banner de noticias de mercado IOL

Noticias de Mercado: 09-04-2025

10.04.2025

Lo que necesitás saber para arrancar la jornada.

RIESGO PAÍS

  • 978

DÓLAR OFICIAL

  • $1096,00

DÓLAR MEP

  • $1376,58

DÓLAR CCL

  • $1368,39

Resumen Mercado Internacional

  • Los futuros de los índices estadounidenses caen el miércoles, después de que China anunciara más aranceles recíprocos sobre los productos estadounidenses, intensificando la guerra comercial entre las dos economías más grandes del mundo y aumentando los temores de una recesión global. Por su parte, los futuros del Dow Jones caen un 1,22%, los del S&P 500 un 0,67%, mientras que el Nasdaq 100 pierde un 0,13%.
  • El gobierno chino ha anunciado la imposición de un arancel adicional del 50% a las importaciones procedentes de Estados Unidos, en línea con el nuevo gravamen impuesto por el presidente Donald Trump en respuesta a una represalia previa de Pekín. La medida incrementaría los aranceles recíprocos de China sobre productos estadounidenses del 34% al 84%, a medida que se intensifica la guerra comercial entre las dos mayores economías del mundo. Las medidas entrarán en vigor el 10 de abril.
  • Las acciones de Walmart (NYSE: WMT) caen un 1,7% en la preapertura después de que el gigante minorista retirara su perspectiva de ingresos operativos en el primer trimestre, citando la incertidumbre sobre el impacto potencial de los aranceles generalizados en sus principales países proveedores.
  • Las acciones de Apple (NASDAQ: AAPL) cayeron un 2% después de ganancias anteriores, ya que Jefferies mejoró su postura sobre el fabricante de iPhone a "mantener" desde "rendimiento inferior", citando su reciente retroceso, incluso cuando redujo sus estimaciones y el precio objetivo.
  • Los títulos de Alibaba (NYSE: BABA) suben un 0,6% en la preapertura después de un informe de Reuters de que los principales líderes de China planean reunirse para discutir medidas destinadas a impulsar la economía y estabilizar los mercados de capital.

Resumen Mercado Local

Renta Variable Argentina

  • El S&P Merval cayó un -1,74% en la última jornada, cerrando en 1.990.621,25. Las mayores bajas de la sesión fueron para METR (-12,20%), TGNO4 (-12,06%) y TRAN (-8,54%). Por otro lado, las mayores alzas de la sesión fueron SUPV (+2,79%) TECO2 (+2,15%), BMA (+1,94%).
Mirá nuestro reporte semanal de Análisis Técnico

Macroeconomía Argentina

  • El Fondo Monetario Internacional (FMI) informó este martes que alcanzó un acuerdo a nivel técnico (staff-level agreement) con la Argentina para un nuevo programa de 48 meses bajo la línea del Servicio Ampliado del Fondo (EFF), por un total de 20.000 millones de dólares (equivalente a 15.267 millones en DEG, o el 479% de la cuota del país). El FMI detalló que el acuerdo está sujeto a la aprobación del Directorio Ejecutivo, que analizará la propuesta en los próximos días.
  • El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) publicará este viernes los datos del IPI manufacturero de febrero de 2025. La cifra de enero reveló que la actividad industrial registró una caída mensual del 1,3% y un incremento de un 7,1% en términos interanuales.
  • Adicionalmente, el Indec difundirá esta tarde el Indicador Sintético de la Actividad de la Construcción (ISAC) de febrero de 2025. El último dato correspondiente a enero registró una caída mensual del 1,0%, mientras que, en términos interanuales, tuvo una contracción del 1,3%.
  • La tasa de Política Monetaria se encuentra en un 29,00%.
  • Las reservas del BCRA se sitúan en USD 24.657 millones.