IOL Empresas

Claves financieras para potenciar tu empresa📈

14.12.2024

En este informe quincenal te vamos a ofrecer un análisis claro y conciso de la situación económica actual, con un enfoque especial en las Empresas.

Aspectos Clave🔍

  • La inflación de noviembre fue del 2,4% mensual, marcando el tercer mes consecutivo de descenso y dejando una inflación acumulada anual de 112%, impulsada principalmente por la deflación en precios estacionales y la moderación en alimentos (0,9%). Además, el BCRA anunció una baja de tasas en línea con la consolidación de expectativas de desinflación, mientras que se espera que el ritmo de devaluación y las tasas de política monetaria sigan ajustándose para profundizar este proceso en 2025.
  • Desde el equipo de Estrategias de Inversión de IOL, sugerimos diversificar la cartera con la letra en pesos con vencimiento en mayo 2025 para posicionarse ante una baja en la inflación, sumado al bono capitalizable T13F6 en el mismo sentido. Mientras que sugerimos considerar los bonos CER 2026, especialmente el TZX26, por sus atractivos rendimientos reales (por encima del promedio histórico), y vemos oportunidad para ajustar la posición en el bono T2X5.

Cartera Propuesta💼

🌟Bono CER 2025 - T2X5

Invertir

🌟LECAP May. 2025 - S30Y5

🌟BONCAP Feb. 2026 - T13F6

🌟Bono CER 2026 - TZX26

Contexto Macroeconómico🌐

  • Según los datos publicados por INDEC, la inflación bajó a 2,4% durante el mes de noviembre.
  • La baja de inflación estuvo principalmente impulsada por la caída de los precios estacionales, que mostraron una deflación de 1,2%, y el acotado ritmo de aumento de los alimentos.
  • Se trata de un buen dato de inflación, con repercusiones positivas en los mercados de renta fija.
  • Las perspectivas referentes al aumento del nivel general de precios continúan siendo positivas para el primer trimestre de 2025.
  • En base a las declaraciones de diversos funcionarios, se espera una baja del ritmo de devaluación oficial en los próximos meses.
  • La baja de tasas del BCRA obedeció a una consolidación de expectativas y al aumento de la demanda de pesos observada en lo que va del mes, con repercusiones positivas en los diferentes mercados de renta fija.
  • Luego de meses en los que vimos un rally del Peso argentino, la brecha entre el CCL y el A3500 finalmente llega a la zona del 5%.
  • Para más detalles, leer el reporte completo a continuación:

Maximiliano A. Donzelli

Mánager de Estrategias de Inversión

Ezequiel Riva Roure

Estratega de Inversión

Santiago Peña Göttl

Estratega de Inversión

Martín Marando

Estratega de Inversión

Thiago Marino

Estratega de Inversión

Potenciá tus ahorros con la mejor información

De la mano de nuestros expertos

Conocé más