- 773
Noticias de Mercado: 08-08-2025
9.08.2025
Lo que necesitás saber para arrancar la jornada.
DÓLAR OFICIAL
- $1340,00
DÓLAR MEP
- $1328
DÓLAR CCL
- $1335

Resumen Mercado Internacional

- Los futuros de los índices bursátiles estadounidenses suben el viernes mientras la comunidad inversora digería la nueva selección de Trump para llenar temporalmente una vacante en la Junta de Gobernadores de la Reserva Federal y evaluaban los últimos resultados trimestrales corporativos. De esta manera, los futuros del Dow Jones suben un 0,14%, los del S&P 500 un 0,21%, mientras que el Nasdaq 100 gana un 0,14%.
- Los precios del petróleo suben levemente en la sesión del viernes, pero se encaminaban a sufrir las mayores pérdidas semanales desde fines de junio debido a las perspectivas económicas afectadas por los aranceles y una posible reunión entre el presidente estadounidense Donald Trump y su homólogo ruso Vladimir Putin. Por su parte, en estos momentos, el barril de crudo Brent se comercializa en el nivel de los USD 66,61, mientras que el de Texas se negocia en los USD 63,96.
- Estados Unidos impuso aranceles a la importación de lingotes de oro de un kilo, una medida que podría generar trastornos en el mercado mundial del metal. La decisión, que reclasificó estos lingotes bajo un código arancelario sujeto a impuestos, afecta principalmente a Suiza, el mayor centro de refinación del mundo y un importante proveedor para EE. UU. Este movimiento, en el contexto de un arancel general del 39% a las importaciones suizas, ya ha causado que algunas refinerías suizas reduzcan o detengan sus envíos a EE. UU., provocando un aumento en el precio de los futuros de oro en el mercado de Comex. De esta manera, en estos momentos, el metal se comercializa en los 3.485 dólares la onza.
- Las acciones de Pinterest (NYSE: PINS) se desploman un 12% en las operaciones previas a la apertura del mercado, mientras que los analistas señalaron que las ventas del segundo trimestre del grupo de redes sociales en Estados Unidos y Canadá fueron inferiores a las de sus rivales más cercanos.
- Las acciones de Taiwán Semiconductor (NYSE: TSM) suben levemente en la preapertura después de que el fabricante de chips anunciara un aumento del 26% en sus ventas en julio, lo que indica que la demanda impulsada por la inteligencia artificial para sus chips avanzados se mantuvo sólida.
- A pesar de no alcanzar las expectativas de ingresos (USD 6.050M) y ganancias por acción ($0.62), las acciones de Block (NASDAQ: XYZ) suben un 8% en la preapertura, impulsadas por un sólido desempeño operativo. La empresa, que reportó un aumento del 14% en el beneficio bruto y un margen de ingresos operativo ajustado del 22%, elevó su previsión de beneficio bruto para todo el año a USD 10.170M. Además, anunció el lanzamiento de nuevos productos como Square AI y pagos con Bitcoin en la plataforma, reafirmando su compromiso con la innovación y el crecimiento.
Resumen Mercado Local
Renta Variable Argentina
- El S&P Merval cayó un -2,73% en la última jornada, cerrando en 2.349.020. Las mayores alzas de la sesión fueron VALO (+2,16%), ALUA (+0,28%). Por otra parte, las mayores bajas de la sesión fueron EDN (-7,47%), PAMP (-5,70%), TRAN (-5,52%).
- YPF (BCBA: YPFD) presentó resultados del 2T25 por debajo de lo esperado, afectados por la caída de los precios internacionales del crudo durante el trimestre, lo que redujo el EBITDA ajustado un 7% interanual a USD 1.124 millones. La producción se mantuvo estable (+1% i.a.), mientras que los costos de extracción bajaron un 24%. El flujo de caja libre fue negativo en USD 365 millones por fuerte inversión en Vaca Muerta (71% del CAPEX), y la deuda neta subió 6% t/t a USD 8.833 millones.
Macroeconomía Argentina
- La inflación de la Ciudad de Buenos Aires (IPCBA) de julio mostró un incremento de 2,5%, mostrando una aceleración respecto al 2,1% informado en julio. En tanto que, en la variación interanual, este indicador se ubicó en el 40,9%.
- El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) publicó los datos del Índice de Producción Industrial Manufacturero de junio y reveló que la actividad industrial registró una caída mensual del 1,2%. No obstante, el indicador creció un 9,3% en términos interanuales.
- El Indicador Sintético de la Actividad de la Construcción (ISAC) registró un incremento del 0,9% mensual en junio, según informó el Indec. A su vez, en términos interanuales, el indicador tuvo un incremento del 13,9%.
- Las reservas del BCRA se sitúan en USD 41.741 millones.
Este reporte tiene el solo propósito de brindar información, y en él solo se vierten opiniones respecto de las cuales el usuario o cliente podrá estar o no de acuerdo. Este reporte no constituye una oferta o recomendación de compra o venta de los instrumentos financieros mencionados. Asimismo, este reporte no tiene en cuenta los objetivos de inversión y/o la situación financiera de ninguna persona en particular, y por lo tanto los instrumentos mencionados en el mismo podrían no ser adecuados para su perfil de inversor. Los asesores financieros relacionados a invertirOnline.com pueden ofrecer sus opiniones o perspectivas concernientes a lo apropiado de la naturaleza de determinadas estrategias de inversión; sin embargo, es finalmente el usuario o cliente el responsable último de las decisiones de inversión que adopta, debiendo estar tales decisiones basadas únicamente en sus circunstancias económicas, objetivos financieros, tolerancia al riesgo y necesidades de liquidez personales. Las inversiones en activos financieros y otros productos conllevan riesgos, incluyendo la pérdida de capital significativa. Los riesgos incluyen pero no están limitados a: riesgo de tasa de interés, riesgos de liquidez, de tipo de cambio y el riesgo específico de la empresa y/o sector. Este documento contiene información histórica y prospectiva. Los rendimientos pasados no son garantía o indicativo de resultados futuros. Todos los precios, valores o estimaciones generadas en este reporte (excepto aquellos identificados como históricos) son con fines indicativos. Todos los datos y manifestaciones utilizados en este reporte (incluyendo, sin limitación, expresiones tales como "Compra fuerte”/"Compra"/"Mantener"/"Venta"/"Venta fuerte", etc., en adelante las “Expresiones Bursátiles”) no deben considerarse como recomendación de compra o venta de los instrumentos financieros mencionados. Las Expresiones Bursátiles son manifestaciones o expresiones de uso habitual en el mercado bursátil, que responden a estimaciones respecto a valores mínimos y/o máximos de un determinado papel o instrumento, por lo cual no pueden considerarse bajo ningún concepto recomendaciones o llamados a la acción de operar un determinado papel. Todo lo establecido en este reporte, está basado en fuentes que se consideran confiables y de buena fe, pero no implican garantía implícita ni explícita de su precisión y completitud.