IOL Empresas

Claves financieras para potenciar tu empresa📈

3.01.2025

En este informe quincenal te vamos a ofrecer un análisis claro y conciso de la situación económica actual, con un enfoque especial en las Empresas.

Aspectos Clave🔍

  • En octubre, la actividad económica creció un 0,6% mensual, aunque se mantuvo un 0,7% por debajo del mismo mes de 2023, destacándose sectores como Explotación de Minas y Canteras (+7,1%) y Agropecuario (+2,3%), mientras la construcción sigue siendo la más afectada (-18,8%). El PIB del tercer trimestre mostró un crecimiento trimestral del 3,9%, impulsado por el consumo privado (+4,6%), la inversión (+12%), y una recuperación de las importaciones (+9,1%). De cara a diciembre, se espera una inflación del 2,5%-2,7%, lo que podría permitir una reducción en el ritmo de devaluación y eventualmente llevar a una política monetaria menos restrictiva.
  • Desde el equipo de Estrategias de Inversión de IOL, sugerimos diversificar la cartera con la letra en pesos S31L5 para posicionarse ante una baja en la inflación, sumado al bono capitalizable T13F6 en el mismo sentido. Mientras que sugerimos considerar los bonos CER 2026, especialmente el TZX26, por sus atractivos rendimientos reales (por encima del promedio histórico), y vemos oportunidad para alargar el vencimiento de la letra de mayo por la mencionada letra de julio.

Cartera Propuesta💼

🌟Bono CER 2025 - T2X5

🌟LECAP Jul. 2025 - S31L5

🌟BONCAP Feb. 2026 - T13F6

🌟Bono CER 2026 - TZX26

Contexto Macroeconómico🌐

  • El informe del EMAE de octubre mostró un aumento mensual del 0,6% en la actividad económica, aunque sigue un 0,7% por debajo interanual, destacando el crecimiento en sectores como Explotación de Minas y Canteras y el Agropecuario.
  • Sin embargo, la construcción registró una fuerte caída acumulada del 18,8% debido a la falta de obra pública y altos costos, mientras que industria y comercio presentaron descensos más leves.
  • El PBI del tercer trimestre de 2024 creció un 3,9% impulsado por el consumo privado (+4,6%), la inversión (+12%), junto a una recuperación significativa de las importaciones (+9,1%).
  • Para diciembre se espera una inflación levemente superior, o hasta incluso en línea, a noviembre entre 2,5%-2,7%, según consultoras.
  • Con la menor nominalidad y buenos datos de inflación, se discute reducir el ritmo de devaluación al 1% mensual, lo que podría bajar las tasas de interés.
  • Para más detalles, leer el reporte completo a continuación:

¿Qué estás esperando para potenciar a tu empresa?

Maximiliano A. Donzelli

Mánager de Estrategias de Inversión

Ezequiel Riva Roure

Estratega de Inversión

Santiago Peña Göttl

Estratega de Inversión

Martín Marando

Estratega de Inversión

Thiago Marino

Estratega de Inversión

Potenciá tus ahorros con la mejor información

De la mano de nuestros expertos

Este reporte tiene el solo propósito de brindar información, y en él solo se vierten opiniones respecto de las cuales el usuario o cliente podrá estar o no de acuerdo. Este reporte no constituye una oferta o recomendación de compra o venta de los instrumentos financieros mencionados. Asimismo, este reporte no tiene en cuenta los objetivos de inversión y/o la situación financiera de ninguna persona en particular, y por lo tanto los instrumentos mencionados en el mismo podrían no ser adecuados para su perfil de inversor. Los asesores financieros relacionados a invertirOnline.com pueden ofrecer sus opiniones o perspectivas concernientes a lo apropiado de la naturaleza de determinadas estrategias de inversión; sin embargo, es finalmente el usuario o cliente el responsable último de las decisiones de inversión que adopta, debiendo estar tales decisiones basadas únicamente en sus circunstancias económicas, objetivos financieros, tolerancia al riesgo y necesidades de liquidez personales. Las inversiones en activos financieros y otros productos conllevan riesgos, incluyendo la pérdida de capital significativa. Los riesgos incluyen pero no están limitados a: riesgo de tasa de interés, riesgos de liquidez, de tipo de cambio y el riesgo específico de la empresa y/o sector. Este documento contiene información histórica y prospectiva. Los rendimientos pasados no son garantía o indicativo de resultados futuros. Todos los precios, valores o estimaciones generadas en este reporte (excepto aquellos identificados como históricos) son con fines indicativos. Todos los datos y manifestaciones utilizados en este reporte (incluyendo, sin limitación, expresiones tales como "Compra fuerte”/"Compra"/"Mantener"/"Venta"/"Venta fuerte", etc., en adelante las “Expresiones Bursátiles”) no deben considerarse como recomendación de compra o venta de los instrumentos financieros mencionados. Las Expresiones Bursátiles son manifestaciones o expresiones de uso habitual en el mercado bursátil, que responden a estimaciones respecto a valores mínimos y/o máximos de un determinado papel o instrumento, por lo cual no pueden considerarse bajo ningún concepto recomendaciones o llamados a la acción de operar un determinado papel. Todo lo establecido en este reporte, está basado en fuentes que se consideran confiables y de buena fe, pero no implican garantía implícita ni explícita de su precisión y completitud.