- 1230
Noticias de Mercado: 01-10-2025
2.10.2025
Lo que necesitás saber para arrancar la jornada.
DÓLAR OFICIAL
- $1400
DÓLAR MEP
- $1494
DÓLAR CCL
- $1541

Resumen Mercado Internacional

- Los futuros de Wall Street retroceden este miércoles tras confirmarse el cierre del gobierno estadounidense, que reaviva temores sobre el impacto en el crecimiento económico. El S&P 500 cede 0,8%, el Nasdaq 100 un 0,6% y el Dow Jones también un 0,6%, después de un septiembre inusualmente positivo. Aunque en el pasado las acciones tendieron a subir durante episodios similares, esta vez pesan las señales de enfriamiento en el mercado laboral y los planes de la administración Trump de reducir de manera significativa la plantilla estatal.
- El oro volvió a marcar un récord histórico en la sesión de hoy, impulsado por la búsqueda de refugio tras el cierre del gobierno estadounidense. El precio spot alcanzó los USD 2.875 la onza y los futuros de diciembre treparon a USD 3.903. La escalada responde al clima de parálisis política en EE.UU., que debilitó al dólar y favoreció a los activos defensivos.
- El precio del petróleo se estabiliza tras dos jornadas de fuertes caídas, en medio de la expectativa por una mayor suba de producción de la OPEP+ y el impacto del cierre del gobierno estadounidense sobre la demanda. El Brent avanza 0,4% a USD 66,29 por barril y el WTI 3% a USD 62,58. La semana comenzó con retrocesos superiores al 3% y un adicional de 1,5% el martes, su peor racha desde agosto, mientras el cartel analiza aumentar en noviembre la oferta en hasta 500.000 barriles diarios, el triple que en octubre.
- Las acciones de Nike (NKE) suben más de 3% en operaciones posteriores al cierre tras presentar resultados del primer trimestre mejores a lo esperado, con ganancias y ventas sorprendiendo al mercado gracias al repunte del canal mayorista. Los números apuntan a un avance en el plan de reestructuración liderado por el CEO Elliott Hill, aunque persisten desafíos: la debilidad en China y el mayor peso de los aranceles, que ahora se estiman en USD 1.500 millones para este año frente a los USD 1.000 millones previstos previamente, dado que gran parte de la producción se concentra en países como Vietnam.
- Las acciones de Pfizer (PFE) repuntaron casi 7%, su mejor jornada desde 2021, después de que el presidente Donald Trump anunciara un acuerdo para que la farmacéutica venda sus medicamentos a precios más bajos en EE.UU. A través del portal TrumpRX.gov, los pacientes de Medicaid podrán acceder a los mismos valores que en otros países desarrollados. A cambio, Pfizer obtuvo una exención de tres años sobre los aranceles a fármacos, siempre que mantenga inversiones en producción local.
Resumen Mercado Local
Renta Variable Argentina
- El S&P Merval tuvo una rueda negativa, cerrando en -1,10%. Dentro del Panel de las Líderes, las principales bajas fueron: METR (-6,25%), TGNO4 (-5,52%)y COME (-5,02%), mientras que con subas: CRES (2,61%), PAMP (2,36%)y TECO2 (1,55%).
- Banco Galicia informó la puesta a disposición de la Cuota 4 del dividendo en efectivo, por un total de $35.845,7 millones, correspondiente a los resultados acumulados al cierre del ejercicio 2024 y autorizado por el BCRA. El pago, sujeto a una retención del 7% por Impuesto a las Ganancias, se realizará a través del Departamento de Títulos del banco en Buenos Aires, en proporción a las tenencias de cada accionista.
Macroeconomía Argentina
- Las cámaras CIARA y CEC informaron que en septiembre las agroexportadoras liquidaron US$ 7.107 millones, un salto del 187% interanual y del 291% frente a agosto, lo que lleva el acumulado anual a superar en 35% lo registrado en los primeros nueve meses de 2024.
- El riesgo país argentino, según el índice EMBI+ de J.P. Morgan, finalizó el martes 30 de septiembre en 1.228 puntos básicos, lo que implicó un alza del 9,25% respecto de la jornada previa y lo llevó a su nivel más alto en lo que va del año.
- Las reservas del BCRA se sitúan en USD 40.374 millones.
Este reporte tiene el solo propósito de brindar información, y en él solo se vierten opiniones respecto de las cuales el usuario o cliente podrá estar o no de acuerdo. Este reporte no constituye una oferta o recomendación de compra o venta de los instrumentos financieros mencionados. Asimismo, este reporte no tiene en cuenta los objetivos de inversión y/o la situación financiera de ninguna persona en particular, y por lo tanto los instrumentos mencionados en el mismo podrían no ser adecuados para su perfil de inversor. Los asesores financieros relacionados a invertirOnline.com pueden ofrecer sus opiniones o perspectivas concernientes a lo apropiado de la naturaleza de determinadas estrategias de inversión; sin embargo, es finalmente el usuario o cliente el responsable último de las decisiones de inversión que adopta, debiendo estar tales decisiones basadas únicamente en sus circunstancias económicas, objetivos financieros, tolerancia al riesgo y necesidades de liquidez personales. Las inversiones en activos financieros y otros productos conllevan riesgos, incluyendo la pérdida de capital significativa. Los riesgos incluyen pero no están limitados a: riesgo de tasa de interés, riesgos de liquidez, de tipo de cambio y el riesgo específico de la empresa y/o sector. Este documento contiene información histórica y prospectiva. Los rendimientos pasados no son garantía o indicativo de resultados futuros. Todos los precios, valores o estimaciones generadas en este reporte (excepto aquellos identificados como históricos) son con fines indicativos. Todos los datos y manifestaciones utilizados en este reporte (incluyendo, sin limitación, expresiones tales como "Compra fuerte”/"Compra"/"Mantener"/"Venta"/"Venta fuerte", etc., en adelante las “Expresiones Bursátiles”) no deben considerarse como recomendación de compra o venta de los instrumentos financieros mencionados. Las Expresiones Bursátiles son manifestaciones o expresiones de uso habitual en el mercado bursátil, que responden a estimaciones respecto a valores mínimos y/o máximos de un determinado papel o instrumento, por lo cual no pueden considerarse bajo ningún concepto recomendaciones o llamados a la acción de operar un determinado papel. Todo lo establecido en este reporte, está basado en fuentes que se consideran confiables y de buena fe, pero no implican garantía implícita ni explícita de su precisión y completitud.