Rotación de cartera🔄

¿Momento de rotar del GD41 al AL41?

27.05.2025

Nuestros especialistas detectaron la oportunidad de rotar del Bono Global con vencimiento en 2041 (GD41), para comprar el Bono Bonar con vencimiento en el mismo año.  (AL41).

¿Por qué rotar?🌟

  • El spread de legislación entre los 41s alcanzó niveles extraordinarios: Actualmente se encuentra por encima de los 200 puntos básicos, superando ampliamente las bandas de ±1 y ±1,5 desviaciones estándar de los últimos 6 meses.
  • No hay precedentes recientes de niveles similares: En los últimos seis meses, el spread no había superado el umbral del 1,5%. La ruptura de esta barrera refuerza la señal de sobreextensión del GD41 frente al AL41, lo cual podría anticipar una reversión en la tendencia recientemente experimentada.
  • El AL41 ofrece un punto de entrada atractivo: Con la prima de legislación en máximos recientes, la relación riesgo-retorno favorece una exposición mayor en el bono bajo ley local, particularmente en escenarios de reversión a la media o estabilización del spread en niveles cercanos al 0%.
  • La divergencia no responde a fundamentales: No se ha registrado algún tipo de evento o dinámica que justifique una prima tan amplia entre estos bonos. La anomalía parece más vinculada a dinámicas temporales de mercado que a cambios estructurales. Sumado a esto, dada la reciente compresión del Riesgo País, no observamos valor en mantenerse en títulos de ley extranjera; más aún cuando el spread de legislación se posiciona en máximos recientes.

Aspectos a tener en cuenta antes de ejecutar la rotación🔍

  • Es clave evaluar la liquidez de ambos bonos dado que la diferencia entre el precio de venta del GD41 y de compra del AL41 puede mermar las posibilidades de obtener una ganancia en esta rotación, descontando comisiones.
  • Sugerimos recalcular el spread según los precios de venta y compra a los que el inversor pueda acceder en determinado momento; simplemente debe dividir el precio de venta del GD41 por el de compra del AL41 y restarle una unidad.

Maximiliano A. Donzelli

Head de Estrategia & Trading

Damián Vlassich

Team Leader de Estrategias de Inversión

Ezequiel Riva Roure

Estratega de Inversión

Santiago Peña Göttl

Estratega de Inversión

Martín Marando

Estratega de Inversión

Thiago Marino

Estratega de Inversión

Potenciá tus ahorros con la mejor información

De la mano de nuestros expertos

Este reporte tiene el solo propósito de brindar información, y en él solo se vierten opiniones respecto de las cuales el usuario o cliente podrá estar o no de acuerdo. Este reporte no constituye una oferta o recomendación de compra o venta de los instrumentos financieros mencionados. Asimismo, este reporte no tiene en cuenta los objetivos de inversión y/o la situación financiera de ninguna persona en particular, y por lo tanto los instrumentos mencionados en el mismo podrían no ser adecuados para su perfil de inversor. Los asesores financieros relacionados a invertirOnline.com pueden ofrecer sus opiniones o perspectivas concernientes a lo apropiado de la naturaleza de determinadas estrategias de inversión; sin embargo, es finalmente el usuario o cliente el responsable último de las decisiones de inversión que adopta, debiendo estar tales decisiones basadas únicamente en sus circunstancias económicas, objetivos financieros, tolerancia al riesgo y necesidades de liquidez personales. Las inversiones en activos financieros y otros productos conllevan riesgos, incluyendo la pérdida de capital significativa. Los riesgos incluyen pero no están limitados a: riesgo de tasa de interés, riesgos de liquidez, de tipo de cambio y el riesgo específico de la empresa y/o sector. Este documento contiene información histórica y prospectiva. Los rendimientos pasados no son garantía o indicativo de resultados futuros. Todos los precios, valores o estimaciones generadas en este reporte (excepto aquellos identificados como históricos) son con fines indicativos. Todos los datos y manifestaciones utilizados en este reporte (incluyendo, sin limitación, expresiones tales como "Compra fuerte”/"Compra"/"Mantener"/"Venta"/"Venta fuerte", etc., en adelante las “Expresiones Bursátiles”) no deben considerarse como recomendación de compra o venta de los instrumentos financieros mencionados. Las Expresiones Bursátiles son manifestaciones o expresiones de uso habitual en el mercado bursátil, que responden a estimaciones respecto a valores mínimos y/o máximos de un determinado papel o instrumento, por lo cual no pueden considerarse bajo ningún concepto recomendaciones o llamados a la acción de operar un determinado papel. Todo lo establecido en este reporte, está basado en fuentes que se consideran confiables y de buena fe, pero no implican garantía implícita ni explícita de su precisión y completitud.