Carteras de Inversión para EEUU - Diciembre 2025

21.11.2025

En este informe de frecuencia mensual, proponemos alternativas de inversión que esperamos que sirvan de guía para los inversores con cuenta de inversión en Estados Unidos para que puedan potenciar sus ahorros.

Portafolio Conservador/Moderado

Inversiones más estables

Portafolio Agresivo

Inversiones con mayor potencial

Invertí con simpleza

Contexto Macro

  • Los mercados han mostrado un rendimiento pobre en las últimas semanas, influenciados por el cierre del gobierno norteamericano y por un aumento en la preocupación respecto del financiamiento y el gasto acelerado en inteligencia artificial por parte de las grandes tecnológicas. En este frente, el sector tech experimentó una corrección más profunda debido a que las compañías líderes están acudiendo con mayor frecuencia al mercado de deuda para financiar la construcción de data centers. A pesar de esto, vemos que estas empresas continúan exhibiendo flujos operativos sólidos, con entre el 80% y el 90% del capex previsto siendo financiado internamente, por lo que se mantiene en niveles que consideramos saludables.
  • La finalización del cierre de gobierno más largo de la historia en Estados Unidos aporta algo de alivio al sentimiento de riesgo. Sin embargo, la falta de publicaciones clave como el informe de empleo y la inflación de octubre mantiene la incertidumbre elevada y podría generar mayor volatilidad, ya que de estos datos dependerá en buena medida la decisión de la Fed en su reunión de diciembre.
  • Otro factor clave que ha pesado sobre los mercados financieros en las últimas semanas es la liquidez. Las tasas repo se mantienen por encima del rango objetivo de la Fed, lo que evidencia una persistente escasez de efectivo en el sistema financiero. Las tasas repo son el costo de pedir dinero prestado a muy corto plazo usando bonos del Tesoro como garantía, por lo que cuando suben reflejan que conseguir efectivo se vuelve más difícil. Este mayor costo del fondeo presiona las estrategias apalancadas y ha generado desarmes en activos de riesgo. Esta dinámica contribuyó a la reciente corrección en activos de riesgo como small caps especulativas y explica también la caída abrupta del bitcoin, un activo sumamente sensible al costo del financiamiento de muy corto plazo. Pese a la reapertura del gobierno, estas tensiones de liquidez todavía no se han normalizado y continúan condicionando el comportamiento de los activos financieros.
  • En conclusión, si bien monitoreamos de cerca el equilibrio entre el gasto en inteligencia artificial, la evolución de la liquidez y el panorama macroeconómico, mantenemos una visión positiva sobre la tendencia estructural del sector tecnológico. Destacamos que esta visión se sustenta en una expectativa favorable respecto de los recortes de tasas que anticipamos por parte de la Fed, y cualquier cambio en este frente podría derivar en un sesgo más cauteloso, lo que refleja la fragilidad que observamos actualmente en el mercado. Por este motivo consideramos fundamental mantener carteras diversificadas más allá de la tecnología. Vemos valor en sectores defensivos como utilities y salud, así como en la exposición internacional a Europa y mercados emergentes, regiones sobre las que somos muy constructivos.

Rendimiento del mes 📈

  • El portafolio Conservador/Moderado obtuvo un rendimiento de -0,23% (+0,56% vs benchmark).
  • Por su parte, el portafolio Agresivo/Mayor Potencial obtuvo un rendimiento del -1,91% (-0,71% vs benchmark) en el mes.
  • Por otro lado, el portafolio simple obtuvo un rendimiento del  -0,69%.
  • Consideramos como benchmark una cartera compuesta por 60% en el ETF IEI (bonos del tesoro de 3-7 años), y un 40% alocado en el ETF SPY (renta variable) en el caso de los portafolios Moderado y Simple, mientras que para el Agresivo consideramos como benchmark una cartera compuesta por 40% en el ETF IEF (bonos del tesoro de 7-10 años), y un 60% alocado en el ETF SPY (renta variable).
  • Rendimiento Mensual Benchmark Moderado y Simple: -0,79%
  • Rendimiento Mensual Benchmark Agresivo:  -1,21%
  • Rendimiento año hasta la fecha Portafolio Conservador: +8,35% YTD
  • Rendimiento año hasta la fecha Portafolio Agresivo: +12,35% YTD

Gráfico. Evolución de USD 1000 invertidos en cada portafolio sugerido

Maximiliano Donzelli

Head de Estrategia & Trading

Damián Vlassich

Team Leader de Estrategia de Inversiones

Ezequiel Riva Roure

Estratega de Inversión

Santiago Peña Göttl

Estratega de Inversión

Martín Marando

Estratega de Inversión

Thiago Marino

Estratega de Inversión

Un buen inversor está siempre informado

Accedé a todos nuestros reportes

Este reporte tiene el solo propósito de brindar información, y en él solo se vierten opiniones respecto de las cuales el usuario o cliente podrá estar o no de acuerdo. Este reporte no constituye una oferta o recomendación de compra o venta de los instrumentos financieros mencionados. Asimismo, este reporte no tiene en cuenta los objetivos de inversión y/o la situación financiera de ninguna persona en particular, y por lo tanto los instrumentos mencionados en el mismo podrían no ser adecuados para su perfil de inversor. Los asesores financieros relacionados a invertirOnline.com pueden ofrecer sus opiniones o perspectivas concernientes a lo apropiado de la naturaleza de determinadas estrategias de inversión; sin embargo, es finalmente el usuario o cliente el responsable último de las decisiones de inversión que adopta, debiendo estar tales decisiones basadas únicamente en sus circunstancias económicas, objetivos financieros, tolerancia al riesgo y necesidades de liquidez personales. Las inversiones en activos financieros y otros productos conllevan riesgos, incluyendo la pérdida de capital significativa. Los riesgos incluyen pero no están limitados a: riesgo de tasa de interés, riesgos de liquidez, de tipo de cambio y el riesgo específico de la empresa y/o sector. Este documento contiene información histórica y prospectiva. Los rendimientos pasados no son garantía o indicativo de resultados futuros. Todos los precios, valores o estimaciones generadas en este reporte (excepto aquellos identificados como históricos) son con fines indicativos. Todos los datos y manifestaciones utilizados en este reporte (incluyendo, sin limitación, expresiones tales como "Compra fuerte”/"Compra"/"Mantener"/"Venta"/"Venta fuerte", etc., en adelante las “Expresiones Bursátiles”) no deben considerarse como recomendación de compra o venta de los instrumentos financieros mencionados. Las Expresiones Bursátiles son manifestaciones o expresiones de uso habitual en el mercado bursátil, que responden a estimaciones respecto a valores mínimos y/o máximos de un determinado papel o instrumento, por lo cual no pueden considerarse bajo ningún concepto recomendaciones o llamados a la acción de operar un determinado papel. Todo lo establecido en este reporte, está basado en fuentes que se consideran confiables y de buena fe, pero no implican garantía implícita ni explícita de su precisión y completitud.