banner de noticias de mercado IOL

Noticias de Mercado: 11-03-2025

12.03.2025

Lo que necesitás saber para arrancar la jornada.

RIESGO PAÍS

  • 723

DÓLAR OFICIAL

  • $1086,25

DÓLAR MEP

  • $1228,92

DÓLAR CCL

  • $1231,63

Resumen Mercado Internacional

  • Las acciones de los principales bancos estadounidenses se negociaron a la baja durante la sesión del lunes en medio de crecientes preocupaciones sobre una posible desaceleración de la economía estadounidense. Por su parte, los títulos de JPMorgan Chase (NYSE: JPM), Bank of America (NYSE: BA.C), Wells Fargo (NYSE: WFC) y Citigroup (NYSE: C) cayeron entre un 3% y un 5%.
  • Las acciones de Tesla (NASDAQ: TSLA) cayeron un 15% en la sesión del lunes, perdiendo de esta manera la ganancia que había obtenido tras las elecciones. El fabricante de vehículos eléctricos ha caído durante siete semanas consecutivas después de que Musk se uniera a la administración Trump, su racha de pérdidas más larga en sus 15 años como empresa cotizante.
  • Las acciones de Oracle (NASDAQ: ORCL) caen un 2,72% en la preapertura después de que sus resultados trimestrales se situaran ligeramente por debajo de las expectativas. La empresa del sector cloud informó unos 1,47 dólares de beneficios ajustados por acción, mientras que el consenso del mercado esperaba 1,49 dólares.
  • Las acciones de American Airlines (NASDAQ: AAL) cayeron un 4,02% en la sesión del lunes después de que la compañía dijera que registrará una pérdida en el primer trimestre mayor a la anticipada debido en parte a la menor demanda de viajes de ocio y al impacto de un accidente fatal que involucró a uno de sus aviones en Washington.
  • Las acciones de Palantir Technologies (NASDAQ: PLTR), una de las empresas que mejor desempeño bursátil había tenido en 2024, cayeron un 10% en la sesión del lunes, lo que prolongó su impulso bajista de las últimas semanas. Durante el último mes, los títulos de la compañía han caído más del 32%.

Resumen Mercado Local

Renta Variable Argentina

  • El S&P Merval cayó un -5,46% en la última jornada hábil para cerrar en 2.138.846,25. Las mayores bajas de la sesión fueron TRAN (-11,32%), EDN (-9,40%), METR (-7,98%). Por otra parte, no se registraron alzas en la sesión del lunes.
Mirá nuestro reporte semanal de Análisis Técnico

Macroeconomía Argentina

  • El presidente Javier Milei firmó el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que habilita al Gobierno nacional a negociar con el Fondo Monetario Internacional. El DNU fue publicado en el Boletín Oficial de este martes 11 de marzo, por lo que de esta manera el Gobierno entra en el tramo final de la gestión del nuevo acuerdo. El mismo se enmarcará en un Programa de Facilidades Extendidas con un plazo para el pago de intereses de hasta 10 años, con un período de gracia de 4 años y 6 meses.
  • La tasa de Política Monetaria se encuentra en un 29,00%.
  • Las reservas del BCRA se sitúan en USD 27.730 millones.