banner de noticias de mercado IOL

Noticias de Mercado: 04-07-2025

5.07.2025

Lo que necesitás saber para arrancar la jornada.

RIESGO PAÍS

  • 700

DÓLAR OFICIAL

  • $1245,00

DÓLAR MEP

  • $1238

DÓLAR CCL

  • $1242

Resumen Mercado Internacional

  • Este viernes Estados Unidos celebra un feriado nacional por el día de la Independencia. En consecuencia, todos los mercados norteamericanos permanecerán cerrados.
  • Los precios del petróleo caen en la jornada del viernes, presionados por las expectativas de que los productores de la OPEP+ decidan este fin de semana aumentar la producción. Por su parte, en estos momentos, el barril de crudo Brent se comercializa en el nivel de los USD 68,22, mientras que el de Texas se negocia en los USD 66,42.
  • Los precios del oro suben levemente en la sesión del viernes, recuperándose después de las pérdidas en la sesión anterior y en camino a una ganancia semanal por las preocupaciones sobre el déficit fiscal de Estados Unidos. De esta manera, en estos momentos, el metal se comercializa en los 3.342 dólares la onza.
  • La empresa de ciberseguridad Crowdstrike (NASDAQ: CRWD) vio sus acciones subir un 3,63% en la sesión del jueves después de que la entidad financiera, Wedbush Securities, elevara su precio objetivo para las acciones a USD 575 desde USD 525, citando la creciente demanda de ciberseguridad impulsada por la inteligencia artificial.
  • El sector de servicios de Estados Unidos se expandió en junio, pero a un ritmo menor al previsto, según una encuesta privada publicada por Markit este jueves. El índice PMI de servicios se situó en unos 52,9 puntos, dato que se ubicó por debajo de las previsiones de los analistas, a su vez, el dato fue inferior a lo reportado el mes pasado. Cabe destacar que una lectura por encima del umbral de los 50 puntos supone un crecimiento con respecto al mes anterior, mientras que una lectura por debajo indica una contracción.

Resumen Mercado Local

Renta Variable Argentina

  • El S&P Merval subió un +0,73% en la última jornada, cerrando en 2.078.160. Las mayores alzas de la sesión fueron METR (+5,66%), TRAN (+4,75%), TGNO4 (+4,04%). Por otra parte, las mayores bajas de la jornada fueron ALUA (-1,36%), COME (-1,22%), CEPU (-1,03%).
Mirá nuestro reporte semanal de Análisis Técnico

Macroeconomía Argentina

  • La Secretaría de Finanzas de Argentina anunció un nuevo llamado a licitación de instrumentos del Tesoro Nacional para el lunes 7 de julio de 2025, que incluirá Letras y Bonos capitalizables en pesos con vencimientos en 2025 y 2026, así como Letras vinculadas al dólar con vencimientos en octubre de 2025 y enero de 2026.
  • La suspensión del suministro de GNC se extiende por 24 horas más en estaciones de servicio de distintos puntos del país, a fin de garantizar el abastecimiento en las casas en medio de la ola polar. De esta manera, el corte de GNC se alarga por 48 horas, el cual había dado inicio durante el mediodía del miércoles. Mendoza, la región Centro y Cuyo son algunos de los lugares donde confirmaron el parate en la venta de Gas Natural Comprimido (GNC), según lo dispuesto por el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS).
  • El Fondo Monetario Internacional (FMI) señaló que aún no tiene fecha para el cierre de la primera revisión del acuerdo por USD 20.000M vigente con la Argentina. Así lo señaló la vocera del organismo, Julie Kozack, durante una conferencia de prensa que ofreció esta mañana en Washington. La portavoz también confirmó que una delegación encabezada por el viceministro José Luis Daza y el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, está en Washington desde el inicio de esta semana para avanzar en la auditoría.
  • La tasa de Política Monetaria se encuentra en un 29,00%.
  • Las reservas del BCRA se sitúan en USD 41.733 millones.