Perfil Conservador/ Moderado

Inversiones más estables - 2T 2025

23.04.2025
  • La cartera quedó conformada de la siguiente manera: Renta Fija 60% y Renta Variable 40%.

Detalle de los activos

Renta Fija

ETF iShares Short Treasury Bond – SHV (50%)

  • Es un fondo cotizado diseñado para seguir de cerca el rendimiento de los bonos del Tesoro de los Estados Unidos con vencimientos que no superan el año. Su objetivo principal es proporcionar a los inversores una exposición al segmento de corto plazo de la deuda soberana estadounidense.
  • Gracias a su enfoque en bonos de corto vencimiento y al respaldo del gobierno de los Estados Unidos, el SHV se considera una inversión de bajo riesgo tanto en términos de crédito como de sensibilidad a las fluctuaciones de las tasas de interés.
  • Esto lo convierte en una opción atractiva para aquellos inversores que buscan un refugio seguro para sus activos, especialmente en entornos de incertidumbre económica o volatilidad del mercado.

Renta Fija

Bonos del Tesoro de Estados Unidos 7 a 10 años – IEF (10%)

  • Este ETF consiste en bonos del Tesoro, pero con un vencimiento superior de 7 a 10 años. Esta opción nos permitirá posicionarnos en la parte media-larga de la curva, mientras la tasa a 10 años se encuentra en máximos de un año.
  • Tiene un rendimiento del 4,26% anual, con una duración ponderada de 7 años; se trata de un rendimiento interesante dado el actual ritmo de inflación.

Renta Variable

ETF S&P 500 misma ponderación -  RSP (10%)

  • RSP sigue un índice ponderado por igual de las compañías del S&P 500.
  • Esto lo logra otorgando el mismo peso para cada una de las acciones que componen el índice, diferenciándolo del índice tradicional al reducir el peso que se le otorga a los activos de mayor capitalización e impulsando aquellos de mediana y baja capitalización.

Renta Variable

Vanguard European Stock Index Fund ETF -  VGK (10%):

  • Ofrece exposición a una amplia gama de empresas de países desarrollados en Europa. Incluye acciones de grandes, medianas y pequeñas compañías, diversificando sectores como financieros, industriales y de consumo.
  • Es una opción popular para inversores que buscan participar del crecimiento económico europeo.
  • Su bajo costo y gestión pasiva lo hacen atractivo para carteras a largo plazo. Refleja el desempeño del índice FTSE Developed Europe.

Renta Variable

Wells Fargo & Co -  WFC (5%):

  • Es uno de los bancos más grandes de Estados Unidos, con enfoque en servicios financieros, préstamos hipotecarios y banca comercial. Su negocio está profundamente arraigado en la banca minorista y empresarial.
  • Los inversores suelen verlo como una apuesta al sistema bancario estadounidense. Sus resultados dependen en gran medida de las tasas de interés y la economía del país.
  • Tras la caída reciente, vemos al sector financiero con muy buenos ojos, teniendo en cuenta las valuaciones actuales y dado que ya presentaron resultados para el primer trimestre del año, para el cual destacamos a Well´s Fargo por su excelente gestión y resultados superadores.

SPDR Gold Shares ETF -  GLD (10%)

  • Tiene como objetivo replicar el rendimiento del precio del oro, menos los gastos de gestión del fondo. Este ETF está diseñado para proporcionar a los inversores una manera eficiente y líquida de obtener exposición al mercado del oro.
  • GLD es uno de los ETFs de oro más grandes y populares, respaldado por oro físico almacenado en cámaras acorazadas. Este fondo permite a los inversores beneficiarse de las fluctuaciones del precio del oro sin necesidad de poseer y almacenar el metal físicamente.
  • El GLD ofrece bajos costos de gestión comparados con los costos de almacenamiento y seguro del oro físico.

Renta Variable

Constellation Energy Corp -  CEG (5%):

  • Es una empresa líder en la generación y distribución de energía limpia y renovable en Estados Unidos.
  • Se especializa en energía nuclear, solar, eólica y de gas natural, con un enfoque en reducir emisiones de carbono. Es una de las compañías más grandes en el mercado de energía sostenible.
  • Su posición estratégica la convierte en una opción interesante para inversores enfocados en transición energética, una temática con mucho potencial dada la creciente demanda proyectada para los próximos años a raíz de los avances en materia de inteligencia artificial, una tecnología muy demandante en materia energética.

Glosario

01.Stop Loss
02.Beta

Maximiliano Donzelli

Manager de Estrategias de Inversión

Ezequiel Riva Roure

Estratega de Inversión

Santiago Peña Göttl

Estratega de Inversión

Martín Marando

Estratega de Inversión

Thiago Marino

Estratega de Inversión

Un buen inversor está siempre informado

Accedé a todos nuestros reportes

Conocé más