banner de noticias de mercado IOL

Noticias de Mercado: 01-09-2025

2.09.2025

Lo que necesitás saber para arrancar la jornada.

RIESGO PAÍS

  • 837

DÓLAR OFICIAL

  • $1360,00

DÓLAR MEP

  • $1357

DÓLAR CCL

  • $1358

Resumen Mercado Internacional

  • Este lunes Estados Unidos celebra un feriado nacional por el Día del Trabajo. En consecuencia, todos los mercados norteamericanos permanecerán cerrados.
  • Los precios del oro suben el lunes a un máximo de más de cuatro meses, impulsados ​​por las esperanzas de un recorte de tasas por parte de la Reserva Federal este mes y señales de un debilitamiento del dólar. De esta manera, en estos momentos, el metal se comercializa en los 3.541 dólares la onza.
  • Los precios del petróleo subieron este lunes, luego de que en agosto registraran pérdidas, debido a las preocupaciones por las interrupciones en el suministro ruso a raíz de los ataques aéreos en el conflicto con Ucrania. A pesar de los temores de un exceso de oferta por los aumentos de producción de la OPEP+ y la incertidumbre en la demanda por los elevados aranceles de EE. UU., los inversores están ponderando el impacto de la creciente escalada geopolítica sobre el suministro de crudo, lo que impulsó al alza los futuros del Brent y el WTI. Por su parte, en estos momentos, el barril de crudo Brent se comercializa en el nivel de los USD 68,31, mientras que el de Texas se negocia en los USD 64,82.
  • El fabricante chino de vehículos eléctricos NIO (NYSE: NIO) entregó 31.305 vehículos en agosto, lo que supone un aumento del 49 % con respecto a los 21.017 vehículos entregados en julio, según informó la compañía el lunes. Por otra parte, la compañía informó que sus SUV eléctricos inteligentes premium representaron 10.525 del total de entregas en agosto, lo que representa una disminución del 17 % con respecto al mes anterior.
  • Las acciones del gigante chino del comercio electrónico Alibaba (NYSE: BABA) subieron más del 13% en la jornada bursátil del viernes tras el lanzamiento de un chip más avanzado, buscando cubrir el vacío dejado por los problemas de Nvidia con la venta de sus chips en China.
  • Las acciones del gigante industrial Caterpillar (NYSE: CAT) perdieron un 3,65% en la sesión del viernes después de que la compañía advirtiera que podría sufrir un impacto de entre 1.500 y 1.800 millones de dólares este año debido a los aranceles.

Resumen Mercado Local

Renta Variable Argentina

  • El S&P Merval cayó un -0,63% en la última jornada, cerrando en 1.984.845. Las mayores alzas de la sesión fueron ALUA (+3,73%), BYMA (+2,94%), TECO2 (+2,31%). Por su parte, las mayores bajas de la sesión fueron COME (-4,40%), METR (-3,03%), EDN (-3,00%).
  • Banco de Galicia y Buenos Aires S.A., subsidiaria de Grupo Financiero Galicia (BCBA: GGAL) anunció que ha puesto a disposición de sus accionistas la tercera cuota del dividendo en efectivo, por un monto de $35.185.719.535,63, correspondiente a los resultados del ejercicio 2024.

Macroeconomía Argentina

  • Los ingresos por exportaciones del sector agropecuario de Argentina cayeron un 25% interanual en agosto, alcanzando USD 1.818 millones, según la cámara exportadora CIARA-CEC. A pesar de la caída mensual, el acumulado de enero a agosto mostró un incremento del 32%. La entidad atribuyó la baja a la estacionalidad del mes y destacó que la reciente reducción permanente de los derechos de exportación ha permitido mantener un flujo constante de granos, lo que ha generado un ingreso de divisas mayor al previsto.
  • La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) informará esta tarde la recaudación impositiva correspondiente al mes de agosto. De acuerdo con el último dato, el indicador aumentó un 42,7% interanual en julio.
  • Las reservas del BCRA se sitúan en USD 39.966 millones.

¡Conocé nuestro canal de Telegram!

Este reporte tiene el solo propósito de brindar información, y en él solo se vierten opiniones respecto de las cuales el usuario o cliente podrá estar o no de acuerdo. Este reporte no constituye una oferta o recomendación de compra o venta de los instrumentos financieros mencionados. Asimismo, este reporte no tiene en cuenta los objetivos de inversión y/o la situación financiera de ninguna persona en particular, y por lo tanto los instrumentos mencionados en el mismo podrían no ser adecuados para su perfil de inversor. Los asesores financieros relacionados a invertirOnline.com pueden ofrecer sus opiniones o perspectivas concernientes a lo apropiado de la naturaleza de determinadas estrategias de inversión; sin embargo, es finalmente el usuario o cliente el responsable último de las decisiones de inversión que adopta, debiendo estar tales decisiones basadas únicamente en sus circunstancias económicas, objetivos financieros, tolerancia al riesgo y necesidades de liquidez personales. Las inversiones en activos financieros y otros productos conllevan riesgos, incluyendo la pérdida de capital significativa. Los riesgos incluyen pero no están limitados a: riesgo de tasa de interés, riesgos de liquidez, de tipo de cambio y el riesgo específico de la empresa y/o sector. Este documento contiene información histórica y prospectiva. Los rendimientos pasados no son garantía o indicativo de resultados futuros. Todos los precios, valores o estimaciones generadas en este reporte (excepto aquellos identificados como históricos) son con fines indicativos. Todos los datos y manifestaciones utilizados en este reporte (incluyendo, sin limitación, expresiones tales como "Compra fuerte”/"Compra"/"Mantener"/"Venta"/"Venta fuerte", etc., en adelante las “Expresiones Bursátiles”) no deben considerarse como recomendación de compra o venta de los instrumentos financieros mencionados. Las Expresiones Bursátiles son manifestaciones o expresiones de uso habitual en el mercado bursátil, que responden a estimaciones respecto a valores mínimos y/o máximos de un determinado papel o instrumento, por lo cual no pueden considerarse bajo ningún concepto recomendaciones o llamados a la acción de operar un determinado papel. Todo lo establecido en este reporte, está basado en fuentes que se consideran confiables y de buena fe, pero no implican garantía implícita ni explícita de su precisión y completitud.