- 1070
Noticias de Mercado: 11-09-2025
12.09.2025
Lo que necesitás saber para arrancar la jornada.
DÓLAR OFICIAL
- $1435,00
DÓLAR MEP
- $1428
DÓLAR CCL
- $1437

Resumen Mercado Internacional

- El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de los Estados Unidos registró una variación del +0,4% en agosto, según informó la Oficina de Estadísticas Laborales. El dato se ubicó levemente por encima de las previsiones de los analistas. Por su parte, en términos interanuales, la inflación en la economía norteamericana se estableció en un 2,9%.
- La Oficina de Estadísticas Laborales de los Estados Unidos informó que las peticiones para el subsidio por desempleo se ubicaron en unos 263.000 reclamos. El dato semanal se ubicó por encima de las previsiones de los analistas, a su vez, la cifra fue superior a las peticiones reportadas en la semana previa.
- Los precios del petróleo cayeron cerca de un 1% debido a la preocupación por el exceso de oferta y una menor demanda en Estados Unidos. A pesar de las tensiones geopolíticas, el mercado fue presionado por el aumento de inventarios de crudo en EE. UU., reportes de una mayor producción de la OPEP+ y las expectativas de una desaceleración económica, lo que impulsa a la baja el valor del barril. Por su parte, en estos momentos, el barril de crudo Brent se comercializa en el nivel de los USD 66,57, mientras que el de Texas se negocia en los USD 62,73.
- Las acciones de Oracle (NYSE: ORCL) ganan un 2% en la preapertura, sumándose a las fuertes ganancias de la sesión anterior después de que el gigante del software presentara una perspectiva de crecimiento en el sector cloud que Bernstein describió como "raramente vista a esta escala en la industria del software".
- Los títulos de Alibaba (NYSE: BABA) suben un 2,7% en la preapertura después de que la empresa china dijera que planea recaudar alrededor de USD 3.200M a través de una oferta de bonos convertibles cupón cero, y que la mayor parte de las ganancias se destinarán a fortalecer su infraestructura en el sector cloud.
- Adobe (NYSE: ADBE) publicará sus resultados trimestrales este miércoles tras el cierre de la jornada bursátil. Los analistas esperan que la empresa de software reporte un beneficio por acción (BPA) de USD 5,18 sobre unos ingresos de USD 5.910M correspondientes al segundo trimestre del 2025.
Resumen Mercado Local
Renta Variable Argentina
- El S&P Merval subió un +5,60% en la última jornada, cerrando en 1.825.227. Las mayores alzas de la sesión fueron METR (+11,33%), BMA (+7,77%), SUPV (+7,37%). Por otra parte, no se registraron bajas en la sesión del miércoles..
- La empresa Central Puerto (BCBA: CEPU) ha confirmado la escisión-fusión con ECOGAS (BCBA: ECOG), un proceso que será efectivo a partir del 1 de octubre de 2025. Como parte del acuerdo, ECOGAS recibirá activos de CEPU, incluyendo acciones de otras empresas y 305 millones de dólares en efectivo. A cambio, se emitirán 80,97 millones de nuevas acciones de ECOGAS, y los accionistas de Central Puerto recibirán una acción de ECOGAS por cada 18,6694 acciones de CEPU que posean. Esta reorganización modificará la estructura de ambas compañías y afectará directamente a sus accionistas.
Macroeconomía Argentina
- La Secretaría de Finanzas anunció que en la licitación de ayer adjudicó $6,6 billones habiendo recibido ofertas por un total de $7,4 billones, lo que significó un rollover de 91,43% sobre los vencimientos del día de la fecha. Esto significó algo de premio (especialmente previo a la compresión que experimentó la curva luego del mediodía) en el tramo más corto, mientras que tanto las alternativas de tasa fija de noviembre y enero 2026 se mostraron en línea con el secundario. La operación se considera un resultado positivo que, aunque no alcanzó el 100% de refinanciación, se acercó al rango de lo esperado.
- El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) publicó el martes que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de agosto se ubicó en un 1,9%, dato que se mantuvo en niveles similares a los reportados en el mes anterior. En términos interanuales, la suba de precios en la economía argentina se estableció en un 33,6%.
- Las reservas del BCRA se sitúan en USD 40.396 millones.
Este reporte tiene el solo propósito de brindar información, y en él solo se vierten opiniones respecto de las cuales el usuario o cliente podrá estar o no de acuerdo. Este reporte no constituye una oferta o recomendación de compra o venta de los instrumentos financieros mencionados. Asimismo, este reporte no tiene en cuenta los objetivos de inversión y/o la situación financiera de ninguna persona en particular, y por lo tanto los instrumentos mencionados en el mismo podrían no ser adecuados para su perfil de inversor. Los asesores financieros relacionados a invertirOnline.com pueden ofrecer sus opiniones o perspectivas concernientes a lo apropiado de la naturaleza de determinadas estrategias de inversión; sin embargo, es finalmente el usuario o cliente el responsable último de las decisiones de inversión que adopta, debiendo estar tales decisiones basadas únicamente en sus circunstancias económicas, objetivos financieros, tolerancia al riesgo y necesidades de liquidez personales. Las inversiones en activos financieros y otros productos conllevan riesgos, incluyendo la pérdida de capital significativa. Los riesgos incluyen pero no están limitados a: riesgo de tasa de interés, riesgos de liquidez, de tipo de cambio y el riesgo específico de la empresa y/o sector. Este documento contiene información histórica y prospectiva. Los rendimientos pasados no son garantía o indicativo de resultados futuros. Todos los precios, valores o estimaciones generadas en este reporte (excepto aquellos identificados como históricos) son con fines indicativos. Todos los datos y manifestaciones utilizados en este reporte (incluyendo, sin limitación, expresiones tales como "Compra fuerte”/"Compra"/"Mantener"/"Venta"/"Venta fuerte", etc., en adelante las “Expresiones Bursátiles”) no deben considerarse como recomendación de compra o venta de los instrumentos financieros mencionados. Las Expresiones Bursátiles son manifestaciones o expresiones de uso habitual en el mercado bursátil, que responden a estimaciones respecto a valores mínimos y/o máximos de un determinado papel o instrumento, por lo cual no pueden considerarse bajo ningún concepto recomendaciones o llamados a la acción de operar un determinado papel. Todo lo establecido en este reporte, está basado en fuentes que se consideran confiables y de buena fe, pero no implican garantía implícita ni explícita de su precisión y completitud.