Inversiones más estables - Febrero 2024

30.01.2024

En relación a la cartera de inversión del mes pasado, se realizaron  modificaciones, incrementando la participación en renta fija, manteniendo la participación en renta variable y disminuyendo la liquidez. Por lo tanto, la cartera quedó conformada de la siguiente manera: Liquidez 5%, Renta Fija 45% y Renta Variable 50%.

Detalle de los activos

Liquidez

FCI Premier Renta corto plazo (5%)

  • Para inversores conservadores que deseen obtener un rendimiento superior al de los depósitos a la vista, con liquidez y muy baja volatilidad. Invierte en plazos fijos, depósitos en cuentas corrientes en bancos y cauciones bursátiles. Horizonte de inversión: corto plazo, incluso por un solo día hábil.

Bono Dollar linked - TV24 (15%)

  •  Bono vinculado al tipo de cambio oficial TV24, con el objetivo de comenzar a armar cobertura contra el tipo de cambio ante el escenario de incertidumbre que se plantea para diciembre de este año. 
    El bono TV24 con vencimiento en Abril de 2024, paga su capital al vencimiento y tiene una duration aproximada de 0,24. 

Bono Global 2035 (15%)

  • Mantenemos el bono soberano step up con vencimiento en julio de 2035, dado que presenta un rendimiento efectivo en dólares del 20,7% y a su vez un cupón creciente en el tiempo que hoy se ubica en 10,7% sobre el precio del bono (current yield). 

ON IRSA - IRCFO 2028 (15%)

  • A la fecha la ON en cuestión tiene un rendimiento anual en dólares del 7%. Adicionalmente, destacamos los buenos resultados financieros de la empresa junto con su buen manejo de los flujos de fondos provenientes del capital de trabajo, que les permiten tener un manejo del stock de deuda, tanto de corto como de largo plazo.  

Dow Jones- DIA (10%):

  •  Está compuesto por 30 acciones estadounidenses de primer nivel. Cuenta con más de 100 años, es el índice de mercado más antiguo de Estados Unidos, y el único índice que se encuentra conformado por empresas que reflejan una performance positiva en cuanto a la generación de ganancias durante un período de tiempo significativo. Decidimos mantener  su participación por su exposición en empresas Value, y su baja volatilidad respecto a otros índices.

PepsiCo - PEP (10%):

  • La corporación multinacional de bebidas y aperitivos se encuentra cotizando en una zona atractiva respecto a su par Coca Cola si vemos el ratio entre ambas. Por el lado de los resultados, no cabe más que resaltar los sólidos ingresos que ha informado en las últimas presentaciones de resultados, con crecimiento en sus beneficios , mostrando la resiliencia y el poder de fijación de precio que tiene la empresa de bebidas y aperitivos. Al ser una compañía muy establecida, el retorno sobre el equity es fundamental para maximizar el valor del accionista, mediante además la recompra de acciones, la distribución de dividendos y el crecimiento de sus beneficios. En este sentido, se espera para el 2024 un  retorno total en efectivo para los accionistas de aproximadamente USD 7.700 millones de dólares, compuesto por dividendos de USD 6.700 millones y recompras de acciones por USD 1.000 millones.

S&P500 – SPY (10%):

  •  El fondo busca replicar el comportamiento del S&P 500, uno de los índices bursátiles de referencia más importantes de los Estados Unidos. El mismo, al igual que el índice que toma de referencia, se destaca por el posicionamiento en empresas de alta capitalización bursátil. 

Pampa Energía - PAMP (10%)

  • Es una de las principales compañías del panel líder del Merval. Pampa es uno de los líderes del segmento Oil & Gas, cuenta con una producción aproximada de 5.5500 barriles de petróleo y 10 millones de metros cúbicos de gas por día.
  • Además, participa en la generación y transmisión de energía eléctrica, por lo que constituye la compañía integrada de electricidad más grande de Argentina. En el tercer trimestre de  2023 Pampa reportó ventas por USD 474M, un EBITDA ajustado de USD 245M, y un resultado neto de USD 152M y su deuda neta cayó USD 250M de manera interanual, dejando un ratio deuda neta/EBITDA de 1,0x.
  • Entendemos que Pampa es una compañía que no puede dejar de ser incluida en un portafolio, por sus sólidos fundamentales, pero también porque parte de sus ingresos proviene directamente en dólares de exportaciones, lo que la sitúa como una alternativa de cobertura ante la volatilidad cambiaria.

 Central Puerto - CEPU (10%)

  • Al tercer trimestre  del 2023, CEPU reportó una capacidad instalada de 7.113 MW, y energía generada por 5.721 MW. Sus ventas medidas en USD fueron de 167M, un aumento del 21% respecto del año anterior.
  • Es una empresa que genera mucha caja (USD +90M excluyendo cobranzas de FONI al cierre del tercer trimestre), lo que le permite realizar diversas adquisiciones, e insertarse en nuevos segmentos, como la actividad forestal, la cuál aportó casi USD 10M a los ingresos.
  •  Posee un ratio de deuda neta contra EBITDA  de 0,61x, lo cual no presenta un problema para la empresa, la cual tampoco afronta grandes vencimientos en los próximos 3 años. La gran generación de caja, las nuevas adquisiciones y su bajo apalancamiento deberían dejar a la empresa atravesar la macroeconomía desafiante de los próximos meses e incluso potenciar el crecimiento luego de la estabilización de la economía.

Modificaciones

Sumamos

  • Cedear PepsiCo (PEP)
  • FCI Premier Renta corto plazo (PRCPPEB)
  • ON IRSA 2028 (IRCFO)

Cerramos:

  • Cedear Walmart (WMT)
  • Dólar MEP
  • ON YPF garantizada (YMCHO)

Incrementamos

  • S&P 500 (SPY)
  • Bono global de la República Argentina 2035(GD35)

Maximiliano Donzelli

Head de Research

Ezequiel Riva Roure

Analista de Research

Un buen inversor está siempre informado

Accedé a todos nuestros reportes

Conocé más