- Barrick Gold (GOLD)
- Pfizer (PFE)
- Lede vto abril 2023 (S28A3)

Portafolio Agresivo Argentina - febrero
31.01.2023
En relación al portafolio sugerido el mes pasado, la estructura por tipo de activo sufrió una sola modificación, determinada por la baja total del porcentaje destinado a liquidez. De esta manera, la cartera quedó conformada de la siguiente manera. Efectivo 0%, Renta Fija 50% y Renta Variable 50%.
Detalle de los activos
Letra a descuento abril- S28A3 (20%):
- Rotamos la posición que cerramos tanto en la Cuenta Remunerada Dólar como en el Bono CER con vencimiento en noviembre de 2026 (TX26), ya que, tomando los últimos datos de inflación, la evolución del tipo de cambio y las proyecciones de corto plazo que muestran una inflación levemente desacelerando, consideramos que hay un mayor atractivo en los rendimientos de los instrumentos de tasa fija.
- Es por eso que, teniendo en cuenta el plazo, sugerimos sumar la letra del tesoro a descuento con vencimiento el 28 de abril de este año. A la fecha, la letra tiene un rendimiento mensual del 6.3%.
ON YPF 8,5% - YCA6O (20%):
- Con vencimiento en 2025 ofrece retornos elevados en torno al 17,2% anual en dólares dada su bajo precio y estructura de pagos semestrales a una tasa anual del 8,5%. Entendemos que la cotización se encuentra golpeada por factores ajenos a la compañía que no necesariamente refleja el estado de la empresa nacional.
- A su vez, el 24 de octubre la calificadora de riesgo Fitch aumentó la calificación de la empresa de AAA a AA+, siendo asi la quinta empresa del país en obtener la máxima calificación de Fitch.
- Desde el equipo de Research de IOL invertironline, sugerimos un precio de referencia de $34.500.
- En caso de no contar con el monto mínimo para comprar este activo, consideramos que, en su lugar, sería ideal invertir en el FCI AdCap Renta Dólar.
ON IRSA 2028 - IRCFO (15%):
- La ON paga cupones de manera semestral a una tasa anual del 8,75% y a partir de 2024 paga cuotas anuales de capital, teniendo así cinco amortizaciones, reduciendo el riesgo sustancialmente.
- Así, junto con esta estructura interesante, el bono ofrece a la fecha un rendimiento anual en dólares del 8,7%. Por su parte, IRSA es la mayor desarrolladora inmobiliaria del país, contando así con una gran cantidad de activos en USD.
- Desde el equipo de Research de IOL invertironline, sugerimos un precio de referencia de $37.900.
- En caso de no contar con el monto mínimo para comprar este activo, consideramos que, en su lugar, sería ideal invertir en el FCI AdCap Renta Dólar.
Banco Bradesco – BBD (5%):
- Es uno de los bancos más grande del sector privado de Brasil, Banco Bradesco S.A., ofrece una gran gama de productos y servicios bancarios y financieros en el país y en el extranjero. Entendemos que representa una alternativa atractiva para aquellos inversores más agresivos, considerando que permitiría capturar un buen escenario del país vecino.
- Precisamente, consideramos que Brasil cuenta con excelentes datos macroeconómicos, habiendo inclusive, comenzado una etapa de desaceleración de suba de tasas, siendo de los primeros países que inició un período de política monetaria menos rígida.
Pfizer – PFE (5%):
- Fundada en 1946, es una compañía biofarmacéutica global. Recientemente popular por el desarrollo de una de las vacunas contra el COVID-19, es una empresa que se dedica a la investigación, desarrollo, fabricación, comercialización y distribución de productos biofarmaceuticos en todo el mundo.
- Desde el punto de vista más fundamental, destaca por contar con el ratio de aprobación de patentes más alto de la industria y por lograr superar el consenso de los analistas en cuanto a beneficio por acción en las últimas 7 presentaciones de resultados.
UnithedHealth – UNH (5%):
- Compañía de seguros y atención médica estadounidense representa una propuesta interesante para conformar el segmento defensivo del portafolio. Es la empresa con mayor ponderación en el Dow Jones (índice de mayor antigüedad estadounidense) con una participación del 10%.
- Recientemente dio a conocer los resultados correspondientes al cuarto trimestre de 2022, en el cual logró superar el consenso de los analistas tanto enlo que respecta a ingresos como a beneficio por acción.
Alphabet Inc. (Google) – GOOGL (5%):
- Fundada en 2015, Alphabet inc es un holding de distintas empresas cuya principal filial es Google. El segmento de Google incluye productos de Internet, tales como la Search, Ads, Commerce, Maps, YouTube, Apps, Cloud, Android, Chrome, Google Play y productos de hardware, incluyendo Chromecast, Chromebooks y Nexus.
- Este tipo de diversificación es lo que hace a Alphabet una empresa interesante para invertir ya que nos permite con un solo papel posicionarnos en varias compañías al mismo tiempo de los sectores con mejores perspectivas a futuro. Además, decidimos mantenerla en el portafolio, por los mismos motivos que destacamos durante los últimos meses, es una compañía que cuenta con excelentes datos fundamentales, y una valuación atractiva tanto respecto de otros pares como en comparación de su media histórica.
Barrick Gold – GOLD (5%):
- La minera de oro más grande del mundo, cuenta con sede en Toronto y posee más de 23 minas operativas a lo largo del mundo. Representa un activo interesante para capturar de forma indirecta el movimiento del oro, considerando el escenario actual donde se ve un incremento en la probabilidad de recesión, a lo que se suma que se estaría alcanzando un punto cercano al pico de tasa de interés de la Reserva Federal.
- Además, una perspectiva de dólar más débil y un camino de inflación desacelerándose que pueden constituir disparadores para este commodity.
Premier Renta Variable - PRTAVAB (10%):
- Este fondo permite posicionar al inversor en las acciones de las principales compañías que forman parte del Merval. De esta manera, logramos que el inversor diversifique su cartera posicionándose en un mercado como el argentino donde la mayoría de las empresas que lo integran cuentan con resultados positivos y, especialmente, por debajo de su valor promedio histórico, situación que lo hace aún más atractivo.
- Adicionalmente, constituye parte de la posición más estructural que consideramos debe tener un portafolio agresivo.
S&P500 – SPY (10%):
- El fondo busca replicar el comportamiento del S&P 500, uno de los índices bursátiles de referencia más importantes de los Estados Unidos. El mismo, al igual que el índice que toma de referencia, se destaca por el posicionamiento en empresas de alta capitalización bursátil.
- Es uno de los instrumentos más eficientes para estar posicionado en el mercado estadounidense de forma sencilla.
Nasdaq – QQQ (5%)
- El Invesco QQQ es un fondo cotizado que busca replicar el rendimiento del índice Nasdaq100. El fondo en cuestión brinda exposición a empresas que están a la vanguardia de temas transformadores a largo plazo, como Realidad Aumentada, Computación en la Nube, Big Data, Pagos Móviles y Servicios de Streaming, Vehículos Eléctricos entre otros.
- Dentro de las compañías que cuentan con una mayor participación en el ETF se encuentran Apple (13,44%), Microsoft (10,4%), Amazon (6,86%) y Tesla (4,89%).
Modificaciones
Cerramos
- Liquidez
- Bono CER TX26
- ETF Acciones de Brasil (EWZ)
- Disney (DISN)
Rotamos
- Johnson & Johnson a UnitedHealth (UNH)
Maximiliano Donzelli
Head de Research
Damián Vlassich
Analista de Research
Ezequiel Riva Roure
Analista de Research
Explorá otros reportes
Research / Alternativas de inversion argentina
Portafolios sugeridos Argentina - febrero 202...
En este informe de frecuencia mensual proponemos dos portafolios que esperamos sirvan de guía para los inversores. Cada uno de ellos se ajusta mejor a las necesidades de un inverso...
Research / Alternativas de inversion argentina
Portafolio Conservador/Moderado Argentina - f...
En relación al portafolio sugerido el mes pasado, la estructura por tipo de activo sufrió una sola modificación, determinada por la baja del porcentaje destinado a liquidez. De est...
Este reporte tiene el solo propósito de brindar información, y en él solo se vierten opiniones respecto de las cuales el usuario o cliente podrá estar o no de acuerdo. Este reporte no constituye una oferta o recomendación de compra o venta de los instrumentos financieros mencionados. Asimismo, este reporte no tiene en cuenta los objetivos de inversión y/o la situación financiera de ninguna persona en particular, y por lo tanto los instrumentos mencionados en el mismo podrían no ser adecuados para su perfil de inversor. Los asesores financieros relacionados a invertirOnline.com pueden ofrecer sus opiniones o perspectivas concernientes a lo apropiado de la naturaleza de determinadas estrategias de inversión; sin embargo, es finalmente el usuario o cliente el responsable último de las decisiones de inversión que adopta, debiendo estar tales decisiones basadas únicamente en sus circunstancias económicas, objetivos financieros, tolerancia al riesgo y necesidades de liquidez personales. Las inversiones en activos financieros y otros productos conllevan riesgos, incluyendo la pérdida de capital significativa. Los riesgos incluyen pero no están limitados a: riesgo de tasa de interés, riesgos de liquidez, de tipo de cambio y el riesgo específico de la empresa y/o sector. Este documento contiene información histórica y prospectiva. Los rendimientos pasados no son garantía o indicativo de resultados futuros. Todos los precios, valores o estimaciones generadas en este reporte (excepto aquellos identificados como históricos) son con fines indicativos. Todos los datos y manifestaciones utilizados en este reporte (incluyendo, sin limitación, expresiones tales como "Compra fuerte”/"Compra"/"Mantener"/"Venta"/"Venta fuerte", etc., en adelante las “Expresiones Bursátiles”) no deben considerarse como recomendación de compra o venta de los instrumentos financieros mencionados. Las Expresiones Bursátiles son manifestaciones o expresiones de uso habitual en el mercado bursátil, que responden a estimaciones respecto a valores mínimos y/o máximos de un determinado papel o instrumento, por lo cual no pueden considerarse bajo ningún concepto recomendaciones o llamados a la acción de operar un determinado papel. Todo lo establecido en este reporte, está basado en fuentes que se consideran confiables y de buena fe, pero no implican garantía implícita ni explícita de su precisión y completitud.