Perfil Agresivo

Inversiones con mayor potencial - Mayo 2023

19.05.2023

En relación al portafolio sugerido el mes pasado, tuvo dos modificaciones pero que no afectaron la distribución por tipo de activo. De esta manera, la cartera quedó conformada de la siguiente manera: Renta Fija 55% y Renta Variable 45%.

Detalle de los activos

Bonos Corporativos cortos (0 a 5 años) - SLQD (15%):

  • El fondo en cuestión se encuentra posicionado en bonos de empresas estadounidenses con vencimiento menores a 5 años.
  • Las tasas de rendimientos actuales, favorecen el trama corto-medio de la curva de corporativa norteamericana debido a tres razones: 1) spread alto vs Tesoro; 2) mayor posibilidad de ajuste ante un pivot de la Fed vs tasas largas; 3) mayor apreciación si se diera el punto anterior.
  • Presenta una duración de 2,5 años y una TIR estimada del 5,2%.

Bonos de Alto Rendimiento cortos  -SHYG (25%)

  • Invierte en bonos de empresas estadounidense que cuentan con una  calidad crediticia menor pero el rendimiento de estos instrumentos compensa este punto.
  • Lo particular de este fondo es que el vencimiento promedio de los bonos es menor a tres años, lo cual permite acortar el riesgo.
  • Exhibe una duración de 2,4 años y una TIR estimada del 8,4%.

Bonos del Tesoro Ultra Cortos – SHV (25%)

  • El fondo en cuestión se encuentra posicionado en bonos del Tesoro estadounidense con un vencimiento de entre un mes y un año. De esta manera, privilegiamos mantener una participación en el tramo más corto de la curva en aquellos perfiles menos riesgosos.
  • Presenta una duración de 0,3 años y una TIR estimada del 4,8%.

S&P 500 (SPY) – (10%)

  • El fondo busca replicar el comportamiento del S&P 500, uno de los índices bursátiles de referencia más importantes de los Estados Unidos.
  • El mismo, al igual que el índice que toma de referencia, se destaca por el posicionamiento en empresas de alta capitalización bursátil y constituye uno de los instrumentos más eficientes para estar posicionado en el mercado estadounidense de forma sencilla.

Alphabet Inc. (Google) – GOOGL (5%):

  • Fundada en 2015, Alphabet inc es un holding de distintas empresas cuya principal filial es Google. El segmento de Google incluye productos de Internet, tales como la Search, Ads, Commerce, Maps, YouTube, Apps, Cloud, Android, Chrome, Google Play y productos de hardware, incluyendo Chromecast, Chromebooks y Nexus.
  • Este tipo de diversificación es lo que hace a Alphabet una empresa interesante para invertir ya que nos permite con un solo papel posicionarnos en varias compañías al mismo tiempo de los sectores con mejores perspectivas a futuro. Además, decidimos su inclusión ya que cuenta con excelentes datos fundamentales, y una valuación atractiva tanto respecto de otros pares como en comparación de su media histórica.

Nasdaq – QQQ (10%):

  • El fondo brinda QQQ brinda exposición a empresas que están a la vanguardia de temas transformadores a largo plazo, como Realidad Aumentada, Computación en la Nube, Big Data, Pagos Móviles, Servicios de Streaming, Vehículos Eléctricos y más.
  • Entre las de mayor ponderación podemos mencionar Microsoft, Apple, Amazon, Nvidia, Google, Tesla, etc. Consideramos que el presente momento donde la Fed pueda mantener un ritmo más pausado de suba de tasas puede ser un punto interesante de entrada, sumado a que el tecnológico es de los sectores que presenta ratios de valuación más atractivos.

Sector Financiero – XLF (10%):

  • El fondo provee exposición a compañías del sector financiero, destacando entre las de mayor participación Berkshire Hathaway, JP Morgan, Bank of America y Wells Fargo. Entendemos que el desafiante escenario actual para el sector puede representar un interesante punto de entrada.
  • Lo consideramos únicamente para perfiles agresivos y será monitoreado de cerca en caso de que ocurra una profundización de la crisis del sector financiero. La rápida acción por parte de los Bancos Centrales, como asi también la acción de los entes reguladores ayudaron a disipar de momento el impacto negativo generado por la caída del Silicon Valley Bank.

IQVIA Holdings– IQV (5%):

  • Decidimos la inclusión de una compañía innovadora que cuyo objetivo es brindar soluciones innovadoras apalancadas en análisis de datos, inteligencia artificial y machine learning, a distintas compañías del sector salud.
  • Destacamos sus sólidos fundamentales, siendo una compañía que informa ganancias trimestrales y que ha logrado superar el consenso de los analistas en la presentación del primer trimestre del año.
  • Además, y no menor, mantiene un flujo de caja positivo de casi USD 2.000 millones, factor importante en un contexto de encarecimiento del financiamiento como el actual.

ETF de Salud – XLV (5%):

  • Es el fondo cotizante que se encuentra conformado por compañías del sector de salud. Entre las principales acciones que lo integran se encuentran UnitedHealth (9,2%), Johnson % Johnson (8,6%) y Merck & Co (5,5%).
  • Entendemos que el sector salud es uno de los que se encuentra con indicadores más cercanos a sobreventa, siendo una oportunidad interesante, además de que son acciones que reflejan una baja volatilidad y cuentan con sólidos fundamentales.

Modificaciones

Incorporamos

  • IQVIA Holdings (IQV)

Cerramos

  • Pfizer (PFE)
  • Barrick Gold (GOLD)

Glosario

01.Precio
02.Stop Loss
03.Beta

Maximiliano Donzelli

Head de Research

Damián Vlassich

Analista de Research

Ezequiel Riva Roure

Analista de Research

Un buen inversor está siempre informado

Accedé a todos nuestros reportes

Conocé más