IOL Empresas

Claves financieras para potenciar tu empresa📈

18.01.2025

En este informe quincenal te vamos a ofrecer un análisis claro y conciso de la situación económica actual, con un enfoque especial en las Empresas.

Aspectos Clave🔍

  • El INDEC reportó que la inflación de diciembre fue del 2,7%, cerrando 2024 con un acumulado del 117,8%, destacándose aumentos en alimentos, servicios básicos y comunicación, mientras que los bienes subieron 1,9% y los servicios 4,4%. El Gobierno decidió reducir el ritmo de devaluación al 1% mensual a partir de febrero, buscando contener la inercia inflacionaria, aunque los servicios podrían seguir presionando al alza por la dinámica salarial. De cara a un nuevo acuerdo con el FMI, el Gobierno resalta avances en inflación, superávit fiscal y reservas, mientras busca apoyo internacional para consolidar la recuperación económica.
  • Desde el equipo de Estrategias de Inversión de IOL, sugerimos diversificar la cartera con la letra en pesos S31L5 para posicionarse ante una baja en la inflación, sumado a la letra S28F5 para gestionar la liquidez de corto plazo. Mientras que sugerimos considerar los bonos CER 2026, especialmente el TZX26, por sus atractivos rendimientos reales (por encima del promedio histórico), y vemos oportunidad para reducir el riesgo de una inflación promedio por encima del 1,7% para el primer semestre, sumando el TZX25.

Cartera Propuesta💼

🌟LECAP Feb. 2025 - S28F5

Invertir

🌟Bono CER 2025 - TZX25

🌟LECAP Jul. 2025 - S31L5

🌟Bono CER 2026 - TZX26

Contexto Macroeconómico🌐

  • El INDEC reportó que la inflación de diciembre fue del 2,7%, cerrando 2024 con un acumulado del 117,8%, en línea con expectativas que reflejaban una leve aceleración atribuida a factores estacionales y ajustes en precios clave.
  • Los mayores aumentos de diciembre se concentraron en alimentos, liderados por la suba de la carne, servicios básicos con un alza del 5,3%, y comunicación, que creció un 5,0%, mientras que restaurantes y hoteles subieron un 4,6%; en contraste, prendas de vestir y mantenimiento del hogar tuvieron las menores variaciones.
  • El IPC Núcleo aumentó un 3,2% en diciembre, mientras que los estacionales registraron una deflación del 1,4% con baja incidencia, y los productos regulados lideraron los incrementos, impulsados por ajustes en vivienda y servicios básicos. Los bienes subieron un 1,9% y los servicios un 4,4%, mostrando una dinámica persistente durante varios meses.
  • El BCRA anunció la reducción del crawling-peg al 1% mensual desde febrero, buscando contener la inercia inflacionaria. Esta medida afectaría principalmente a los bienes del IPC, mientras que los servicios podrían seguir presionando al alza debido a la recuperación salarial, aunque la estacionalidad favorable del verano podría moderar la inflación en los próximos meses.
  • La curva de instrumentos a tasa fija se encuentra fuertemente invertida hasta junio, lo que implica que el mercado espera varias bajas en la tasa; sólo los vencimientos más cortos se encuentran por encima de la tasa de LEFIs.
  • Para más detalles, leer el reporte completo a continuación:

Maximiliano A. Donzelli

Mánager de Estrategias de Inversión

Ezequiel Riva Roure

Estratega de Inversión

Santiago Peña Göttl

Estratega de Inversión

Martín Marando

Estratega de Inversión

Thiago Marino

Estratega de Inversión

Potenciá tus ahorros con la mejor información

De la mano de nuestros expertos

Conocé más