banner de noticias de mercado IOL

Noticias de Mercado: 11-04-2025

12.04.2025

Lo que necesitás saber para arrancar la jornada.

RIESGO PAÍS

  • 899

DÓLAR OFICIAL

  • $1097,25

DÓLAR MEP

  • $1364,01

DÓLAR CCL

  • $1369,43

Resumen Mercado Internacional

  • Los futuros de los índices bursátiles norteamericanos caen el viernes en una sesión volátil, rebotando después de las pérdidas de la sesión anterior mientras los inversores digerían la noticia de que China había aumentado sus aranceles a las importaciones estadounidenses, intensificando la guerra comercial entre los dos gigantes económicos. Por su parte, los futuros del Dow Jones caen un 0,46%, los del S&P 500 un 0,49%, mientras que el Nasdaq 100 pierde un 0,39%.
  • Los precios del oro suben a un máximo histórico el viernes, extendiendo una reciente subida mientras que la demanda de activos de refugio seguro siguió respaldada por mayores temores de una amarga guerra comercial entre Estados Unidos y China. De esta manera, en estos momentos, el metal se comercializa en los 3.239 dólares la onza.
  • El Índice de Precios del Productor (IPP) de los Estados Unidos registró una variación del -0,4% en marzo y se ubicó muy por debajo de las previsiones de los analistas, que esperaban un aumento del 0,2%. En términos interanuales, el indicador se estableció en un 2,7%, también situándose por debajo de los pronósticos del consenso.
  • China elevó sus aranceles de importación a productos estadounidenses al 125% como represalia al reciente aumento de gravámenes impuesto por el presidente Donald Trump. El arancel supone un aumento respecto al 84% anunciado por Pekín el miércoles y constituye la última escalada en la creciente guerra comercial entre Estados Unidos y China. Entrará en vigor a partir del sábado, según informó Pekín.
  • JPMorgan (NYSE: JPM) dio a conocer sus resultados trimestrales y registró ingresos para el período por unos 46.010 millones de dólares, por encima de los 44.110 millones de dólares que esperaban los analistas. El director ejecutivo, Jamie Dimon, también advirtió que la economía se enfrenta a una turbulencia considerable.
  • Wells Fargo (NYSE: WFC) dio a conocer el viernes sus resultados financieros correspondientes al primer trimestre del 2025. El banco estadounidense informó ingresos por unos USD 20.150M, cifra que se ubicó por debajo de las previsiones del consenso, que esperaba unos USD 20.750M. No obstante, la firma reportó que tuvo un beneficio por acción (BPA) de unos USD 1,39, superando las estimaciones de los analistas, que habían calculado unos USD 1,23.

Resumen Mercado Local

Renta Variable Argentina

  • El S&P Merval cayó un -3,30% en la última jornada, cerrando en 2.111.490,25. Las mayores subas de la sesión fueron para TXAR (+3,77%), COME (+3,52%) y TGNO4 (+0,37%). Por otro lado, las mayores bajas fueron TGSU2 (-8,99%), METR (-5,28%), BMA (-5,24%).
Mirá nuestro reporte semanal de Análisis Técnico

Macroeconomía Argentina

  • El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) publicará esta tarde el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de marzo. El dato del mes anterior se ubicó en un 2,4%. En términos interanuales, la suba de precios de la economía argentina se estableció en un 66,9%.
  • El Banco Central de la República Argentina (BCRA) renovó por doce meses el tramo activado del swap con el Banco Popular de China (PBOC) por 35 mil millones de yuanes (USD 5.000 millones). La refinanciación le permite a la autoridad monetaria local evitar que desde mediados de este año y hasta agosto de 2026, cuando vence el acuerdo bilateral de monedas, ese monto se redujera gradualmente de sus reservas en un contexto de escasez de divisas y presión cambiaria.
  • La tasa de Política Monetaria se encuentra en un 29,00%.
  • Las reservas del BCRA se sitúan en USD 24.712 millones.