banner de noticias de mercado IOL

Noticias de Mercado: 08-05-2025

9.05.2025

Lo que necesitás saber para arrancar la jornada.

RIESGO PAÍS

  • 742

DÓLAR OFICIAL

  • $1140,00

DÓLAR MEP

  • $1156,07

DÓLAR CCL

  • $1169,11

Resumen Mercado Internacional

  • La Reserva Federal de los Estados Unidos (Fed) se reunió el miércoles para definir cómo seguirá la política monetaria y decidió mantener los tipos de interés de referencia en el nivel de 4,50%. De esta manera, la entidad dirigida por Jerome Powell se mantuvo en línea con las previsiones de los analistas.
  • El Banco Central de Brasil (BCB) se reunió el miércoles para definir cómo seguirá la política monetaria y decidió subir los tipos de interés de referencia en unos 50 puntos básicos, para establecer la tasa en el nivel de 14,75%. De esta manera, el Comité de Política Monetaria del país sudamericano se mantuvo en línea con las previsiones de los analistas.
  • La Oficina de Estadísticas Laborales de los Estados Unidos informó que las peticiones para el subsidio por desempleo se ubicaron en unos 228.000 reclamos. El dato semanal se ubicó por debajo de las previsiones de los analistas, a su vez, la cifra fue inferior a las peticiones reportadas en la semana previa.
  • Los precios del petróleo suben en la sesión del jueves después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara que pronto se firmará un acuerdo comercial con el Reino Unido, lo que aumenta las esperanzas de una desescalada en su agenda arancelaria. Por su parte, en estos momentos, el barril de crudo Brent se comercializa en el nivel de los USD 61,98, mientras que el de Texas se negocia en los USD 59,10.
  • Las acciones de Coinbase (NASDAQ: COIN) subieron un 5,21% en la sesión del jueves en sintonía con la suba en el precio de las criptomonedas. Durante la última semana, el Bitcoin (BTC) subió un 5,27% y volvió a negociarse en el nivel de los USD 99.250. Por su parte, el resto de las monedas digitales también se negociaron al alza.

Resumen Mercado Local

Renta Variable Argentina

  • El S&P Merval cayó un -3,29% en la última jornada, cerrando en 2.059.914,88. Las mayores alzas de la sesión fueron TGNO4 (+4,46%), TECO2 (+0,65%). Por otra parte, las mayores bajas de la jornada fueron LOMA (-6,52%), EDN (-4,88%), COME (-4,87%).
  • Las acciones de MercadoLibre (NASDAQ: MELI) suben un 9,50% en la preapertura después de que los resultados del primer trimestre de 2025 superaran las expectativas. La compañía reportó 9,74 dólares de ganancias por acción sobre 5,900 millones de dólares de ingresos. Por su parte, el consenso del mercado esperaba unos 8,33 dólares por acción sobre 5.470 millones de dólares de ingresos.

Macroeconomía Argentina

  • El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) publicará este jueves los datos del IPI manufacturero de marzo de 2025. La cifra de febrero reveló que la actividad industrial registró un incremento mensual del 0,5% y un incremento de un 5,6% en términos interanuales.
  • Adicionalmente, el Indec difundirá esta tarde el Indicador Sintético de la Actividad de la Construcción (ISAC) de marzo de 2025. El último dato correspondiente a febrero registró una suba mensual del 2,0%, mientras que, en términos interanuales, tuvo una suba del 3,7%.
  • La tasa de Política Monetaria se encuentra en un 29,00%.
  • Las reservas del BCRA se sitúan en USD 38.304 millones.

¡Conocé nuestro canal de Telegram!

Este reporte tiene el solo propósito de brindar información, y en él solo se vierten opiniones respecto de las cuales el usuario o cliente podrá estar o no de acuerdo. Este reporte no constituye una oferta o recomendación de compra o venta de los instrumentos financieros mencionados. Asimismo, este reporte no tiene en cuenta los objetivos de inversión y/o la situación financiera de ninguna persona en particular, y por lo tanto los instrumentos mencionados en el mismo podrían no ser adecuados para su perfil de inversor. Los asesores financieros relacionados a invertirOnline.com pueden ofrecer sus opiniones o perspectivas concernientes a lo apropiado de la naturaleza de determinadas estrategias de inversión; sin embargo, es finalmente el usuario o cliente el responsable último de las decisiones de inversión que adopta, debiendo estar tales decisiones basadas únicamente en sus circunstancias económicas, objetivos financieros, tolerancia al riesgo y necesidades de liquidez personales. Las inversiones en activos financieros y otros productos conllevan riesgos, incluyendo la pérdida de capital significativa. Los riesgos incluyen pero no están limitados a: riesgo de tasa de interés, riesgos de liquidez, de tipo de cambio y el riesgo específico de la empresa y/o sector. Este documento contiene información histórica y prospectiva. Los rendimientos pasados no son garantía o indicativo de resultados futuros. Todos los precios, valores o estimaciones generadas en este reporte (excepto aquellos identificados como históricos) son con fines indicativos. Todos los datos y manifestaciones utilizados en este reporte (incluyendo, sin limitación, expresiones tales como "Compra fuerte”/"Compra"/"Mantener"/"Venta"/"Venta fuerte", etc., en adelante las “Expresiones Bursátiles”) no deben considerarse como recomendación de compra o venta de los instrumentos financieros mencionados. Las Expresiones Bursátiles son manifestaciones o expresiones de uso habitual en el mercado bursátil, que responden a estimaciones respecto a valores mínimos y/o máximos de un determinado papel o instrumento, por lo cual no pueden considerarse bajo ningún concepto recomendaciones o llamados a la acción de operar un determinado papel. Todo lo establecido en este reporte, está basado en fuentes que se consideran confiables y de buena fe, pero no implican garantía implícita ni explícita de su precisión y completitud.