Noticias de Mercado 10-05-2022

11.05.2022

Lo que necesitás saber para arrancar la jornada.

RIESGO PAÍS

  • 1847

DÓLAR OFICIAL

  • $121,75

DÓLAR MEP

  • $205,84

DÓLAR CCL

  • $208,01

Resumen Mercado Internacional

  • Según reflejó el índice ZEW, la confianza de los inversores alemanes se recuperó levemente en mayo. El indicador se ubicó en unos -36,5 puntos, cifra que reflejó una mejoría respecto a las -41,0 unidades que habían sido informadas en abril. No obstante, cabe destacar que una lectura por encima de 0 indica optimismo, mientras que una por debajo de 0 indica pesimismo.
  • Según informó la agencia Reuters, Tesla (NASDAQ: TSLA) ha detenido la mayor parte de su producción en su planta de Shanghái por problemas para conseguir piezas para sus vehículos eléctricos. Actualmente, la ciudad china se encuentra en su sexta semana de intensificación del confinamiento por COVID-19, que ha puesto a prueba la capacidad de los fabricantes para operar en un contexto de duras restricciones a la circulación de personas y materiales.
  • Las acciones de Coinbase (NASDAQ: COIN) se desplomaron un 19,50% en la jornada bursátil del lunes en sintonía con la abrupta caída en el precio de las criptomonedas. En lo que va de mayo, el Bitcoin llegó a desplomarse más de un 15,7%, hasta el nivel de los USD 30.000. Por su parte, el resto de las monedas digitales también se comercializaron a la baja.
  • Las acciones de Twitter (NYSE: TWTR) cayeron un 3,7% en la sesión del lunes luego de que Hindenburg Research LLC, una firma de investigación de inversiones que se enfoca en las ventas en corto, dijera que ve un "riesgo significativo" de que la oferta propuesta por Elon Musk para comprar la red social por USD 44.000M sea revaluada. Entre algunos de los motivos detrás de esta posibilidad, los investigadores mencionaron una crisis en curso en las acciones del sector tecnológico, los débiles resultados del primer trimestre de la compañía.
  • Las acciones de Novavax (NASDAQ: NVAX) se desploman un 24% en la preapertura luego de publicar sus resultados trimestrales. La compañía del sector biotecnológico reportó un beneficio por acción de unos USD 2,56, dato que fue considerablemente inferior a las estimaciones de los analistas, que esperaban unos USD 3,41. En relación a sus ingresos, informó unos USD 703M, cifra que también se ubicó por debajo de las previsiones del mercado.

Mirá los Portafolios sugeridos de EEUU

Resumen Mercado Local

Renta Variable Argentina

  • El S&P Merval cayó un -4,93% en la última jornada para cerrar en 82.243,86. Las mayores bajas de la sesión  fueron CRES (-10,19%), CEPU (-7,67%), TGSU2 (-6,76%). Por otra parte, no se registraron alzas durante el lunes.
  • Las acciones de MercadoLibre (NASDAQ: MELI) y Globant (NYSE: GLOB) cayeron un 16,88% y un 9,82% respectivamente, en sintonía con la mayoría de las compañías de “crecimiento” dentro del sector tecnológico. El impulso bajista en estas empresas se dio en un contexto de aversión al riesgo en los mercados, en sintonía con la reciente suba de tasas por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos y las señales de desaceleración de la economía China.
  • Transportadora Gas del Sur (BCBA: TGSU2) presentó sus resultados correspondientes al primer trimestre del 2022 e informó una ganancia de $8.198M, cifra comparable con los $6.063M que había ganado en el mismo período del año anterior. Los ingresos por ventas de la compañía registraron un crecimiento del 10,6% interanual, ubicándose en unos $28.596M. El incremento se explica principalmente por el segmento de líquidos que creció un 31% interanual, lo que sirvió para compensar la caída en ingresos del sector regulado de transporte de gas, que registró una caída del 25% interanual.
  • Transener (BCBA: TRAN) presentó sus resultados correspondientes al primer trimestre del 2022 e informó una ganancia de $106M, cifra comparable con los $688M que había ganado durante el mismo periodo del año pasado. Los ingresos por ventas de la compañía registraron una caída del 24% interanual a consecuencia del congelamiento de tarifas que afecta al sector desde el 2019.
Mirá nuestro reporte semanal de Análisis Técnico

Renta Fija Argentina

  • Conocé nuestro informe especial sobre Obligaciones Negociables y enterate de la principal información antes de que abra el mercado.

Macroeconomía Argentina

  • El Gobierno nacional llevará adelante hoy la primera de las tres audiencias públicas sucesivas para la definición de los nuevos precios que estarán vigentes a partir del 1 de junio del gas natural a boca de pozo, del costo estacional de generación eléctrica y la segmentación de tarifas que le permita reducir el peso de los subsidios energéticos en las cuentas públicas.
  • La tasa de Leliq se encuentra en 47,00%.
  • Las reservas del BCRA se sitúan en USD 41.631 millones.
Mirá los Portafolios sugeridos de Argentina