banner de noticias de mercado IOL

Noticias de Mercado: 2/08/2024

3.08.2024

Lo que necesitás saber para arrancar la jornada.

RIESGO PAÍS

  • 1550

DÓLAR OFICIAL

  • $951,50

DÓLAR MEP

  • $1300,14

DÓLAR CCL

  • $1302,24

Resumen Mercado Internacional

  • El Departamento de Trabajo de los Estados Unidos informó que la tasa de desempleo se situó en un 4,3% en julio y se ubicó por encima de las previsiones de los analistas, que esperaban un 4,1%. Por otra parte, durante el mes pasado se crearon unos 114.000 nuevos puestos de trabajo, también sorprendiendo de forma negativa a las estimaciones del consenso, que esperaba unos 176.000.
  • Las acciones asiáticas cayeron bruscamente el viernes, en línea con una caída nocturna en Wall Street por las preocupaciones sobre la desaceleración del crecimiento económico, y también con una caída acentuada en los mercados japoneses, con el índice Nikkei cayendo un 5,81% después de que el Banco de Japón subiera los tipos de interés de referencia por encima de lo previsto por el mercado.
  • Las acciones de Intel (NASDAQ: INTC) se desploman un 24% en la preapertura después de que el fabricante de chips suspendiera su dividendo y redujera su plantilla para financiar una costosa recuperación de su negocio de fabricación de chips.
  • Las acciones de Amazon (NASDAQ: AMZN) caen un 9,7% en la preapertura después de que el gigante minorista en línea informara de una desaceleración del crecimiento de las ventas en línea en el segundo trimestre y dijera que consumidores cautelosos estaban buscando opciones de compra más baratas.
  • Apple (NASDAQ: AAPL) presentó sus resultados financieros correspondientes al segundo trimestre del 2024. La empresa tecnológica informó ingresos por unos USD 85.800M, cifra que se ubicó por encima de las previsiones del consenso. A su vez, la firma reportó que tuvo un beneficio por acción (BPA) de unos USD 1,40, siendo superior a las estimaciones de los analistas, que habían calculado unos USD 1,35.
  • Las acciones de Nvidia (NASDAQ: NVDA) caen un 4,38% tras un informe de que el fabricante de chips se enfrenta a una investigación del Departamento de Justicia de EE.UU. por quejas de que está abusando de su dominio del mercado en el desarrollo de chips avanzados para inteligencia artificial.
  • Exxon Mobil (NYSE: XOM) dio a conocer sus resultados correspondientes al segundo trimestre de 2024. La petrolera norteamericana reportó un beneficio por acción de unos USD 2,14, dato que se ubicó por encima de las estimaciones de los analistas, que esperaban unos USD 2,03. En relación a sus ingresos, informó unos USD 93.060M, cifra que también fue superior a los pronósticos del consenso, que esperaba unos USD 90.460M.
  • Chevron (NYSE: CVX) presentó sus resultados correspondientes al segundo trimestre de 2024. La petrolera norteamericana reportó un beneficio por acción de unos USD 2,55, dato que se ubicó por debajo de las estimaciones de los analistas, que esperaban unos USD 2,94. En relación a sus ingresos, informó unos USD 51.180M, en este caso, siendo superior a los pronósticos del consenso, que esperaba unos USD 48.680M.

Resumen Mercado Local

Renta Variable Argentina

  • El S&P Merval subió un 1,24% en la última jornada para cerrar en 1.500.216,50. Las mayores alzas de la sesión fueron ALUA (+3,60%), TGNO4 (+2,30%), TRAN (+2,30%). Por otra parte, las mayores bajas de la sesión fueron TXAR (-2,00%), BMA (-1,70%), YPFD (1,50%).
  • Las acciones de MercadoLibre (NASDAQ: MELI) suben un 6,47% en la preapertura después de que la plataforma de comercio electrónico diera a conocer sus resultados trimestrales. El beneficio por acción (BPA) de la empresa en el trimestre fue de USD 10,48, lo que superó los USD 8,53 previstos. Los ingresos de la empresa alcanzaron los USD 5.070M, superando también los USD 4.640M pronosticados por el consenso.
Mirá nuestro reporte semanal de Análisis Técnico

Renta Fija Argentina

  • Alternativa de inversión en Bonos Soberanos de cara al 2024

Macroeconomía Argentina

  • La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) informó que la recaudación impositiva aumentó un 233,5% interanual en julio. De esta manera, los recursos tributarios fueron de $11,9 billones en el séptimo mes del 2024.
  • Este viernes fueron publicadas en el Boletín Oficial las resoluciones mediante las cuales el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) aprobó los “cuadros tarifarios de transición” a aplicar por las compañías Metrogas (METR), Transportadora de Gas del Sur (TGSU2), Transportadora de Gas del Norte S.A. (TGNO4), Naturgy Ban (GBAN), GasNor, Gas del Centro (DGCE) y Distribuidora de Gas Cuyana (CGPA2), proveedoras del servicio en todo el país. El incremento -de hasta un 4%- fue decidido por el ministro de Economía, Luis Caputo, quien días atrás se lo comunicó a la Secretaría de Energía.
  • La tasa de Política Monetaria se encuentra en un 40,00%.
  • Las reservas del BCRA se sitúan en USD 27.065 millones.