banner de noticias de mercado IOL

Noticias de Mercado: 01-07-2025

2.07.2025

Lo que necesitás saber para arrancar la jornada.

RIESGO PAÍS

  • 714

DÓLAR OFICIAL

  • $1215,00

DÓLAR MEP

  • $1211

DÓLAR CCL

  • $1210

Resumen Mercado Internacional

  • Los futuros de los índices estadounidenses caen en la sesión del martes, retrocediendo desde niveles récord mientras la comunidad inversora evaluaba los titulares sobre política comercial y fiscal y se preparaban para la publicación de datos clave del mercado laboral a finales de esta semana. De esta manera, los futuros del Dow Jones caen un 0,07%, los del S&P 500 un 0,25%, mientras que el Nasdaq 100 pierde un 0,34%.
  • El presidente estadounidense Donald Trump volvió a criticar el lunes al titular de la Fed, Jerome Powell, enviando al líder del banco central una nota criticándolo por estar "como siempre, demasiado tarde" en recortar las tasas de interés. En una carta que venía con una lista de tasas de política de bancos centrales de todo el mundo, Trump instó a Powell a reducir los costos de endeudamiento "considerablemente", argumentando que se están "perdiendo cientos de miles de millones" de dólares. Los comentarios se producen después de que la Fed mantuviera las tasas entre 4.25% y 4.5%, ya que Powell apoya esperar para ver el impacto de las políticas arancelarias de Trump antes de tomar nuevas medidas.
  • Los precios del petróleo suben en la sesión del martes, rebotando desde mínimos de tres semanas mientras la comunidad inversora espera más noticias sobre posibles acuerdos comerciales antes de la última reunión de producción de la OPEP+. Por su parte, en estos momentos, el barril de crudo Brent se comercializa en el nivel de los USD 67,91, mientras que el de Texas se negocia en los USD 65,37.
  • Los precios del oro suben en la sesión del martes, impulsados ​​por la demanda de refugio seguro en medio de la incertidumbre sobre las negociaciones comerciales de Estados Unidos antes de la fecha límite arancelaria del 9 de julio del presidente Donald Trump, mientras que un dólar más débil proporcionó soporte adicional. De esta manera, en estos momentos, el metal se comercializa en los 3.347 dólares la onza.
  • Las acciones de Tesla (NASDAQ: TSLA) caen un 4,8% en la preapertura después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, intensificara su disputa con Elon Musk, acusando al CEO de Tesla de beneficiarse excesivamente de los subsidios gubernamentales y pidiendo una revisión del apoyo federal a su empresa.
  • Las acciones de Palantir (NASDAQ: PLTR) subieron un 4,27% en la sesión del lunes y las de Accenture (NYSE: ACN) un 1,16% después de que ambas compañías anunciaran que Accenture Federal será el socio de implementación preferido de Palantir para ayudar a sus clientes del gobierno federal de EE. UU. a utilizar la Inteligencia Artificial para automatizar sus operaciones.

Resumen Mercado Local

Renta Variable Argentina

  • El S&P Merval cayó un -2,27% en la última jornada, cerrando en 1.994.824. Las mayores alzas de la sesión fueron ALUA (+1,84%), CRES (+0,39%), TECO2 (+0,24%). Por otra parte, las mayores bajas de la jornada fueron METR (-5,85%), YPFD (-5,05%), COME (-4,63%).
  • La Justicia de los Estados Unidos ordenó el lunes a la Argentina que entregue en 14 días el 51% de las acciones de YPF (BCBA: YPFD) a los fondos demandantes del juicio por la expropiación de la petrolera. El pedido sería como forma de pago por la sentencia en contra en primera instancia de USD 16.100M más intereses que se determinó en 2023. Además, en otro fallo, la justicia estadounidense también solicitó que el Estado entregue parte de las acciones de YPF al fondo Bainbridge como pago de la sentencia relacionada con la deuda en default de 2001, de alrededor de USD 100M. Por su parte, el presidente argentino Javier Milei informó que apelará esta decisión.
  • La petrolera YPF (BCBA: YPFD) subió 3,5% sus combustibles, en paralelo a la implementación del sistema de precios diferenciales en el turno noche. El ajuste de precios forma parte de “una actualización de precios que contempla una variación promedio del 3,5%, tomando los parámetros ya conocidos como precio internacional del petróleo, tipo de cambio, impuestos a los combustibles y precios de los biocombustibles”, dijo la petrolera en un comunicado.
  • Banco de Galicia y Buenos Aires (BCBA: GGAL) pagará un dividendo de $300.000.000.000 en 10 cuotas mensuales y consecutivas, comenzando el 30 de junio de 2025. Cada cuota se abonará en moneda homogénea, ajustada por el último Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el INDEC.
Mirá nuestro reporte semanal de Análisis Técnico

Macroeconomía Argentina

  • Durante el mes de junio de 2025 las empresas del sector agroexportador argentino liquidaron USD 3.706M, lo que significó un 87% más en relación al mismo mes del año anterior, así como un incremento del 21% en relación al mes de mayo de 2025, con un acumulado anual que comparado al 2024 tiene un incremento entre enero a junio del 40%.
  • De acuerdo al Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) que publica el INDEC, la economía argentina registró en abril una variación del +1,9% respecto al mes anterior. A su vez, en la variación interanual, el indicador registró un incremento del +7,7%.
  • La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) informará esta tarde la recaudación impositiva correspondiente al mes de junio. De acuerdo con el último dato, el indicador aumentó un 18,6% interanual en mayo.
  • La tasa de Política Monetaria se encuentra en un 29,00%.
  • Las reservas del BCRA se sitúan en USD 39.951 millones.