- 773
Noticias de Mercado: 12-08-2025
13.08.2025
Lo que necesitás saber para arrancar la jornada.
DÓLAR OFICIAL
- $1335,00
DÓLAR MEP
- $1324
DÓLAR CCL
- $1328

Resumen Mercado Internacional

- El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de los Estados Unidos registró una variación del +0,2% en julio, según informó la Oficina de Estadísticas Laborales. El dato se mantuvo en línea con las previsiones de los analistas. Por su parte, en términos interanuales, la inflación en la economía norteamericana se estableció en un 2,7%.
- El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Brasil registró un aumento del 0,26% en el mes de julio, según informó el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE). El dato se ubicó por debajo de las previsiones de los analistas, que esperaban un incremento de 0,37%. En términos interanuales, la inflación en el país sudamericano se estableció en un 5,23%.
- Según el último informe de la OPEP, se proyecta que la demanda mundial de petróleo aumentará de manera constante, alcanzando los 107.7 millones de barriles por día (bpd) para el cuarto trimestre de 2026. Este crecimiento sostenido se atribuye al consumo en países de la OCDE y regiones como China, y va de la mano de un aumento en la oferta global, donde se espera que la producción de Estados Unidos y América Latina también experimente un crecimiento significativo en los próximos dos años.
- Las acciones de Intel (NASDAQ: INTC) suben un 2,8% en la preapertura después de que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, elogiara al director ejecutivo Lip-Bu Tan luego de su reunión el lunes, días después de pedir la renuncia de Tan al frente de la empresa de semiconductores.
- Las acciones de Palo Alto Networks (NASDAQ: PANW) suben un 1,2% en la preapertura luego de que la entidad financiera Piper Sandler elevara su calificación de las acciones de ciberseguridad a "sobreponderar" desde "neutral", citando su éxito inicial de plataforma, que ha ayudado a acelerar las reservas.
- Las acciones de Tesla (NASDAQ: TSLA) subieron un 5% en la jornada bursátil del lunes después de que la compañía de vehículos eléctricos presentara formalmente su solicitud de licencia eléctrica al regulador energético británico, Ofgem. De aprobarse, la licencia permitirá a Tesla suministrar electricidad a hogares y empresas británicas y competir en el mercado energético del Reino Unido.
Resumen Mercado Local
Renta Variable Argentina
- El S&P Merval subió un +0,10% en la última jornada, cerrando en 2.303.302. Las mayores alzas de la sesión fueron CRES (+1,71%), TGSU2 (+1,59%), IRSA (+1,20%). Por otra parte, las mayores bajas de la sesión fueron METR (-2,73%), TRAN (-2,52%), ALUA (-2,19%).
- En el primer semestre, Telecom (BCBA: TECO2) registró ingresos por ARS $3,36 billones (+44% i.a.) y un EBITDA ajustado de ARS $1,01 billones (+46%), impulsados por la incorporación de 4 meses de Telefónica Móviles Argentina (TMA), que fortaleció la base de clientes y el ARPU en todos los segmentos. Pese a la mejora, la compañía cerró con una pérdida neta de ARS $75.554 M por fuertes pérdidas financieras y mayores costos de deuda. El CAPEX alcanzó ARS $573.242 M, con foco en expansión de 4G/5G y fibra, mientras que la deuda neta subió a ARS $4,03 billones por la compra de TMA.
- Central Puerto (BCBA: CEPU) reportó ingresos por USD 393 M (+16% i.a.) impulsados por mayores ventas de electricidad y gas, con un EBITDA ajustado de USD 201 M (+9%), lo que implica un margen del 51%. El resultado neto alcanzó USD 110 M (+13%), favorecido por mejores precios y volúmenes, aunque parcialmente compensado por mayores costos operativos. La compañía generó 5.169 GWh de electricidad (+4% i.a.) y despachó 290 MMm³ de gas (+7%).
Macroeconomía Argentina
- La Secretaría de Finanzas anunció una nueva licitación de instrumentos del Tesoro para el miércoles 13 de agosto, con el objetivo de renovar vencimientos por hasta $15 billones de pesos. La licitación incluirá Letras y Bonos en pesos con distintos vencimientos entre septiembre de 2025 y febrero de 2026, así como un Bono vinculado al dólar oficial con vencimiento en diciembre de 2025. La liquidación de las ofertas recibidas y adjudicadas se realizará el lunes 18 de agosto.
- El Gobierno oficializó la recompra de LEFI en manos del Banco Central (BCRA) por parte del Tesoro Nacional utilizando los USD 2.000M del último desembolso del FMI. Esta es la segunda recompra de este tipo, y el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, destacó que estas operaciones buscan recapitalizar al BCRA.
- Las reservas del BCRA se sitúan en USD 41.976 millones.
Este reporte tiene el solo propósito de brindar información, y en él solo se vierten opiniones respecto de las cuales el usuario o cliente podrá estar o no de acuerdo. Este reporte no constituye una oferta o recomendación de compra o venta de los instrumentos financieros mencionados. Asimismo, este reporte no tiene en cuenta los objetivos de inversión y/o la situación financiera de ninguna persona en particular, y por lo tanto los instrumentos mencionados en el mismo podrían no ser adecuados para su perfil de inversor. Los asesores financieros relacionados a invertirOnline.com pueden ofrecer sus opiniones o perspectivas concernientes a lo apropiado de la naturaleza de determinadas estrategias de inversión; sin embargo, es finalmente el usuario o cliente el responsable último de las decisiones de inversión que adopta, debiendo estar tales decisiones basadas únicamente en sus circunstancias económicas, objetivos financieros, tolerancia al riesgo y necesidades de liquidez personales. Las inversiones en activos financieros y otros productos conllevan riesgos, incluyendo la pérdida de capital significativa. Los riesgos incluyen pero no están limitados a: riesgo de tasa de interés, riesgos de liquidez, de tipo de cambio y el riesgo específico de la empresa y/o sector. Este documento contiene información histórica y prospectiva. Los rendimientos pasados no son garantía o indicativo de resultados futuros. Todos los precios, valores o estimaciones generadas en este reporte (excepto aquellos identificados como históricos) son con fines indicativos. Todos los datos y manifestaciones utilizados en este reporte (incluyendo, sin limitación, expresiones tales como "Compra fuerte”/"Compra"/"Mantener"/"Venta"/"Venta fuerte", etc., en adelante las “Expresiones Bursátiles”) no deben considerarse como recomendación de compra o venta de los instrumentos financieros mencionados. Las Expresiones Bursátiles son manifestaciones o expresiones de uso habitual en el mercado bursátil, que responden a estimaciones respecto a valores mínimos y/o máximos de un determinado papel o instrumento, por lo cual no pueden considerarse bajo ningún concepto recomendaciones o llamados a la acción de operar un determinado papel. Todo lo establecido en este reporte, está basado en fuentes que se consideran confiables y de buena fe, pero no implican garantía implícita ni explícita de su precisión y completitud.