Inflación desacelerando: ¿Cómo nos posicionamos?📈

13.06.2025

Se publicó el dato de la inflación del mes de mayo y hoy más que nunca saber en qué invertir es clave. Te acercamos alternativas de inversión para ayudarte a proteger tus ahorros de la inflación. Conocé todo en este informe.

Aspectos clave:

  • El jueves 12 de junio, el INDEC difundió los datos de inflación para el mes de mayo, con la variación mensual siendo de 1,5% y la interanual del 43,5%.
  • Esta cifra representa el nivel más bajo desde noviembre de 2017 (sin considerar los meses de pandemia). La baja fue generalizada, impulsada principalmente por el rubro de "Alimentos y bebidas no alcohólicas", que solo avanzó un 0,5 % , y por una caída mensual del 2,7 % en los productos estacionales. Este comportamiento se explica en gran medida por la estabilidad del tipo de cambio, la contención de precios regulados y la retracción en el precio de los estacionales. Si bien los mayores aumentos se observaron en "Comunicación" (4,1 %) y "Restaurantes y hoteles" (3,0 %) , y la inflación núcleo fue del 2,2 %, el dato positivo consolida el proceso de desinflación. Como resultado, las expectativas del mercado se mantienen a la baja, proyectando registros mensuales por debajo del 2 % hasta noviembre y validando la estrategia del Gobierno en bajar la inflación.
  • Ante este panorama, donde tener pesos sin invertir todavía genera pérdidas de poder adquisitivo, desde Estrategias de Inversión de IOL invertironline consideramos posicionarse en activos CER (ajustables por inflación) y LECAPs, ya que representan la mejor opción para resguardar valor contra la inflación.

Tomando este escenario en cuenta, destacamos los siguientes instrumentos para invertir:

✔️ LECAP Agosto 2025 - S15G5 - (Corto plazo)

  • Las LECAPs capitalizan sus intereses mensuales y abonan el monto total al vencimiento. La S15G5 se trata de una Letra Capitalizable a 63 días (vencimiento el 15/08/25) que paga un rendimiento mensual estimado del 2,6%, permitiendo establecer una tasa determinada dentro de los próximos dos meses, a la espera de que la inflación del período se sitúe por debajo.
  • Al mantenernos optimistas acerca del proceso de desinflación en el corto plazo, proyectamos el rendimiento de esta LECAP por encima de los niveles de inflación que probablemente veamos en junio y julio.
  • Además, el rendimiento se encuentra por encima de un plazo fijo tradicional, con la ventaja de poder disponer de la liquidez en 24 horas. Si invertís en la Letra $100.000 te pagará al vencimiento $105.520.

✔️ BONCER Marzo 2026 - TZXM6 - (Mediano plazo)

  • Es un bono cero cupón con vencimiento en marzo del 2026 que ajusta su capital por la inflación a través del coeficiente CER y amortiza íntegro al vencimiento.
  • Su vencimiento dentro del próximo año nos permite fijar una tasa real, superior al promedio, por un período más extenso. Actualmente, rinde CER+11,0% anual, y tiene una duración de 0,72 años.
  • Pensando en un perfil más agresivo, el TZXM6 podría otorgar una ganancia de capital superior al materializarse una baja en las tasas reales.

¿Querés saber más?🔍

Conocé todo en este reporte de Estrategias de Inversión.

¿Todavía no tenés tu Cuenta en IOL?

No te preocupes, podés activarla hoy sin costo de apertura ni mantenimiento y en muy pocos pasos.

¡Empezá a potenciar tu dinero!

¿Qué necesito saber?

01.¿Qué es inflación?
02.¿Cómo se calcula la inflación?
03.¿Qué son los bonos?

**Aclaración: Los cálculos fueron hechos en base a las cotizaciones del 12/06/2025 y quedan sujetos a las variaciones de las cotizaciones en el mercado. Para más información sobre rendimientos y cotizaciones consultar el Reporte diario de Bonos y Tasas.

Glosario

01.Duración Modificada (DM):
02.TIR
03.CER
04.Badlar
05.Cupón
06.Periodicidad
07.Paridad

Maximiliano Donzelli

Head de Estrategia & Trading

Damián Vlassich

Team Leader de Estrategias de Inversión

Ezequiel Riva Roure

Estratega de Inversión

Santiago Peña Göttl

Estratega de Inversión

Martín Marando

Estratega de Inversión

Thiago Marino

Estratega de Inversión

Un buen inversor está siempre informado

Accedé a todos nuestros reportes

Este reporte tiene el solo propósito de brindar información, y en él solo se vierten opiniones respecto de las cuales el usuario o cliente podrá estar o no de acuerdo. Este reporte no constituye una oferta o recomendación de compra o venta de los instrumentos financieros mencionados. Asimismo, este reporte no tiene en cuenta los objetivos de inversión y/o la situación financiera de ninguna persona en particular, y por lo tanto los instrumentos mencionados en el mismo podrían no ser adecuados para su perfil de inversor. Los asesores financieros relacionados a invertirOnline.com pueden ofrecer sus opiniones o perspectivas concernientes a lo apropiado de la naturaleza de determinadas estrategias de inversión; sin embargo, es finalmente el usuario o cliente el responsable último de las decisiones de inversión que adopta, debiendo estar tales decisiones basadas únicamente en sus circunstancias económicas, objetivos financieros, tolerancia al riesgo y necesidades de liquidez personales. Las inversiones en activos financieros y otros productos conllevan riesgos, incluyendo la pérdida de capital significativa. Los riesgos incluyen pero no están limitados a: riesgo de tasa de interés, riesgos de liquidez, de tipo de cambio y el riesgo específico de la empresa y/o sector. Este documento contiene información histórica y prospectiva. Los rendimientos pasados no son garantía o indicativo de resultados futuros. Todos los precios, valores o estimaciones generadas en este reporte (excepto aquellos identificados como históricos) son con fines indicativos. Todos los datos y manifestaciones utilizados en este reporte (incluyendo, sin limitación, expresiones tales como "Compra fuerte”/"Compra"/"Mantener"/"Venta"/"Venta fuerte", etc., en adelante las “Expresiones Bursátiles”) no deben considerarse como recomendación de compra o venta de los instrumentos financieros mencionados. Las Expresiones Bursátiles son manifestaciones o expresiones de uso habitual en el mercado bursátil, que responden a estimaciones respecto a valores mínimos y/o máximos de un determinado papel o instrumento, por lo cual no pueden considerarse bajo ningún concepto recomendaciones o llamados a la acción de operar un determinado papel. Todo lo establecido en este reporte, está basado en fuentes que se consideran confiables y de buena fe, pero no implican garantía implícita ni explícita de su precisión y completitud.