banner de noticias de mercado IOL

Noticias de Mercado: 09-06-2025

10.06.2025

Lo que necesitás saber para arrancar la jornada.

RIESGO PAÍS

  • 688

DÓLAR OFICIAL

  • $1200,00

DÓLAR MEP

  • $1192,40

DÓLAR CCL

  • $1194,81

Resumen Mercado Internacional

  • Los futuros de los índices bursátiles estadounidense se negocian levemente al alza el lunes en medio de la cautela antes de la reanudación de las conversaciones comerciales entre Washington y Beijing, así como de los datos clave de inflación más adelante en la semana. De esta manera, los futuros del Dow Jones suben un 0,10%, los del S&P 500 un 0,16%, mientras que el Nasdaq 100 gana un 0,09%.
  • Los precios del petróleo se mantienen estables en la sesión del lunes mientras la comunidad inversora esperaba las conversaciones comerciales entre Estados Unidos y China en Londres con la esperanza de que un acuerdo pudiera impulsar las perspectivas económicas mundiales y, posteriormente, impulsar la demanda. Por su parte, en estos momentos, el barril de crudo Brent se comercializa en el nivel de los USD 66,80, mientras que el de Texas se negocia en los USD 64,82.
  • Las acciones de Apple (NASDAQ: AAPL) suben un 0,5% en la preapertura antes del inicio de la Conferencia Mundial de Desarrolladores anual de la compañía, que comenzará más tarde en la sesión con el tradicional discurso de apertura del fabricante del iPhone.
  • Las acciones de Tesla (NASDAQ: TSLA) caen un 2,3% en la preapertura, devolviendo parte de las ganancias del viernes mientras la comunidad inversora evalúa las consecuencias de una amarga y pública disputa entre el director ejecutivo Elon Musk y el presidente Trump.
  • Las acciones de Merck (NYSE: MRK) suben un 1,6% en la preapertura después de que el fabricante farmacéutico dijera que su fármaco cumplió el objetivo principal de reducir un tipo de colesterol en dos estudios de etapa avanzada.
  • Las acciones de UnitedHealth (NYSE: UNH) suben un 0,8% en la preapertura después de que la agencia Reuters informara que la aseguradora de salud está considerando varias ofertas para sus operaciones en América Latina, ya que enfrenta desafíos que incluyen la salida de su CEO y una supuesta investigación contable fraudulenta.
  • Las acciones de Qualcomm (NASDAQ: QCOM) suben un 0,9% en la preapertura después de que el fabricante de chips estadounidense confirmara un acuerdo de compra con Alphawave en el Reino Unido, valorando a Alphawave en USD 2.480M.

Resumen Mercado Local

Renta Variable Argentina

  • El S&P Merval subió un +1,54% en la última jornada, cerrando en 2.156.778. Las mayores alzas de la sesión fueron TECO2 (+4,42%), EDN (+3,55%), BBAR (+3,46%). Por otra parte, las mayores bajas de la sesión fueron TRAN (-3,85%), CRES (-0,74%), LOMA (-0,52%).
  • El presidente Javier Milei, junto a su par italiana Giorgia Meloni, supervisaron el viernes la firma del acuerdo entre las compañías energéticas YPF (BCBA: YPFD) y ENI para el desarrollo conjunto de una de las fases del proyecto “Argentina LNG”. El acuerdo prevé exportaciones por más de USD 100.000M para la Argentina, durante 20 años. Este nuevo paso en la relación estratégica entre ambas compañías implica la asociación conjunta en toda la cadena de valor del GNL, desde la producción del gas de Vaca Muerta (Upstream), el transporte y licuefacción hasta su posterior exportación mediante la tecnología de “floating LNG”.
  • La Secretaría de Energía, mediante la Resolución N° 241/2025, modificó las reglas de la Licencia de Transporte de Transportadora de Gas del Sur (BCBA: TGSU2) para establecer un ajuste mensual de tarifas. Anteriormente, el ajuste era semestral. Esta nueva metodología, aprobada por el ENARGAS a través de la Resolución N° 350/2025, combina el Índice de Precios al Consumidor (IPC) y el Índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM), lo que se traduce en un incremento tarifario del 2,81% a partir del 5 de junio de 2025.
Mirá nuestro reporte semanal de Análisis Técnico

Macroeconomía Argentina

  • Las ventas minoristas de las pymes retrocedieron 2,9% interanual en mayo, volviendo a caer después de cinco meses consecutivos de crecimiento, y bajaron 0,7% respecto a abril, de acuerdo a un relevamiento elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
  • La tasa de Política Monetaria se encuentra en un 29,00%.
  • Las reservas del BCRA se sitúan en USD 38.635 millones.