644 dólares la onza.
  • Las acciones de la compañía de software Adobe (NASDAQ: ADBE) suben más de un 3% en la preapertura tras reportar resultados mejores de lo esperado en su tercer trimestre fiscal. La empresa obtuvo ganancias ajustadas de USD 5,31 por acción sobre ingresos de USD 5.990M, mientras que los analistas habían estimado una ganancia de USD 5,18 por acción sobre ingresos de USD 5.910M.
  • Las acciones de la empresa tecnológica Baidu (NASDAQ: BIDU) suben casi un 5% en la preapertura tras un informe de “The Information” que indicaba que Baidu y Alibaba (NYSE: BABA) habían comenzado a usar sus propios chips para entrenar modelos de inteligencia artificial.
  • Las acciones de Microsoft (NASDAQ: MSFT) suben en la pre-apertura tras dos noticias clave: la Unión Europea aceptó su propuesta de separar la aplicación Teams de sus productos de Office, lo que pone fin a una larga investigación antimonopolio. A su vez, la compañía y su socio OpenAI llegaron a un acuerdo no vinculante para reestructurar la empresa de inteligencia artificial, permitiéndole operar como una entidad con fines de lucro y, potencialmente, recaudar más capital.
  • Las acciones de Coinbase (NASDAQ: COIN) ganan un 1,21% en la preapertura, en sintonía con la suba en el precio de las criptomonedas. En las últimas horas, Bitcoin $BTC subió un 1,04% y se negocia en el nivel de los USD 115.000. Por su parte, el resto de las monedas digitales también se negociaron con alzas aún más importantes.

Resumen Mercado Local

Renta Variable Argentina

  • El S&P Merval cayó un -1,10% en la última jornada, cerrando en 1.805.182. Las mayores alzas de la sesión fueron CEPU (+1,16%), BYMA (+0,92%), PAMP (+0,21%). Por otra parte, las mayores bajas de la sesiín fueron SUPV (-4,91%), EDN (-4,00%), TGSU2 (-3,19%).
  • Bolsas y Mercados Argentinos (BCBA: BYMA) anunció la aprobación de un plan para adquirir sus propias acciones por un monto máximo de 10.000 millones de pesos. El objetivo es defender el precio de sus acciones en el mercado, que ha sido afectado por el contexto macroeconómico y la volatilidad. La empresa informó que pagará hasta $185 por acción y ejecutará el plan en un plazo de 30 días.

Macroeconomía Argentina

  • Petrolera Aconcagua Energía informó que resolvió modificar su denominación social, pasando de "Petrolera Aconcagua Energía S.A." a "Tango Energy Argentina S.A.". Este cambio de denominación se adopta en el marco de la reestructuración integral informada y del cambio de control accionario a favor de Tango Energy S.A.U., perfeccionado el 28 de agosto de 2025 (93% del capital).
  • El Fondo Monetario Internacional (FMI) reiteró su respaldo al programa económico del gobierno de Javier Milei tras la reciente derrota electoral en la provincia de Buenos Aires. Sin embargo, el organismo destacó que, para fortalecer la estabilidad del país, es crucial que se mantenga el equilibrio fiscal, se acumulen reservas internacionales y se avance en reformas estructurales, al tiempo que se controle la volatilidad cambiaria.
  • El Ministerio de Economía aprobó la solicitud de adhesión al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (“RIGI”) presentada por Generación Eléctrica Argentina Renovable I S.A. (“GEAR I”), compañía subsidiaria de PCR (51%) y de Acindar Industria Argentina de Aceros S.A. (49%). En efecto, GEAR I busca desarrollar el proyecto único "Parque Eólico Olavarría", el cual prevé una inversión total estimada de USD 275 millones. Este no solo considera la construcción del parque eólico de 180 MW, sino también la construcción de una nueva estación transformadora (ET) de 33Kv, una línea de alta tensión (LAT) de 132Kv y las obras de ampliación del sistema de transporte.
  • Las reservas del BCRA se sitúan en USD 40.362 millones.

¡Conocé nuestro canal de Telegram!

Este reporte tiene el solo propósito de brindar información, y en él solo se vierten opiniones respecto de las cuales el usuario o cliente podrá estar o no de acuerdo. Este reporte no constituye una oferta o recomendación de compra o venta de los instrumentos financieros mencionados. Asimismo, este reporte no tiene en cuenta los objetivos de inversión y/o la situación financiera de ninguna persona en particular, y por lo tanto los instrumentos mencionados en el mismo podrían no ser adecuados para su perfil de inversor. Los asesores financieros relacionados a invertirOnline.com pueden ofrecer sus opiniones o perspectivas concernientes a lo apropiado de la naturaleza de determinadas estrategias de inversión; sin embargo, es finalmente el usuario o cliente el responsable último de las decisiones de inversión que adopta, debiendo estar tales decisiones basadas únicamente en sus circunstancias económicas, objetivos financieros, tolerancia al riesgo y necesidades de liquidez personales. Las inversiones en activos financieros y otros productos conllevan riesgos, incluyendo la pérdida de capital significativa. Los riesgos incluyen pero no están limitados a: riesgo de tasa de interés, riesgos de liquidez, de tipo de cambio y el riesgo específico de la empresa y/o sector. Este documento contiene información histórica y prospectiva. Los rendimientos pasados no son garantía o indicativo de resultados futuros. Todos los precios, valores o estimaciones generadas en este reporte (excepto aquellos identificados como históricos) son con fines indicativos. Todos los datos y manifestaciones utilizados en este reporte (incluyendo, sin limitación, expresiones tales como "Compra fuerte”/"Compra"/"Mantener"/"Venta"/"Venta fuerte", etc., en adelante las “Expresiones Bursátiles”) no deben considerarse como recomendación de compra o venta de los instrumentos financieros mencionados. Las Expresiones Bursátiles son manifestaciones o expresiones de uso habitual en el mercado bursátil, que responden a estimaciones respecto a valores mínimos y/o máximos de un determinado papel o instrumento, por lo cual no pueden considerarse bajo ningún concepto recomendaciones o llamados a la acción de operar un determinado papel. Todo lo establecido en este reporte, está basado en fuentes que se consideran confiables y de buena fe, pero no implican garantía implícita ni explícita de su precisión y completitud.