- Liquidez

Portafolio Agresivo Argentina - diciembre 2022
23.11.2022
El inversor agresivo necesita una cartera de inversión que capture importantes ganancias de capital en operaciones con elevado riesgo, pensando que esta exposición a una más elevada volatilidad será recompensada con un mayor rendimiento.
Detalle de los activos
ON YPF 8,5% - YCA6O (15%):
- Con vencimiento en 2025 ofrece retornos elevados en torno al 17,2% anual en dólares dada su bajo precio y estructura de pagos semestrales a una tasa anual del 8,5%. Entendemos que la cotización se encuentra golpeada por factores ajenos a la compañía que no necesariamente refleja el estado de la empresa nacional.
- A su vez, el 24 de octubre la calificadora de riesgo Fitch aumentó la calificación de la empresa de AAA a AA+, siendo asi la quinta empresa del país en obtener la máxima calificación de Fitch.
ON IRSA 2028 - IRCFO (15%):
- La ON paga cupones de manera semestral a una tasa anual del 8,75% y a partir de 2024 paga cuotas anuales de capital, teniendo así cinco amortizaciones, reduciendo el riesgo sustancialmente.
- Así, junto con esta estructura interesante, el bono ofrece a la fecha un rendimiento anual en dólares del 8,7%. Por su parte, IRSA es la mayor desarrolladora inmobiliaria del país, contando así con una gran cantidad de activos en USD.
Banco Bradesco – BBD (5%):
- Es uno de los bancos más grande del sector privado de Brasil, Banco Bradesco S.A., ofrece una gran gama de productos y servicios bancarios y financieros en el país y en el extranjero. Entendemos que representa una alternativa atractiva para aquellos inversores más agresivos, considerando que permitiría capturar un buen escenario del país vecino.
- Precisamente, consideramos que Brasil cuenta con excelentes datos macroeconómicos, habiendo inclusive, comenzado una etapa de desaceleración de suba de tasas, siendo de los primeros países que inició un período de política monetaria menos rígida.
Walt Disney Company – DISN (5%):
- Mundialmente conocida por ser la poseedora de los parques de diversiones más famosos, The Walt Disney Company, junto con sus subsidiarias y afiliadas, es una empresa de medios y entretenimiento familiar internacional.
- Cuenta con cinco segmentos comerciales: cadenas de medios, parques y centros turísticos, entretenimiento en estudios, productos de consumo y medios interactivos. Además, posee la plataforma de streaming Disney+, con la que llegó a totalizar 200 M de cuentas desde su apertura, logrando de esta manera superar en número al líder del segmento como lo es Netflix.
Johnson & Johnson – JNJ (5%):
- Fundada en 1886 es una de las compañías farmacéuticas de mayor antigüedad. Se dedica principalmente a la investigación, el desarrollo, la fabricación y la venta de productos en el campo de la atención de la salud, operando a través de los siguientes segmentos: Salud, Farmacia y Dispositivos médicos.
- Su incorporación al portafolio responde a la necesidad de mantener la participación en sectores defensivos, pero, privilegiando una compañía que no haya registrado una suba excesiva en su cotización, tal fue lo sucedido con un gran número de compañías tanto de los sectores de consumo básico, como de salud.
Alphabet Inc. (Google) – GOOGL (5%):
- Fundada en 2015, Alphabet inc es un holding de distintas empresas cuya principal filial es Google. El segmento de Google incluye productos de Internet, tales como la Search, Ads, Commerce, Maps, YouTube, Apps, Cloud, Android, Chrome, Google Play y productos de hardware, incluyendo Chromecast, Chromebooks y Nexus.
- Este tipo de diversificación es lo que hace a Alphabet una empresa interesante para invertir ya que nos permite con un solo papel posicionarnos en varias compañías al mismo tiempo de los sectores con mejores perspectivas a futuro. Además, decidimos su inclusión ya que cuenta con excelentes datos fundamentales, y una valuación atractiva tanto respecto de otros pares como en comparación de su media histórica.
Telecom – TECO2 (5%):
- La compañía líder en telecomunicaciones cuenta con una base sólida y estable de clientes lo que permite generar ingresos de forma constante.
- Este aspecto positivo sumado a una situación de endeudamiento bajo hace que exista cierto atractivo sobre este activo especialmente a futuro, considerando el valor que puede llegar a generar.
Premier Renta Variable - PRTAVAB (10%):
- Este fondo permite posicionar al inversor en las acciones de las principales compañías que forman parte del Merval. De esta manera, logramos que el inversor diversifique su cartera posicionándose en un mercado como el argentino donde la mayoría de las empresas que lo integran cuentan con resultados positivos y, especialmente, por debajo de su valor promedio histórico, situación que lo hace aún más atractivo.
S&P500 – SPY (10%):
- El fondo busca replicar el comportamiento del S&P 500, uno de los índices bursátiles de referencia más importantes de los Estados Unidos.
- El mismo, al igual que el índice que toma de referencia, se destaca por el posicionamiento en empresas de alta capitalización bursátil logrando alcanzar en todo el 2021 un notable rendimiento superior al 25%.
Nasdaq – QQQ (5%)
- El Invesco QQQ es un fondo cotizado que busca replicar el rendimiento del índice Nasdaq100. El fondo en cuestión brinda exposición a empresas que están a la vanguardia de temas transformadores a largo plazo, como Realidad Aumentada, Computación en la Nube, Big Data, Pagos Móviles y Servicios de Streaming, Vehículos Eléctricos entre otros.
- Dentro de las compañías que cuentan con una mayor participación en el ETF se encuentran Apple (13,44%), Microsoft (10,4%), Amazon (6,86%) y Tesla (4,89%).
Modificaciones
Incorporamos
- Banco Bradesco (BBD)
Rotamos
- X17F3 a X19Y3
- Bono Discount $ 2033 (DICP) a Bono CER +16% 2026 (TX26)
- Coca Cola (KO) a Johnson & Johnson (JNJ)
- Berkshire Hathaway (BRKB) a S&P 500 (SPY)
- Tesla (TSLA) a Nasdaq (QQQ)
- Global Step-up 2035 (GD35) a Telecom (TECO2)
Glosario
01.Precio
Precio último en dólares estadounidenses
02.Stop Loss
Nivel de precio en dólares estadounidenses del ETF que al ser alcanzado indica que se debería vender el activo.
Maximiliano Donzelli
Head de Research
Damián Vlassich
Analista de Research
Explorá otros reportes
Research / Alternativas de inversion estados unidos
Portafolios sugeridos Argentina - diciembre 2...
En este informe de frecuencia mensual proponemos dos portafolios que esperamos sirvan de guía para los inversores. Cada uno de ellos se ajusta mejor a las necesidades de un inverso...
Research / Alternativas de inversion estados unidos
Portafolio Conservador/Moderado Argentina - d...
En relación al portafolio sugerido el mes pasado, la estructura por tipo de activo sufrió una sola modificación, determinada por la baja del porcentaje destinado a liquidez. De est...
Este reporte tiene el solo propósito de brindar información, y en él solo se vierten opiniones respecto de las cuales el usuario o cliente podrá estar o no de acuerdo. Este reporte no constituye una oferta o recomendación de compra o venta de los instrumentos financieros mencionados. Asimismo, este reporte no tiene en cuenta los objetivos de inversión y/o la situación financiera de ninguna persona en particular, y por lo tanto los instrumentos mencionados en el mismo podrían no ser adecuados para su perfil de inversor. Los asesores financieros relacionados a invertirOnline.com pueden ofrecer sus opiniones o perspectivas concernientes a lo apropiado de la naturaleza de determinadas estrategias de inversión; sin embargo, es finalmente el usuario o cliente el responsable último de las decisiones de inversión que adopta, debiendo estar tales decisiones basadas únicamente en sus circunstancias económicas, objetivos financieros, tolerancia al riesgo y necesidades de liquidez personales. Las inversiones en activos financieros y otros productos conllevan riesgos, incluyendo la pérdida de capital significativa. Los riesgos incluyen pero no están limitados a: riesgo de tasa de interés, riesgos de liquidez, de tipo de cambio y el riesgo específico de la empresa y/o sector. Este documento contiene información histórica y prospectiva. Los rendimientos pasados no son garantía o indicativo de resultados futuros. Todos los precios, valores o estimaciones generadas en este reporte (excepto aquellos identificados como históricos) son con fines indicativos. Todos los datos y manifestaciones utilizados en este reporte (incluyendo, sin limitación, expresiones tales como "Compra fuerte”/"Compra"/"Mantener"/"Venta"/"Venta fuerte", etc., en adelante las “Expresiones Bursátiles”) no deben considerarse como recomendación de compra o venta de los instrumentos financieros mencionados. Las Expresiones Bursátiles son manifestaciones o expresiones de uso habitual en el mercado bursátil, que responden a estimaciones respecto a valores mínimos y/o máximos de un determinado papel o instrumento, por lo cual no pueden considerarse bajo ningún concepto recomendaciones o llamados a la acción de operar un determinado papel. Todo lo establecido en este reporte, está basado en fuentes que se consideran confiables y de buena fe, pero no implican garantía implícita ni explícita de su precisión y completitud.