banner de noticias de mercado IOL

Noticias de Mercado: 02-07-2025

3.07.2025

Lo que necesitás saber para arrancar la jornada.

RIESGO PAÍS

  • 685

DÓLAR OFICIAL

  • $1235,00

DÓLAR MEP

  • $1233

DÓLAR CCL

  • $1233

Resumen Mercado Internacional

  • El sector privado de Estados Unidos registró una inesperada pérdida de 33.000 empleos en junio, la primera caída desde marzo de 2023 y muy por debajo de las expectativas de un aumento de 100.000, según el informe de ADP. Esta contracción, impulsada principalmente por las pérdidas en servicios profesionales, empresariales, de salud y educación, sugiere que la economía podría no ser tan robusta como se creía previamente.
  • El Proyecto de Ley del Presidente Donald Trump avanzó al Senado de los EE. UU. tras una ajustada votación de 51-50, con el vicepresidente J.D. Vance emitiendo el voto decisivo. La legislación, que incluye recortes fiscales y un aumento del techo de la deuda en USD 5 billones, ahora se dirige a la Cámara de Representantes, donde podría enfrentar resistencia antes de la fecha límite del 4 de julio.
  • Los precios del petróleo suben en la sesión del miércoles después de que Irán suspendiera la cooperación con el organismo de control nuclear de la ONU, lo que aumentó las tensiones geopolíticas en la región. Por su parte, en estos momentos, el barril de crudo Brent se comercializa en el nivel de los USD 67,71, mientras que el de Texas se negocia en los USD 66,01.
  • Las acciones de Netflix (NASDAQ: NFLX) suben un 0,8% en la preapertura después de que el Wall Street Journal informara que el gigante del streaming planea expandir su programación sin guion con concursos de música y eventos en vivo.
  • JPMorgan Chase (NYSE: JPM), Bank of America (NYSE: BAC) y Wells Fargo (NYSE: WFC) suben en la preapertura después de que los gigantes bancarios anunciaran planes para aumentar sus dividendos del tercer trimestre después de superar el control de estrés anual de la Reserva Federal la semana pasada.
  • Tesla (NASDAQ: TSLA) reportó una disminución del 14% en las entregas de vehículos durante el segundo trimestre de 2025, alcanzando 384.122 unidades, lo que marca el segundo descenso interanual consecutivo. No obstante, tras conocerse el dato las acciones de la compañía suben un 5% en la preapertura, recuperando parte de las pérdidas de la sesión previa.
  • Las acciones de Jumia Technologies AG (NYSE: JMIA) subieron un 16% en la sesión del martes tras un informe de Bloomberg que indica que la plataforma africana de comercio electrónico ha atraído el interés de adquisición por parte de Axian Telecom.

Resumen Mercado Local

Renta Variable Argentina

  • El S&P Merval subió un +1,82% en la última jornada, cerrando en 2.031.093. Las mayores alzas de la sesión fueron IRSA (+6,23%), VALO (+5,15%), LOMA (+4,91%). Por otra parte, las mayores bajas de la jornada fueron TRAN (-3,15%), METR (-0,81%), TXAR (-0,65%).
  • Pampa Energía (BCBA: PAMP) solicitó la adhesión al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) para un proyecto en su yacimiento de Vaca Muerta, Rincón de Aranda, Neuquén, con una inversión de USD 426 millones. Este proyecto, que se espera esté operativo el próximo año, incluye una planta central de tratamiento, oleoductos y gasoductos, y permitirá a la compañía procesar, almacenar y transportar petróleo y gas, con el objetivo de exportar crudo por USD 1.200M a partir de 2027.
Mirá nuestro reporte semanal de Análisis Técnico

Macroeconomía Argentina

  • Durante el mes de junio de 2025 las empresas del sector agroexportador argentino La República Argentina le pidió ayer a la jueza federal de Nueva York Loretta Preska suspender el fallo que pretende obligar al Estado argentino a entregar el 51% de las acciones de la petrolera estatal YPF (BCBA: YPFD) a los dos fondos de inversión que iniciaron una demanda contra el país por la expropiación de la compañía en 2012. En su presentación, la Argentina destacó que el gobierno estadounidense ha apoyado su postura y argumentó que conceder la suspensión es “crucial”.
  • La Secretaría de Hidrocarburos de Río Negro informó que realizó una nueva inspección técnica en la Estación de Bombeo Allen, punto de inicio del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur, donde ya se construyen las bases para tres tanques de almacenamiento de crudo de 50.000 metros cúbicos. Este proyecto es vital para el transporte eficiente del petróleo desde Vaca Muerta hasta Punta Colorada, consolidando a la provincia como un eje logístico estratégico para la exportación.
  • La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) informó que la recaudación tributaria de junio alcanzó los $16,2 billones, lo que marcó una mejora del 43% nominal respecto de igual período del 2024.
  • La tasa de Política Monetaria se encuentra en un 29,00%.
  • Las reservas del BCRA se sitúan en USD 41.683 millones.