Ratios de Acciones Argentinas - 10-03-2022

11.03.2022

Datos fundamentales de solvencia y riesgo, valor empresa, ratios de mercado, rendimiento e indicadores técnicos de las principales empresas del mercado local.

Contexto macroeconómico

  • El viernes 28 de enero, el presidente de la Nación, Alberto Fernández, afirmó desde la residencia de Olivos que el gobierno alcanzó un entendimiento con el FMI. El mismo día que fue anunciado el entendimiento por parte del presidente, el ministro de economía, Martín Guzmán, brindó más detalles y explicó algunos de los puntos clave que tendrá este acuerdo que primero debe ser aprobado en el Congreso.
  • Dentro de lo que dejó a entender el funcionario, consistirá en un programa de dos años y medio de duración y estará compuesto por los siguientes bloques: En primer lugar, y quizás uno de los puntos más relevantes, tiene que ver con la reducción gradual del déficit fiscal. Se prevé un déficit de 2,5% del PBI en 2022, 1,9% en 2023 y 0,9% en 2024. A su vez, se espera una significativa expansión de la inversión pública.
  • En segundo lugar, se acordó otra reducción gradual de la asistencia monetaria del BCRA al Tesoro. Se apunta a que el porcentaje de asistencia monetaria en términos del PBI sea de 1% en 2022, 0,6% en 2023 y 0% en 2024. Cabe recordar en 2021 la asistencia monetaria finalizó en 3,7%.
  • Por otra parte, se abordará una estructura de tasas de interés reales positivas que fomenten la inversión en moneda local y se intensificará el apoyo al mercado de deuda en moneda doméstica. Desde el punto de vista del problema inflacionario de la economía argentina, ambas partes acordaron que se aplicaran una serie de medidas para tratar de contener la suba de precios.
  • Dejando de lado el principio de acuerdo con el FMI, la otra duda respecto a la economía argentina es la dinámica de la inflación. El último dato de enero situó la inflación en el 3,9% mensual que representa una variación interanual del 50,7%.

Principales variaciones

Resumen semanal

Indicadores corporativos

Señales Análisis Técnico

COMPRA CENTRAL PUERTO (BCBA: CEPU)

  • Figura: Triangulo descendente
  • Precio de inicio de la recomendación: ARS 70,15
  • Precio objetivo: ARS 87
  • Trailing Stop Loss: ARS 65
Invertí en CEPU

Reporte completo

Ingresá a nuestro ultimo informe para obtener información mas detallada de las ultimas señales detectadas

Reporte Completo

Glosario

01.Información a considerear en la lectura
02.Datos Fundamentales
03.Datos Técnicos

Un buen inversor está siempre informado

Accedé a todos nuestros reportes

Conocé más