Temporada de Balances

Resultados del sector de Consumo y el Agropecuario

11.06.2022

En el presente reporte nos proponemos brindar un mayor detalle acerca de lo que fueron los resultados informados por las distintas compañías argentinas que cotizan en el panel líder del mercado local, con el objetivo de proponer alternativas de inversión de mediano y largo plazo.

Sector de Consumo

Mirgor (MIRG)

  • La empresa argentina de fabricación y distribución de electrónica de consumo reportó una ganancia de ARS 1.184 M en el primer trimestre del año. Esto reflejo una fuerte disminución del 37% interanual, en comparación con los ARS 1.785 M informados en el mismo período del año anterior.
  • En sintonía con el descenso interanual informado en los beneficios, las ventas totalizaron ARS 48.063 M y registraron una disminución de aproximadamente 5% en comparación los niveles informados en marzo de 2021 expresados en moneda homogénea.
  • En el caso de la industria automotriz, el aumento de producción del trimestre fue de 17,7%, respecto de la producción del mismo trimestre del año anterior. Sin embargo, en cuanto a las ventas nacionales el primer trimestre mostró una disminución del 8% en comparación con el primer trimestre del año anterior, debido principalmente a una caída de las ventas en el mes de enero.
  • Por otro lado, en el segmento de electrónica de consumo, la demanda aparente de celulares retrocedió un 7% respecto del mismo período de 2021. La producción nacional acumulada tuvo una caída del 8% y la importación un alza del 14% respecto al mismo periodo de 2021. Samsung siguió siendo la principal marca del mercado (con una participación del 55% en unidades) y concentró su volumen en la gama media y baja. Motorola presentó una participación del 33% y mantuvo su posición de primer seguidor, focalizándose en gama media. Mientras que, uno de los sectores que solía destacar, el de televisores, también presentó una caída en la demanda, en este caso del 19% y provocó una desaceleración en la producción de aparatos del 33% respecto de marzo 2021.

Sector Agropecuario

Cresud (CRES)

  • El resultado neto para el tercer trimestre del ejercicio 2022 informado por la compañía del sector agrícola registró una pérdida de ARS 12.484 M comparado con el resultado negativo de ARS 8.792 M en igual período de 2021. Esto representó una considerable caída tanto trimestral como interanual. En relación al mismo trimestre del año anterior, el resultado neto reflejó un descenso del 42%, mientras que, respecto del trimestre previo, la desaceleración fue más significativa (-135%). Esta performance se encuentra explicada en parte por una cuestión estacional del propio negocio, siendo que, por ejemplo, las cosechas y ventas de granos en argentina se producen en el caso del maíz y la soja a partir de marzo, el trigo a partir de octubre y el girasol en diciembre.
  • Adicionalmente, también se puede observar la diferencia existente entre las performances evidenciadas por los dos segmentos principales que desempeña la compañía. El resultado del segmento relacionado con producción agropecuaria se mantiene positivo, mientras que el negocio de propiedades urbanas es el que informa un resultado negativo. Dentro de este segmento, la mencionada pérdida se explica por performance de la división de Oficinas, la cual alcanzó un resultado negativo de casi ARS 20.000 M para el trimestre en cuestión. Además de lo descripto, el resultado neto por cambios en el valor razonable de propiedades de inversión, sumado al incremento en otros gastos operativos y el impuesto a las ganancias, son los factores que explican los resultados de la compañía en el tercer trimestre de su año fiscal.

Maximiliano Donzelli

Jefe de Research

Damián Vlassich

Analista de Research

Lucas Buscaglia

Analista de Research

Potenciá tus ahorros con la mejor información

De la mano de nuestros expertos

Este reporte tiene el solo propósito de brindar información, y en él solo se vierten opiniones respecto de las cuales el usuario o cliente podrá estar o no de acuerdo. Este reporte no constituye una oferta o recomendación de compra o venta de los instrumentos financieros mencionados. Asimismo, este reporte no tiene en cuenta los objetivos de inversión y/o la situación financiera de ninguna persona en particular, y por lo tanto los instrumentos mencionados en el mismo podrían no ser adecuados para su perfil de inversor. Los asesores financieros relacionados a invertirOnline.com pueden ofrecer sus opiniones o perspectivas concernientes a lo apropiado de la naturaleza de determinadas estrategias de inversión; sin embargo, es finalmente el usuario o cliente el responsable último de las decisiones de inversión que adopta, debiendo estar tales decisiones basadas únicamente en sus circunstancias económicas, objetivos financieros, tolerancia al riesgo y necesidades de liquidez personales. Las inversiones en activos financieros y otros productos conllevan riesgos, incluyendo la pérdida de capital significativa. Los riesgos incluyen pero no están limitados a: riesgo de tasa de interés, riesgos de liquidez, de tipo de cambio y el riesgo específico de la empresa y/o sector. Este documento contiene información histórica y prospectiva. Los rendimientos pasados no son garantía o indicativo de resultados futuros. Todos los precios, valores o estimaciones generadas en este reporte (excepto aquellos identificados como históricos) son con fines indicativos. Todos los datos y manifestaciones utilizados en este reporte (incluyendo, sin limitación, expresiones tales como "Compra fuerte”/"Compra"/"Mantener"/"Venta"/"Venta fuerte", etc., en adelante las “Expresiones Bursátiles”) no deben considerarse como recomendación de compra o venta de los instrumentos financieros mencionados. Las Expresiones Bursátiles son manifestaciones o expresiones de uso habitual en el mercado bursátil, que responden a estimaciones respecto a valores mínimos y/o máximos de un determinado papel o instrumento, por lo cual no pueden considerarse bajo ningún concepto recomendaciones o llamados a la acción de operar un determinado papel. Todo lo establecido en este reporte, está basado en fuentes que se consideran confiables y de buena fe, pero no implican garantía implícita ni explícita de su precisión y completitud.