- 1108
Noticias de Mercado: 09-09-2025
10.09.2025
Lo que necesitás saber para arrancar la jornada.
DÓLAR OFICIAL
- $1425,00
DÓLAR MEP
- $1434
DÓLAR CCL
- $1439

Resumen Mercado Internacional

- Los futuros de los índices bursátiles estadounidenses suben ligeramente el martes, y el Nasdaq alcanzó un nuevo récord en medio del optimismo en torno a un posible recorte de tasas por parte de la Reserva Federal la próxima semana. De esta manera, los futuros del Dow Jones suben un 0,08%, los del S&P 500 un 0,11%, mientras que el Nasdaq 100 gana un 0,21%.
- El petróleo extendió sus ganancias el martes, respaldado por el último aumento de la producción de petróleo de la OPEP+ que fue menor a lo anticipado, las expectativas de que China continuará acumulando petróleo y las preocupaciones sobre posibles nuevas sanciones a Rusia. Por su parte, en estos momentos, el barril de crudo Brent se comercializa en el nivel de los USD 66,61, mientras que el de Texas se negocia en los USD 62,85.
- Los precios del oro suben el martes, aprovechando las fuertes ganancias de sesiones anteriores debido a las crecientes apuestas sobre un recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal la próxima semana y un dólar más débil. De esta manera, en estos momentos, el metal se comercializa en los 3.646 dólares la onza.
- Las acciones de Apple (NASDAQ: AAPL) caen un 0,4% en la preapertura antes del último evento del gigante tecnológico, que se espera que resulte en la presentación de una nueva línea de iPhones, incluido un modelo "Air" más delgado que podría ser un precursor de un teléfono plegable el próximo año.
- Los títulos de ASML Holding (NASDAQ: ASML) suben un 0,3% después de que el gigante holandés de equipos para la fabricación de chips dijera que había firmado un acuerdo con Mistral AI, invirtiendo EUR 1.300M para convertirse en el principal accionista de la empresa emergente francesa de inteligencia artificial.
- Oracle (NYSE: ORCL) publicará sus resultados trimestrales este martes tras el cierre de la jornada bursátil. Los analistas esperan que la empresa de software reporte un beneficio por acción (BPA) de USD 1,48 sobre unos ingresos de USD 15.030M correspondientes al segundo trimestre del 2025.
Resumen Mercado Local
Renta Variable Argentina
- El S&P Merval cayó un -13,25% en la última jornada, cerrando en 1.732.923. La única alza de la sesión fue ALUA (+1,53%). Por otra parte, las mayores bajas de la jornada fueron SUPV (-20,63%), GGAL (-20,14%), BBAR (-20,08%).
- Las empresas del sector agropecuario Adecoagro (BCBA: ADGO) y Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) adquirieron en conjunto el 50% de Profertil, la principal productora de fertilizantes del país, por un valor de 600 millones de dólares. Con esta operación, la compañía canadiense Nutrien (tenedora de ese 50%) se retira del negocio para enfocarse en otros mercados clave, mientras que la otra mitad de Profertil continuará en manos de YPF.
- La compañía energética Pampa Energía (BCBA: PAMP) anunció un nuevo plan para adquirir hasta 100 millones de dólares en acciones propias en un plazo de 120 días. La medida, aprobada por su Directorio, busca reducir la diferencia entre el valor de los activos de la empresa y el precio de cotización de sus acciones en el mercado, con el objetivo de fortalecer su presencia y crear valor para sus accionistas. El precio máximo a pagar es de USD 60 por ADR en la Bolsa de Nueva York y de ARS 3.480 por cada acción en el mercado argentino.
Macroeconomía Argentina
- La inflación en la Ciudad de Buenos Aires se desaceleró en agosto, alcanzando el 1,6%, por debajo del 2,5% registrado en julio. A nivel interanual, el índice de precios se ubicó en 37,4%, una baja de 3,5 puntos porcentuales respecto al mes anterior. Las principales subas se registraron en los rubros de Seguros y servicios financieros, y Transporte, mientras que Alimentos y bebidas, y Prendas de vestir se mantuvieron por debajo del promedio.
- El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) publicó los datos del Índice de Producción Industrial Manufacturero de julio y reveló que la actividad industrial registró una caída mensual del 2,3%. A su vez, el indicador cayó un 1,1% en términos interanuales.
- El Indicador Sintético de la Actividad de la Construcción (ISAC) registró una caída del 1,8% mensual en julio, según informó el Indec. Por su parte, en términos interanuales, el indicador tuvo un incremento del 1,4%.
- Las reservas del BCRA se sitúan en USD 40.541 millones.
Este reporte tiene el solo propósito de brindar información, y en él solo se vierten opiniones respecto de las cuales el usuario o cliente podrá estar o no de acuerdo. Este reporte no constituye una oferta o recomendación de compra o venta de los instrumentos financieros mencionados. Asimismo, este reporte no tiene en cuenta los objetivos de inversión y/o la situación financiera de ninguna persona en particular, y por lo tanto los instrumentos mencionados en el mismo podrían no ser adecuados para su perfil de inversor. Los asesores financieros relacionados a invertirOnline.com pueden ofrecer sus opiniones o perspectivas concernientes a lo apropiado de la naturaleza de determinadas estrategias de inversión; sin embargo, es finalmente el usuario o cliente el responsable último de las decisiones de inversión que adopta, debiendo estar tales decisiones basadas únicamente en sus circunstancias económicas, objetivos financieros, tolerancia al riesgo y necesidades de liquidez personales. Las inversiones en activos financieros y otros productos conllevan riesgos, incluyendo la pérdida de capital significativa. Los riesgos incluyen pero no están limitados a: riesgo de tasa de interés, riesgos de liquidez, de tipo de cambio y el riesgo específico de la empresa y/o sector. Este documento contiene información histórica y prospectiva. Los rendimientos pasados no son garantía o indicativo de resultados futuros. Todos los precios, valores o estimaciones generadas en este reporte (excepto aquellos identificados como históricos) son con fines indicativos. Todos los datos y manifestaciones utilizados en este reporte (incluyendo, sin limitación, expresiones tales como "Compra fuerte”/"Compra"/"Mantener"/"Venta"/"Venta fuerte", etc., en adelante las “Expresiones Bursátiles”) no deben considerarse como recomendación de compra o venta de los instrumentos financieros mencionados. Las Expresiones Bursátiles son manifestaciones o expresiones de uso habitual en el mercado bursátil, que responden a estimaciones respecto a valores mínimos y/o máximos de un determinado papel o instrumento, por lo cual no pueden considerarse bajo ningún concepto recomendaciones o llamados a la acción de operar un determinado papel. Todo lo establecido en este reporte, está basado en fuentes que se consideran confiables y de buena fe, pero no implican garantía implícita ni explícita de su precisión y completitud.