- Esta empresa combina calidad, estabilidad y exposición a Inteligencia Artificial, con menor riesgo regulatorio o comercial.

Rotación de CEDEARs🔄
¿Momento de vender AAPL para comprar MSFT o AMZN?
29.05.2025
Detectamos la oportunidad de vender el CEDEAR de Apple (AAPL) para comprar el CEDEAR de Microsoft (MSFT) en caso de ser de perfil moderado y el CEDEAR de Amazon (AMZN) para perfiles agresivos.
Rotá tus tenencias a estos CEDEARs 👍
¿Por qué rotar?🤔
- Apple enfrenta un nuevo riesgo arancelario por amenazas de Donald Trump, lo que impactaría directamente en sus márgenes.. ⚠️
- La compañía ya muestra ciertas señales de agotamiento como empresa growth (crecimiento interanual promedio últimos 3 años de solo +1,98%), pero sigue cotizando a múltiplos exigentes.📊
- Amazon ofrece una alternativa con fuerte crecimiento operativo, negocios diversificados y una valuación considerablemente por debajo de su promedio histórico.👍
- Microsoft combina calidad, estabilidad y exposición a IA, con menor riesgo regulatorio o comercial.✅
¿Por qué reducir exposición a Apple (AAPL)?🔍
- Apple enfrenta un escenario desafiante en el marco de las recientes amenazas arancelarias por parte del presidente Donald Trump, quien sugirió un arancel específico del 25% sobre los productos de la empresa si no traslada su producción a EE.UU. A diferencia de bloques como China o la Unión Europea, Apple no cuenta con capacidad de negociación geopolítica y se encuentra en plena transición de su producción desde China hacia India, buscando reducir costos y mitigar tensiones geopolíticas. No obstante, los costos de una relocalización hacia Estados Unidos serían incluso superiores al propio arancel, lo que complicaría aún más su posición frente a la amenaza de nuevas tarifas. De aplicarse esta medida, el impacto recaería directamente sobre sus márgenes o los precios de sus productos, poniendo presión adicional sobre su rentabilidad.
- En términos financieros, el crecimiento de ingresos se ha desacelerado a tasas de un solo dígito en los últimos años. Apple ha logrado sostener el crecimiento de su beneficio neto a través de eficiencias y alzas de precios, pero los resultados del último trimestre (+4,8% yoy en beneficios) muestran que esa expansión de márgenes parece cada vez más acotada.
- El mercado, sin embargo, continúa valorando a Apple como una empresa growth. En detalle, la compañía de Cupertino muestra un ratio EV/FCO (valor empresa sobre flujo de caja operativa por sus siglas en inglés) de 30,3x, lo que lo ubica por encima de su promedio de 3 años (25,8x) a pesar de haber registrado un retroceso en la cotización de la acción del -20% en lo que va de 2025. Esta divergencia entre sus fundamentos actuales y su valuación, justifica considerar una rotación hacia activos con mayor potencial de apreciación y menor exposición a riesgos comerciales.
Gráfico. EV/FCO histórico de Apple

¿Cómo nos posicionamos?🤔
🌟Alternativa para perfil moderado: Microsoft (MSFT)
- Microsoft ofrece una exposición más estable con fundamentos robustos. Su negocio en software, cloud (Azure) y servicios vinculados a IA y ciberseguridad mantienen un ritmo de crecimiento sostenido que le permiten mostrar una dinámica positiva en sus ingresos (crecimiento interanual promedio últimos 3 años de +12,6%), sin la exposición comercial que enfrenta Apple.
- Al igual que Apple, destaca por su sólida generación de caja, pero con un perfil que podría ser considerado más defensivo y una base de ingresos recurrentes.
Desde una perspectiva de valuación:
- 18,4x EV/EBITDA (vs. 21,5x promedio últimos 3 años y vs 23,9x el de Apple).
- 21,3x EV/FCO (vs. 24,7x promedio últimos 3 años y vs 30,3x el de Apple)
- En el caso de Microsoft, el precio actual resulta atractivo si se lo compara con los niveles promedio de los últimos años y con la calidad de sus negocios. Es una opción que puede funcionar muy bien para quienes priorizan cierta estabilidad, pero sin resignar exposición a tendencias como la inteligencia artificial o la ciberseguridad.
💥Alternativa para perfil agresivo: Amazon (AMZN)
- Amazon es una de las compañías más diversificadas del mundo, con operaciones que abarcan comercio electrónico, servicios en la nube (Amazon Web Services - AWS), contenido digital, publicidad y logística. En este sentido, AMZN demostró una capacidad excepcional para expandirse con éxito hacia nuevos sectores de negocio, más allá de su actividad principal.
- En 2024, su flujo de caja de actividades operativas creció un 36%, reflejo de una mejora en eficiencia operativa y expansión de márgenes, en parte impulsada por avances en inteligencia artificial y automatización.
Desde el punto de vista de valuación, Amazon cotiza a múltiplos atractivos:
- 17,5x EV/FCO (vs. 19,8x promedio últimos 3 años).
- 18,6x EV/EBITDA (vs. 21,8x promedio últimos 3 años).
- Esta combinación de crecimiento, diversificación y múltiplos atractivos frente a sus promedios históricos la convierte en una alternativa interesante para quienes buscan posicionarse en una empresa sólida pero con potencial de upside.
Explorá nuestros últimos reportes
Research / Alternativas de inversion argentina
Portafolios sugeridos Argentina - Mayo 2025
En este informe de frecuencia mensual proponemos dos portafolios que esperamos sirvan de guía para los inversores. Cada uno de ellos se ajusta mejor a las necesidades de un inverso...
Research / Informes especiales
¿Momento de rotar del GD41 al AL41?
Nuestros especialistas detectaron la oportunidad de rotar del Bono Global con vencimiento en 2041 (GD41), para comprar el Bono Bonar con vencimiento en el mismo año. (AL41).
Research / Alternativas de inversion argentina
Análisis técnico de Acciones y CEDEARs
Queremos acompañarte a tomar las mejores decisiones de inversión de forma fácil, rápida y clara. Por eso, te acercamos señales de compra y venta de Acciones argentinas y empresas d...
Maximiliano A. Donzelli
Head de Estrategia & Trading
Damián Vlassich
Team Leader de Estrategias de Inversión
Ezequiel Riva Roure
Estratega de Inversión
Santiago Peña Göttl
Estratega de Inversión
Martín Marando
Estratega de Inversión
Thiago Marino
Estratega de Inversión
Este reporte tiene el solo propósito de brindar información, y en él solo se vierten opiniones respecto de las cuales el usuario o cliente podrá estar o no de acuerdo. Este reporte no constituye una oferta o recomendación de compra o venta de los instrumentos financieros mencionados. Asimismo, este reporte no tiene en cuenta los objetivos de inversión y/o la situación financiera de ninguna persona en particular, y por lo tanto los instrumentos mencionados en el mismo podrían no ser adecuados para su perfil de inversor. Los asesores financieros relacionados a invertirOnline.com pueden ofrecer sus opiniones o perspectivas concernientes a lo apropiado de la naturaleza de determinadas estrategias de inversión; sin embargo, es finalmente el usuario o cliente el responsable último de las decisiones de inversión que adopta, debiendo estar tales decisiones basadas únicamente en sus circunstancias económicas, objetivos financieros, tolerancia al riesgo y necesidades de liquidez personales. Las inversiones en activos financieros y otros productos conllevan riesgos, incluyendo la pérdida de capital significativa. Los riesgos incluyen pero no están limitados a: riesgo de tasa de interés, riesgos de liquidez, de tipo de cambio y el riesgo específico de la empresa y/o sector. Este documento contiene información histórica y prospectiva. Los rendimientos pasados no son garantía o indicativo de resultados futuros. Todos los precios, valores o estimaciones generadas en este reporte (excepto aquellos identificados como históricos) son con fines indicativos. Todos los datos y manifestaciones utilizados en este reporte (incluyendo, sin limitación, expresiones tales como "Compra fuerte”/"Compra"/"Mantener"/"Venta"/"Venta fuerte", etc., en adelante las “Expresiones Bursátiles”) no deben considerarse como recomendación de compra o venta de los instrumentos financieros mencionados. Las Expresiones Bursátiles son manifestaciones o expresiones de uso habitual en el mercado bursátil, que responden a estimaciones respecto a valores mínimos y/o máximos de un determinado papel o instrumento, por lo cual no pueden considerarse bajo ningún concepto recomendaciones o llamados a la acción de operar un determinado papel. Todo lo establecido en este reporte, está basado en fuentes que se consideran confiables y de buena fe, pero no implican garantía implícita ni explícita de su precisión y completitud.