Informe de ETFs - 14-02-2022

15.02.2022

Este reporte brinda información acerca de los datos fundamentales de solvencia y riesgo, operativos, de rendimiento y de mercado de los principales ETFs.

ETFs

01.¿Qué son?
02.¿Por qué me convienen?
03.¿Cómo los compro?

Principales variaciones

Variaciones de Sectores

ETFs Destacados

  • En este caso, decidimos destacar dos ETFs de la semana, los cuales son el Short S&P 500 ETF (SH) y el ProShares Short QQQ (PSQ). Ambos son fondos inversos, es decir, son fondos cuyo objetivo de inversión es replicar el movimiento contrario diario de un índice, en este caso, del S&P500 (SH) y del Nasdaq (PSQ). Por lo tanto, el inversor va a registrar un rendimiento positivo, cuando el índice en cuestión tiene una performance negativa durante la rueda.
  • De esta manera, los ETFs inversos constituyen una interesante alternativa de cobertura de cartera, ya que el inversor logra compensar el rendimiento negativo en un contexto de mercado bajista. Vale la pena destacar que, durante 2022, consecuencia del negativo rendimiento que mostraron los principales índices estadounidenses, los mencionados ETFs inversor obtuvieron un rendimiento positivo. El Short S&P500 ETF (SH) obtuvo un rendimiento positivo del 7,7%, mientras que el ProShares Short QQQ (PSQ) alcanzó una variación del +13,5%.

Short S&P 500 ETF (SH)

ProShares Short QQQ (PSQ)

Resumen semanal

ETFs sugeridos para tu Portafolio

Glosario

01.AUM
02.Ratio de Gastos
03.Beta
04.Div. Yield
05.Rendimiento

Un buen inversor está siempre informado

Accedé a todos nuestros reportes

Este reporte tiene el solo propósito de brindar información, y en él solo se vierten opiniones respecto de las cuales el usuario o cliente podrá estar o no de acuerdo. Este reporte no constituye una oferta o recomendación de compra o venta de los instrumentos financieros mencionados. Asimismo, este reporte no tiene en cuenta los objetivos de inversión y/o la situación financiera de ninguna persona en particular, y por lo tanto los instrumentos mencionados en el mismo podrían no ser adecuados para su perfil de inversor. Los asesores financieros relacionados a invertirOnline.com pueden ofrecer sus opiniones o perspectivas concernientes a lo apropiado de la naturaleza de determinadas estrategias de inversión; sin embargo, es finalmente el usuario o cliente el responsable último de las decisiones de inversión que adopta, debiendo estar tales decisiones basadas únicamente en sus circunstancias económicas, objetivos financieros, tolerancia al riesgo y necesidades de liquidez personales. Las inversiones en activos financieros y otros productos conllevan riesgos, incluyendo la pérdida de capital significativa. Los riesgos incluyen pero no están limitados a: riesgo de tasa de interés, riesgos de liquidez, de tipo de cambio y el riesgo específico de la empresa y/o sector. Este documento contiene información histórica y prospectiva. Los rendimientos pasados no son garantía o indicativo de resultados futuros. Todos los precios, valores o estimaciones generadas en este reporte (excepto aquellos identificados como históricos) son con fines indicativos. Todos los datos y manifestaciones utilizados en este reporte (incluyendo, sin limitación, expresiones tales como "Compra fuerte”/"Compra"/"Mantener"/"Venta"/"Venta fuerte", etc., en adelante las “Expresiones Bursátiles”) no deben considerarse como recomendación de compra o venta de los instrumentos financieros mencionados. Las Expresiones Bursátiles son manifestaciones o expresiones de uso habitual en el mercado bursátil, que responden a estimaciones respecto a valores mínimos y/o máximos de un determinado papel o instrumento, por lo cual no pueden considerarse bajo ningún concepto recomendaciones o llamados a la acción de operar un determinado papel. Todo lo establecido en este reporte, está basado en fuentes que se consideran confiables y de buena fe, pero no implican garantía implícita ni explícita de su precisión y completitud.