banner de noticias de mercado IOL

Noticias de Mercado: 03-07-2025

4.07.2025

Lo que necesitás saber para arrancar la jornada.

RIESGO PAÍS

  • 685

DÓLAR OFICIAL

  • $1231,00

DÓLAR MEP

  • $1238

DÓLAR CCL

  • $1235

Ingresar una imagen

Resumen Mercado Internacional

  • Este jueves, en el marco de las festividades del Día de la Independencia de Estados Unidos, los mercados norteamericanos de renta variable tendrán una sesión acortada de negociaciones que durará hasta las 13:00 horas de Nueva York (14:00 horas de Argentina). Mientras que mañana, 4 de julio, los mercados permanecerán cerrados.
  • El Departamento de Trabajo de los Estados Unidos informó que la tasa de desempleo se situó en un 4,1% en junio y se ubicó por debajo de las previsiones de los analistas. Por otra parte, durante el mes pasado se crearon unos 147.000 nuevos puestos de trabajo, sorprendiendo de forma positiva a las estimaciones del consenso, que esperaba unos 111.000.
  • La Oficina de Estadísticas Laborales de los Estados Unidos informó que las peticiones para el subsidio por desempleo se ubicaron en unos 233.000 reclamos. El dato semanal se ubicó por debajo de las previsiones de los analistas, a su vez, la cifra fue inferior a las peticiones reportadas en la semana previa.
  • Las acciones de FedEx (NYSE: FDX) suben un 1% en la preapertura después de que la entidad financiera BNP Paribas mejorara la calificación sobre el gigante de servicios de logística, argumentando que la acción está "posiblemente sobrevendida".
  • Las acciones de Tripadvisor (NASDAQ: TRIP) suben un 6,3% en la preapertura después de que el Wall Street Journal informara que el inversor activista Starboard Value había adquirido una participación de más del 9% en la empresa de viajes en línea y servicios turísticos.
  • Las acciones de Alibaba (NYSE: BABA) caen un 2,7% en la preapertura después de que el gigante tecnológico chino anunciara planes para recaudar aproximadamente 12.000 millones de dólares de Hong Kong (USD 1.530 M) a través de bonos canjeables para aumentar las inversiones en infraestructura en la nube y operaciones de comercio global.

Resumen Mercado Local

Renta Variable Argentina

  • El S&P Merval subió un +1,57% en la última jornada, cerrando en 2.063.026. Las mayores alzas de la sesión fueron TRAN (+5,25%), VALO (+4,29%), TXAR (+4,25%). Por otra parte, no se registraron bajas en la jornada del miércoles.
  • El Directorio de Grupo Financiero Galicia S.A. (BCBA: GGAL) aprobó la distribución de aproximadamente $34.000.000.000 en dividendos en efectivo, disponibles para los accionistas registrados al 7 de julio de 2025, con fecha de pago a partir del 11 de julio de 2025.
Mirá nuestro reporte semanal de Análisis Técnico

Macroeconomía Argentina

  • El Banco Central de la República Argentina (BCRA) colocó USD 26 millones en la segunda licitación de la cuarta serie de los Bonos para la Reconstrucción de una Argentina Libre (BOPREAL), que permite a las grandes empresas girar utilidades al extranjero. Según comunicaron desde la entidad, se adjudicó el total de las ofertas recibidas y la próxima subasta tendrá lugar el miércoles 16 de julio con un cupo de USD 3.000 millones. Hasta el momento, la colocación alcanza los USD 836 millones y quedan USD 2.164 millones vacantes.
  • Pampa Energía S.A (BCBA: PAMP) realizó una cancelación parcial de sus Obligaciones Negociables Clase 9, con vencimiento en diciembre de 2026, por un valor nominal de aproximadamente US$ 114.000.000. Tras esta operación, el monto nominal en circulación de dichas ONs asciende a USD 179.100.000.
  • El Gobierno, a través del Decreto 446/2025, modificó la Ley 26.020 para flexibilizar la regulación del gas licuado de petróleo (GLP) en Argentina. La medida limita la intervención estatal a la fiscalización de seguridad, eliminando autorizaciones previas para operar en el sector y facilitando procesos como la instalación de plantas y la comercialización. El objetivo es asegurar un suministro económico a sectores vulnerables y promover una mayor competencia y desarrollo en la industria.
  • Debido a la ola de frío y una demanda récord de gas, la Secretaría de Energía, junto con las concesionarias de todo el país, han ordenado la interrupción del suministro de gas a industrias y estaciones de GNC para garantizar el abastecimiento a usuarios prioritarios como residencias, hospitales y escuelas.
  • La tasa de Política Monetaria se encuentra en un 29,00%.
  • Las reservas del BCRA se sitúan en USD 41.654 millones.