banner de noticias de mercado IOL

Noticias de Mercado: 01-08-2025

2.08.2025

Lo que necesitás saber para arrancar la jornada.

RIESGO PAÍS

  • 773

DÓLAR OFICIAL

  • $1380,00

DÓLAR MEP

  • $1360

DÓLAR CCL

  • $1359

Resumen Mercado Internacional

  • El Departamento de Trabajo de los Estados Unidos informó que la tasa de desempleo se situó en un 4,2% en julio y se ubicó por debajo de las previsiones de los analistas. Por otra parte, durante el mes pasado se crearon unos 73.000 nuevos puestos de trabajo, sorprendiendo de forma negativa a las estimaciones del consenso, que esperaba unos 106.000.
  • Apple (NASDAQ: AAPL) presentó resultados trimestrales sólidos, superando las expectativas del mercado con ingresos de USD 94.036M, lo que representa su mayor crecimiento interanual (10%) desde fines de 2021. La compañía, cuyo CEO Tim Cook atribuyó el desempeño en parte a compras anticipadas por temores a aranceles, destacó el crecimiento del 13% en los ingresos del iPhone y la mejora del 4% en el mercado de China, Hong Kong y Taiwán. El margen bruto de la empresa también mejoró al 46,5%, reflejando una sólida performance en productos premium y servicios. Por su parte, los títulos de la compañía suben un 1,81%.
  • Amazon (NASDAQ: AMZN) dio a conocer resultados del segundo trimestre que superaron las expectativas, con ingresos de USD 167.700M (+13% interanual) y una utilidad por acción de USD 1,68. El segmento de Amazon Web Services (AWS), que contribuyó con más del 50% de las ganancias operativas, registró ingresos de USD 30.870M y lanzó nuevas herramientas de inteligencia artificial. A pesar de estos sólidos resultados, las acciones de la compañía cayeron más del 7% en la preapertura, debido a que su pronóstico de ingresos operativos para el próximo trimestre se ubicó por debajo de lo esperado por los analistas.
  • Las acciones de Coinbase (NASDAQ: COIN) caen un 11% en la preapertura después de que el intercambio de criptomonedas informara una caída en las ganancias ajustadas del segundo trimestre debido a una desaceleración en las operaciones.
  • Las acciones de Chevron (NYSE: CVX) suben un 0,2% en la preapertura después de que el productor de petróleo superara las expectativas de ganancias del segundo trimestre, ya que la producción récord de petróleo y gas y un menor gasto de capital lo ayudaron a impulsar las ganancias a pesar de los precios más débiles del crudo.
  • Las acciones de Exxon Mobil (NYSE: XOM) ganan un 0,9% en la preapertura después de que la principal petrolera superara las expectativas de ganancias del segundo trimestre, ya que la mayor producción de petróleo y gas la ayudó a superar los precios más bajos del crudo.

Resumen Mercado Local

Renta Variable Argentina

  • El S&P Merval subió un +0,55% en la última jornada, cerrando en 2.319.510. Las mayores alzas de la sesión fueron ALUA (+4,93%), EDN (+2,37%), BYMA (+2,10%). Por otra parte, las mayores bajas de la sesión fueron TRAN (-3,14%), IRSA (-2,66%), COME (-2,23%).
  • Banco de Galicia y Buenos Aires S.A. (subsidiaria de Grupo Financiero Galicia S.A. (BCBA: GGAL) anunció que ha puesto a disposición de sus accionistas la segunda cuota del dividendo en efectivo, por un monto de $34.529.085.525,33. El pago, que corresponde a los resultados del ejercicio 2024 y está sujeto a una retención del 7% del Impuesto a las Ganancias, se realizará a partir de hoy, 31 de julio de 2025.
Mirá nuestro reporte semanal de Análisis Técnico

Macroeconomía Argentina

  • La Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC) informaron que las empresas agroexportadoras ingresaron en julio unos USD 4.102M. La cifra representa una suba del 10,5% respecto a los números del mes pasado, a su vez, representó un incremento del 57% respecto a lo informado en el mismo mes del año 2024.
  • El Banco Central de la República Argentina incrementa, a partir de hoy, 1 de agosto, en 10 puntos porcentuales (pasa de 30% a 40%) las tasas de exigencia de efectivo mínimo (encajes bancarios) aplicables a los depósitos en pesos a la vista e inversiones a plazo con opción de cancelación anticipada, los fondos comunes de inversión "money market" (usados por billeteras virtuales) y las cauciones bursátiles tomadoras. Adicionalmente, en el mismo comunicado ("A" 8289) el BCRA informa la reducción de 9% a 5% de la porción del encaje que puede ser integrada con títulos públicos.
  • El directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó la primera revisión del programa de Facilidades Extendidas, lo que habilita un desembolso de USD 2.000M para Argentina. A pesar de que el FMI elogió el "sólido anclaje fiscal" y el descenso de la inflación, señaló que el Gobierno no cumplió con la meta de acumulación de reservas a mediados de junio y le pidió sostener el superávit y mejorar la gestión de liquidez para mitigar la volatilidad de las tasas de interés.
  • Las reservas del BCRA se sitúan en USD 38.864 millones.