banner de noticias de mercado IOL

Noticias de Mercado: 10-09-2025

11.09.2025

Lo que necesitás saber para arrancar la jornada.

RIESGO PAÍS

  • 1108

DÓLAR OFICIAL

  • $1425,00

DÓLAR MEP

  • $1431

DÓLAR CCL

  • $1439

Resumen Mercado Internacional

  • Los precios del petróleo suben el miércoles después de que Israel atacara al liderazgo de Hamas en Qatar, Polonia derribara drones y Estados Unidos presionara para imponer nuevas sanciones a los compradores de petróleo ruso, pero las preocupaciones por el exceso de oferta de crudo limitaron las ganancias adicionales. Por su parte, en estos momentos, el barril de crudo Brent se comercializa en el nivel de los USD 67,02, mientras que el de Texas se negocia en los USD 63,25.
  • Los precios del oro subieron el miércoles, manteniéndose justo por debajo de los máximos históricos alcanzados en la sesión anterior, ya que las firmes expectativas de un recorte de tasas de la Reserva Federal la próxima semana impulsaron la demanda. De esta manera, en estos momentos, el metal se comercializa en los 3.683 dólares la onza.
  • El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Brasil registró un descenso del -0,11% en el mes de agosto, según informó el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE). El dato fue levemente más elevado que el -0,15% pronosticado por los analistas. En términos interanuales, la inflación en el país sudamericano se estableció en un 5,13%.
  • De acuerdo con los datos difundidos por la Oficina Nacional de Estadística de China (ONE), el Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró una variación del 0,0% en agosto, de esta manera, el dato se ubicó por debajo de las estimaciones de los analistas, que esperaban una variación del +0,1%. En términos interanuales, la inflación de la economía china se estableció en un -0,4%, también por debajo de las previsiones del consenso.
  • El Índice de Precios del Productor (IPP) de los Estados Unidos registró una variación del -0,1% en agosto y se ubicó por debajo de las previsiones de los analistas, que esperaban un aumento del 0,3%. En términos interanuales, el indicador se estableció en un 2,6%.
  • Las acciones de la empresa de software Oracle (NYSE: ORCL) se disparan un 29% en la preapertura a pesar de que sus resultados trimestrales no cumplieron con las estimaciones. Este notable salto se debe a que la compañía proyectó un crecimiento masivo en los ingresos de su negocio en la nube, impulsado por una fuerte demanda de servicios relacionados con la inteligencia artificial, lo que tranquilizó a los inversores y superó las expectativas del mercado.
  • Las acciones de Nio (NYSE: NIO) caen un 8% en la preapertura después de que el fabricante chino de vehículos eléctricos anunciara una oferta de acciones de hasta 181,8 millones de acciones clase A.

Resumen Mercado Local

Renta Variable Argentina

  • El S&P Merval cayó un -0,26% en la última jornada, cerrando en 1.728.446. Las mayores alzas de la sesión fueron PAMP (+3,21%), TRAN (+2,81%), TGSU2 (+2,76%).. Por otra parte, las mayores bajas de la jornada fueron SUPV (-5,06%), COME (-4,20%), BMA (-3,81%).
  • Molinos Río de la Plata (BCBA: MOLI) anunció la distribución de un dividendo en efectivo de $100.000 millones para sus accionistas, lo que equivale a $496,48 por acción. El pago, aprobado por el Directorio de la empresa, se hará a través de Caja de Valores y estará disponible a partir del 16 de septiembre de 2025. Para recibir este beneficio, se tomarán en cuenta las tenencias de acciones registradas al 11 de septiembre de 2025.
  • YPF (BCBA: YPFD) presentará su ambicioso plan para convertir a la Argentina en un polo exportador de GNL (Gas Natural Licuado) en la conferencia Gastech en Milán, uno de los eventos más importantes del sector energético. El proyecto, centrado en el desarrollo de Vaca Muerta, busca atraer inversiones globales ofreciendo un marco legal con beneficios fiscales y seguridad jurídica para posicionar al país como uno de los principales exportadores de gas a nivel mundial.
  • Las principales operadoras de Vaca Muerta, incluyendo YPF, Pluspetrol y Pampa Energía, firmaron un acuerdo con la provincia de Neuquén para financiar la construcción de un bypass en Añelo. Con una inversión de 50 millones de dólares, esta obra vial mejorará la seguridad y el flujo del tránsito pesado. El proyecto, que se espera comience en 2026, será operado bajo un sistema de peaje para recuperar la inversión.

Macroeconomía Argentina

  • El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) publicará esta tarde el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de agosto. El dato del mes anterior se ubicó en un 1,9%. En términos interanuales, la suba de precios de la economía argentina se estableció en un 36,6%.
  • A pesar de la reciente derrota electoral en la provincia de Buenos Aires, el gobierno de Javier Milei recibió un respaldo del Fondo Monetario Internacional (FMI). El organismo apoyó públicamente el compromiso de Argentina con el equilibrio fiscal y las bandas cambiarias. Por su parte, el ministro de Economía, Luis Caputo, ratificó que no se moverán "ni un milímetro" del programa económico actual.
  • Las reservas del BCRA se sitúan en USD 40.493 millones.

¡Conocé nuestro canal de Telegram!

Este reporte tiene el solo propósito de brindar información, y en él solo se vierten opiniones respecto de las cuales el usuario o cliente podrá estar o no de acuerdo. Este reporte no constituye una oferta o recomendación de compra o venta de los instrumentos financieros mencionados. Asimismo, este reporte no tiene en cuenta los objetivos de inversión y/o la situación financiera de ninguna persona en particular, y por lo tanto los instrumentos mencionados en el mismo podrían no ser adecuados para su perfil de inversor. Los asesores financieros relacionados a invertirOnline.com pueden ofrecer sus opiniones o perspectivas concernientes a lo apropiado de la naturaleza de determinadas estrategias de inversión; sin embargo, es finalmente el usuario o cliente el responsable último de las decisiones de inversión que adopta, debiendo estar tales decisiones basadas únicamente en sus circunstancias económicas, objetivos financieros, tolerancia al riesgo y necesidades de liquidez personales. Las inversiones en activos financieros y otros productos conllevan riesgos, incluyendo la pérdida de capital significativa. Los riesgos incluyen pero no están limitados a: riesgo de tasa de interés, riesgos de liquidez, de tipo de cambio y el riesgo específico de la empresa y/o sector. Este documento contiene información histórica y prospectiva. Los rendimientos pasados no son garantía o indicativo de resultados futuros. Todos los precios, valores o estimaciones generadas en este reporte (excepto aquellos identificados como históricos) son con fines indicativos. Todos los datos y manifestaciones utilizados en este reporte (incluyendo, sin limitación, expresiones tales como "Compra fuerte”/"Compra"/"Mantener"/"Venta"/"Venta fuerte", etc., en adelante las “Expresiones Bursátiles”) no deben considerarse como recomendación de compra o venta de los instrumentos financieros mencionados. Las Expresiones Bursátiles son manifestaciones o expresiones de uso habitual en el mercado bursátil, que responden a estimaciones respecto a valores mínimos y/o máximos de un determinado papel o instrumento, por lo cual no pueden considerarse bajo ningún concepto recomendaciones o llamados a la acción de operar un determinado papel. Todo lo establecido en este reporte, está basado en fuentes que se consideran confiables y de buena fe, pero no implican garantía implícita ni explícita de su precisión y completitud.