banner de noticias de mercado IOL

Noticias de Mercado: 07-07-2025

8.07.2025

Lo que necesitás saber para arrancar la jornada.

RIESGO PAÍS

  • 700

DÓLAR OFICIAL

  • $1260,00

DÓLAR MEP

  • $1247

DÓLAR CCL

  • $1249

Resumen Mercado Internacional

  • Los futuros de los índices bursátiles estadounidenses caen en la sesión del lunes en medio de una mayor incertidumbre en relación a los planes del presidente Donald Trump sobre los aranceles comerciales. De esta manera, los futuros del Dow Jones caen un 0,02%, los del S&P 500 un 0,20%, mientras que el Nasdaq 100 pierde un 0,33%.
  • Los precios del petróleo suben en la jornada del lunes, mientras la comunidad inversora evaluaba el estado general del mercado incluso después de que la OPEP+ acordara un aumento de producción mayor al esperado el próximo mes. Por su parte, en estos momentos, el barril de crudo Brent se comercializa en el nivel de los USD 68,94, mientras que el de Texas se negocia en los USD 67,28.
  • Las acciones de Tesla (NASDAQ: TSLA) caen un 6,8% en la preapertura después de que el director ejecutivo Elon Musk dijera que lanzará un nuevo partido político, lo que podría desviar aún más su atención del fabricante de vehículos eléctricos.
  • Las acciones de Stellantis (NYSE: STLA) caen un 4,5% después de que la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras de Estados Unidos abriera una consulta de retiro que cubría alrededor de 1,2 millones de camionetas Ram del gigante automotriz debido a preocupaciones relacionadas con la transmisión.
  • Los ADR de Shell (NYSE: SHEL) caen un 3,1% en la preapertura después de que el gigante energético emitiera una actualización comercial pesimista del segundo trimestre, apuntando a un menor desempeño comercial y ganancias más débiles de lo esperado en sus operaciones downstream.

Resumen Mercado Local

Renta Variable Argentina

  • El S&P Merval subió un +0,03% en la última jornada, cerrando en 2.078.697. Las mayores alzas de la sesión fueron TGSU2 (+1,50%), CRES (+1,11%), METR (+1,02%). Por otra parte, las mayores bajas de la jornada fueron COME (-2,26%), BYMA (-1,77%), CEPU (-1,38%).
Mirá nuestro reporte semanal de Análisis Técnico

Macroeconomía Argentina

  • Las ventas minoristas de las pymes retrocedieron 0,5% interanual en junio, cayendo por segundo mes consecutivo, pero terminaron el primer semestre del 2025 con un alza del 9,1%, de acuerdo a un relevamiento elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
  • Los despachos de cemento alcanzaron en junio unas 809.693 toneladas, con un incremento del 11,59% en comparación con el volumen total alcanzado en el mismo mes de 2024, de acuerdo con un informe difundido por la Asociación de Fabricantes de Cemento Portland (AFCP).
  • El presidente Javier Milei firmó los decretos 450 y 452/2025 que reforman el régimen normativo de la energía eléctrica y crean un nuevo ente regulador que unificará las competencias de ENARGAS y ENRE, en línea con las facultades conferidas por la Ley 27.742. De esta manera, se crea el Ente Nacional Regulador del Gas y la Electricidad, que en un plazo máximo de 180 días asumirá las funciones de ENARGAS y ENRE. El nuevo organismo tendrá autarquía, independencia funcional y presupuestaria, y estará a cargo de fiscalizar el cumplimiento normativo, asesorar al Ejecutivo, formular presupuestos y aplicar sanciones.
  • Las importaciones argentinas desde Brasil crecieron 53% en el primer semestre del año, mientras que las exportaciones apenas subieron 1,7%, profundizando el déficit comercial entre los principales socios del Mercosur, informó la consultora ABECEB. El saldo comercial acumulado en el primer semestre de 2025 sufrió un déficit de USD 2.947M. Esto significó una reversión de USD 3.054M respecto del superávit de USD 107M acumulado en el mismo tramo del año pasado.
  • La tasa de Política Monetaria se encuentra en un 29,00%.
  • Las reservas del BCRA se sitúan en USD 41.739 millones.