banner de noticias de mercado IOL

Noticias de Mercado: 11-08-2025

12.08.2025

Lo que necesitás saber para arrancar la jornada.

RIESGO PAÍS

  • 773

DÓLAR OFICIAL

  • $1335,00

DÓLAR MEP

  • $1332

DÓLAR CCL

  • $1336

Resumen Mercado Internacional

  • Los futuros de los índices estadounidenses suben el lunes, mientras la comunidad inversora se preparaba para una semana llena de puntos de datos económicos clave. De esta manera, los futuros del Dow Jones suben un 0,16%, los del S&P 500 un 0,07%, mientras que el Nasdaq 100 gana un 0,02%.
  • Los precios del petróleo suben levemente el lunes, después de caer más de un 4% la semana pasada, mientras la comunidad inversora esperaba las conversaciones entre Estados Unidos y Rusia a finales de esta semana sobre la guerra en Ucrania. Por su parte, en estos momentos, el barril de crudo Brent se comercializa en el nivel de los USD 66,93, mientras que el de Texas se negocia en los USD 64,21.
  • Los precios del oro caen en la sesión del lunes mientras los inversores esperaban lecturas cruciales de la inflación en Estados Unidos en medio de una disminución de las tensiones geopolíticas. De esta manera, en estos momentos, el metal se comercializa en los 3.410 dólares la onza.
  • Las acciones de Nvidia (NASDAQ: NVDA) caen un 0,8% y Advanced Micro Devices (NASDAQ: AMD) un 1,8% en la preapertura después de que informes de los medios sugirieran que los fabricantes de chips están dispuestos a pagar al gobierno de Estados Unidos el 15% de las ganancias que obtengan de la venta de su inteligencia artificial a China.
  • Las acciones de Intel (NASDAQ: INTC) suben un 1,7% en la preapertura luego de un informe que decía que se esperaba que el director ejecutivo de la compañía, Lip-Bu Tan, visitara la Casa Blanca después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidiera su destitución la semana pasada.
  • Las acciones de Coinbase (NASDAQ: COIN) ganan un 2,81% en la preapertura, en sintonía con la suba en el precio de las criptomonedas. En el último fin de semana, Ethereum $ETH, la segunda criptomoneda más relevante del mercado, subió un 4,0% y se negocia en el nivel de los USD 4.150. Por su parte, el resto de las monedas digitales también se negociaron con alzas.

Resumen Mercado Local

Renta Variable Argentina

  • El S&P Merval cayó un -2,05% en la última jornada, cerrando en 2.300.926. Las mayores alzas de la sesión fueron TECO2 (+3,07%), TXAR (+2,76%), BYMA (+0,97%). Por otra parte, las mayores bajas de la sesión fueron LOMA (-7,75%), YPFD (-3,84%), PAMP (-3,75%).
  • La Asamblea de Accionistas de Sociedad Comercial del Plata (BCBA: COME) aprobó el pago de un dividendo en acciones por un total de $3.880.987.280, a través de la emisión de 3.880.987.280 nuevas acciones ordinarias. Tras obtener las autorizaciones necesarias de la Comisión Nacional de Valores y la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, la acreditación de estas acciones a los inversores se realizará a partir del 14 de agosto de 2025.
  • YPF S.A. (BCBA: YPFD) aprobó la creación de Santa Fe Bio, una nueva empresa en partes iguales con el grupo Essential Energy, que se dedicará a la producción de biocombustibles de última generación, principalmente para la aviación (SAF). Con una inversión estimada de USD 400M, el proyecto se desarrollará en dos fases y aprovechará la infraestructura existente de la refinería de San Lorenzo, buscando alinearse al RIGI para impulsar la producción de combustibles sostenibles a partir de aceites vegetales y grasas animales.
Mirá nuestro reporte semanal de Análisis Técnico

Macroeconomía Argentina

  • El Gobierno nacional, a través del Decreto 564/2025, autorizó la venta de las acciones estatales de las empresas hidroeléctricas Alicurá, El Chocón-Arroyito, Cerros Colorados y Piedra del Águila. La licitación pública, de alcance nacional e internacional, deberá realizarse en un plazo de 60 días sin base y estará a cargo del Ministerio de Economía. Las concesionarias actuales podrán seguir operando hasta el 31 de diciembre de 2025 si adhieren a las nuevas condiciones, o por un plazo de 90 días si no lo hacen, para asegurar la continuidad del servicio.
  • Las reservas del BCRA se sitúan en USD 42.114 millones.