banner de noticias de mercado IOL

Noticias de Mercado: 04-09-2025

5.09.2025

Lo que necesitás saber para arrancar la jornada.

RIESGO PAÍS

  • 898

DÓLAR OFICIAL

  • $1375,00

DÓLAR MEP

  • $1370

DÓLAR CCL

  • $1371

Resumen Mercado Internacional

  • Los futuros del S&P 500 y el Nasdaq subieron este jueves en un contexto de mercados de bonos estabilizados y a la espera de los datos de nóminas no agrícolas de EE. UU. que se publicarán el viernes. La confianza de los inversores se vio reforzada por comentarios de funcionarios de la Reserva Federal que sugirieron una reanudación de los recortes de tasas en la reunión de septiembre. De esta manera, los futuros del S&P 500 un 0,11%, mientras que el Nasdaq 100 gana un 0,15%.
  • Los precios del petróleo están a la baja debido a la especulación de que la OPEP+ podría aumentar la producción de crudo en su próxima reunión, lo que se sumaría a un posible exceso de oferta. Esta noticia, combinada con un aumento inesperado de las reservas de petróleo en Estados Unidos, ha generado preocupación en el mercado sobre una menor demanda de combustible en el país. Por su parte, en estos momentos, el barril de crudo Brent se comercializa en el nivel de los USD 66,19, mientras que el de Texas se negocia en los USD 63,10.
  • Los precios del oro retroceden levemente tras alcanzar máximos históricos, en un movimiento de toma de ganancias por parte de los inversores. La caída se produce mientras los mercados se preparan para el próximo informe de empleo en EE. UU. y esperan señales que confirmen un posible recorte de tasas de la Reserva Federal, lo que suele beneficiar al metal precioso. De esta manera, en estos momentos, el metal se comercializa en los 3.542 dólares la onza.
  • La Oficina de Estadísticas Laborales de los Estados Unidos informó que las peticiones para el subsidio por desempleo se ubicaron en unos 237.000 reclamos. El dato semanal se ubicó por encima de las previsiones de los analistas, a su vez, la cifra fue superior a las peticiones reportadas en la semana previa.
  • Las acciones de Salesforce (NYSE: CRM) caen más de un 6% en la preapertura del mercado, después de que los resultados trimestrales del gigante del software empresarial decepcionaran las expectativas de los inversores.

Resumen Mercado Local

Renta Variable Argentina

  • El S&P Merval cayó un -2,11% en la última jornada, cerrando en 1.933.986. Las mayores bajas de la sesión fueron ALUA (-5,15%), METR (-3,64%), CRES (-3,33%). Por su parte, no se registraron subas durante la sesión del miércoles.
  • A partir de ahora, los inversores en Argentina tienen una nueva opción para diversificar sus carteras: se ha lanzado el CEDEAR del ETF iShares Core MSCI World (IWDA), con un ratio de 24 a 1. Este instrumento, emitido por Banco Comafi, permite a los ahorristas locales acceder fácilmente a un fondo que invierte en las mayores empresas a nivel mundial.

Macroeconomía Argentina

  • Los despachos de cemento alcanzaron en agosto unas 885.781 toneladas, con una caída del 0,40% en comparación con el volumen total alcanzado en el mismo mes de 2024, de acuerdo con un informe difundido por la Asociación de Fabricantes de Cemento Portland (AFCP).
  • Las reservas del BCRA se sitúan en USD 40.843 millones.

¡Conocé nuestro canal de Telegram!

Este reporte tiene el solo propósito de brindar información, y en él solo se vierten opiniones respecto de las cuales el usuario o cliente podrá estar o no de acuerdo. Este reporte no constituye una oferta o recomendación de compra o venta de los instrumentos financieros mencionados. Asimismo, este reporte no tiene en cuenta los objetivos de inversión y/o la situación financiera de ninguna persona en particular, y por lo tanto los instrumentos mencionados en el mismo podrían no ser adecuados para su perfil de inversor. Los asesores financieros relacionados a invertirOnline.com pueden ofrecer sus opiniones o perspectivas concernientes a lo apropiado de la naturaleza de determinadas estrategias de inversión; sin embargo, es finalmente el usuario o cliente el responsable último de las decisiones de inversión que adopta, debiendo estar tales decisiones basadas únicamente en sus circunstancias económicas, objetivos financieros, tolerancia al riesgo y necesidades de liquidez personales. Las inversiones en activos financieros y otros productos conllevan riesgos, incluyendo la pérdida de capital significativa. Los riesgos incluyen pero no están limitados a: riesgo de tasa de interés, riesgos de liquidez, de tipo de cambio y el riesgo específico de la empresa y/o sector. Este documento contiene información histórica y prospectiva. Los rendimientos pasados no son garantía o indicativo de resultados futuros. Todos los precios, valores o estimaciones generadas en este reporte (excepto aquellos identificados como históricos) son con fines indicativos. Todos los datos y manifestaciones utilizados en este reporte (incluyendo, sin limitación, expresiones tales como "Compra fuerte”/"Compra"/"Mantener"/"Venta"/"Venta fuerte", etc., en adelante las “Expresiones Bursátiles”) no deben considerarse como recomendación de compra o venta de los instrumentos financieros mencionados. Las Expresiones Bursátiles son manifestaciones o expresiones de uso habitual en el mercado bursátil, que responden a estimaciones respecto a valores mínimos y/o máximos de un determinado papel o instrumento, por lo cual no pueden considerarse bajo ningún concepto recomendaciones o llamados a la acción de operar un determinado papel. Todo lo establecido en este reporte, está basado en fuentes que se consideran confiables y de buena fe, pero no implican garantía implícita ni explícita de su precisión y completitud.