banner de noticias de mercado IOL

Noticias de Mercado: 11-07-2025

12.07.2025

Lo que necesitás saber para arrancar la jornada.

RIESGO PAÍS

  • 679

DÓLAR OFICIAL

  • $1275,00

DÓLAR MEP

  • $1268

DÓLAR CCL

  • $1274

Resumen Mercado Internacional

  • Los futuros de los índices bursátiles estadounidense caen el viernes después de que el presidente Donald Trump dijera que Canadá enfrentará aranceles comerciales del 35% a partir del próximo mes, lo que aumenta las preocupaciones sobre el impacto de su agenda arancelaria. De esta manera, los futuros del Dow Jones caen un 0,64%, los del S&P 500 un 0,58%, mientras que el Nasdaq 100 pierde un 0,50%.
  • Los precios del petróleo suben el viernes, recuperándose tras fuertes pérdidas el día anterior, después de que la Agencia Internacional de Energía destacara un mercado inmediato ajustado. Por su parte, en estos momentos, el barril de crudo Brent se comercializa en el nivel de los USD 69,40, mientras que el de Texas se negocia en los USD 67,35.
  • Los precios del oro suben en la sesión del viernes, recuperando algunas pérdidas recientes después de que la demanda de refugio seguro se vio impulsada por la amenaza del presidente estadounidense Donald Trump de aplicar más aranceles comerciales, mientras que las tensiones geopolíticas en el Medio Oriente también ayudaron. De esta manera, en estos momentos, el metal se comercializa en los 3.366 dólares la onza.
  • Las acciones de Coinbase (NASDAQ: COIN) subieron un 4,04% en la sesión del jueves, en sintonía con la suba en el precio de las criptomonedas. En la última semana, el Bitcoin $BTC subió un 7,91% y se negocia en el nivel de los USD 118.000. Por su parte, el resto de las monedas digitales también se negociaron con alzas más importantes.
  • Las acciones de Mc Donald´s (NYSE: MCD) subieron un 1,83% en la sesión del jueves tras una mejora de Goldman Sachs, que lo situó en la categoría de "Comprar" desde "Neutral". El banco afirmó que McDonald's está mejor posicionado que sus competidores para captar clientes más austeros que cuidan sus precios.
  • Las acciones de Advanced Micro Devices (NASDAQ: AMD) subieron un 4,15% en la jornada del jueves después de que la entidad financiera HSBC mejorara la calificación de los títulos de la compañía. Por otro lado, AMD también afirmó que un precio superior al esperado para su nuevo chip de inteligencia artificial podría suponer un aumento significativo de los ingresos.

Resumen Mercado Local

Renta Variable Argentina

  • El S&P Merval cayó un -2,87% en la última jornada, cerrando en 2.068.736. Las mayores alzas de la sesión fueron TXAR (+0,64%), COME (+0,43%), BYMA (+0,13%). Por otra parte, las mayores bajas de la jornada fueron LOMA (-5,21%), TGNO4 (-5,20%), EDN (-5,17%).
  • Vista Energy (NYSE: VIST) presentó un incremento interanual del 40% en su EBITDA ajustado, que alcanzó USD 404,5 millones en el segundo trimestre de 2025, junto con un crecimiento de 54% en ingresos netos y una suba de 81% en la producción diaria a 118.018 boe, impulsados principalmente por la adquisición de Petronas y el mayor aporte de La Amarga Chica. Más allá de la mejora en todas las métricas operativas que reflejan un fuerte incremento de la capacidad instalada, el mercado pareció enfocarse en el flujo de caja negativo (USD -1.356 millones), en un contexto en el que los inversores globales muestran mayor cautela hacia el sector Oil & Gas.
Mirá nuestro reporte semanal de Análisis Técnico

Macroeconomía Argentina

  • El Senado de la Nación aprobó un proyecto de ley que aumenta las jubilaciones en un 7,2% y eleva el bono mensual a $110.000, con el apoyo de la oposición y a pesar del rechazo del Gobierno. El oficialismo, que considera la sesión inválida y advierte sobre un impacto fiscal cercano al 0,8% del PBI, anticipó que impugnará la aprobación y se espera un eventual veto del presidente Javier Milei a esta medida.
  • La jueza de Nueva York, Loretta Preska, decidirá el próximo lunes 14 de julio si suspende la sentencia que obliga a Argentina a entregar el 51% de las acciones de YPF a los fondos demandantes. El Gobierno argentino apeló el fallo ante la Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito, argumentando que la orden de Preska viola el derecho federal estadounidense y la Ley de Inmunidades Soberanas Extranjeras, y advirtiendo que podría recurrir a la Corte Suprema de EE. UU. en caso de un nuevo fallo desfavorable.
  • Las reservas del BCRA se sitúan en USD 38.792 millones.
  • La tasa de Política Monetaria se encuentra en un 29,00%.