¡Nueva obligación negociable!

!Ganá un 8% anual en USD con Rizobacter!💸

21.11.2024

*Tasa a licitar

¿En qué invertimos?💰

💵ON Hard Dollar

  • Moneda: Dólares
  • Rendimiento en USD: *8%
  • Pago de intereses: Trimestral
  • Pago de Capital: Al vencimiento
  • Vencimiento: Noviembre 2027
Suscribir

Aspectos clave🌟

  • Rizobacter, estará emitiendo deuda en dólares mediante Obligaciones Negociables a 36 meses con pago del capital al vencimiento y pago de intereses trimestrales a una tasa estimada del 8% anual en dólares.
  • Se podrá participar en la licitación de la presente ON hasta el día lunes 25 de noviembre a las 14:00 hs, realizando suscripciones con dólares o con pesos haciendo previamente MEP Simple para comprar dólares.
  • Rizobacter, empresa argentina líder en microbiología agrícola, tiene como principal controlante a la empresa Bioceres Crop Solutions (BIOX), empresa cotizante en el Nasdaq controlada por Bioceres S.A.
  • Se dedica a la investigación, desarrollo, producción y comercialización de agroinsumos microbiológicos para la protección y nutrición de cultivos, entre los que se incluyen fertilizantes, inoculantes y coadyuvantes.
  • Detenta una posición competitiva sólida en los tres segmentos principales en los que opera. Es líder en el mercado de inoculantes de soja, con un 23% de participación de mercado mundial. Rizobacter ha presentado los últimos años un fuerte crecimiento de ventas, pasando de un nivel promedio de USD 100 millones en el período 2015-2018, a superar los USD 280 millones en el año fiscal 2023.
  • La calificadora de riesgo Fix, confirmó en  A+(arg) Perspectiva estable. La calificación refleja la muy buena posición de mercado de la compañía, diversificación geográfica de ventas y activos, y la flexibilidad financiera que le otorga el fuerte vínculo con su principal controlante Bioceres Crops Solutions (BIOX)
  • 👉Desde el equipo de Estrategias de Inversión recomendamos estas inversiones para aquellos inversores con un perfil moderado que busquen obtener rendimientos  a una tasa del 8% anual en dólares.
  • Se podrá participar en la licitación de la presente ON hasta el día lunes 25 de noviembre a las 14:00 hs, realizando suscripciones desde USD 100.

Perfil Corporativo y Empresas Relacionadas🌟

  • Rizobacter se dedica a la investigación, desarrollo, producción y comercialización de agroinsumos microbiológicos para la protección y nutrición de cultivos, entre los que se incluyen fertilizantes, inoculantes y coadyuvantes.
  • La compañía cuenta con una trayectoria de más de 35 años en el mercado argentino, un diversificado portafolio de productos, operaciones en Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay, Bolivia, Estados Unidos, Sudáfrica, Colombia y Francia, y ventas en más de 40 países.

Ventas por país 2023

  • La compañía realiza co-desarrollos con importantes instituciones como el INTA y Dow (empresa norteamericana). Si bien, un 30% de los productos comercializados son de terceros, el valor agregado de Rizobacter se basa en un continuo desarrollo de tecnología aplicada a toda su gama de productos. Rizobacter posee un portfolio de 396 marcas y solicitudes de marcas en el país, y de 668 marcas y solicitudes de marcas en el exterior.

Operaciones📊

  • La compañía, en línea con el sector en el que opera, fija los precios de sus productos en dólares mientras que sus costos son mayormente fijados en pesos, por lo que apreciaciones del tipo real de cambio tienen implicancias negativas para la compañía. 
  • El 60% de las ventas se hacen a través de distribuidores atomizados, mientras que el resto corresponde a ventas directas vía comercio exterior, empresas y productores. La compañía otorga financiamiento que puede alcanzar los 270 días, dependiendo de las condiciones del mercado. Para cubrirse del riesgo de crédito la compañía posee un seguro de crédito con Insur, que equivale al 53% de la cartera.

Opera en tres segmentos principales 3️⃣

Protección de cultivos

  •  El segmento protección de cultivos incluye principalmente el desarrollo, la producción y la comercialización de adyuvantes, insecticidas y fungicidas.

Nutrición de cultivos

  • El segmento nutrición de cultivos se centra principalmente en el desarrollo, producción y comercialización de inoculantes que permiten la fijación biológica del nitrógeno en los cultivos, y de fertilizantes que incluyen biofertilizantes y fertilizantes microgranulados que optimizan la productividad y el rendimiento de los cultivos.

 Semillas y productos integrados

  • El segmento de semillas y productos integrados se dedica al desarrollo y comercialización de tecnologías y productos de semillas que incrementan el rendimiento por hectárea.

Administración y calidad de los accionistas 🌟

Rizobacter es controlada por Bioceres Crop Solutions Corp (BIOX), a través de Rasa Holding LLC, la cual posee el 80% de participación en el capital accionario. BIOX es una empresa de tecnología agrícola completamente integrada, con una sólida posición de liderazgo en América del Sur y acceso a mercados agrícolas mundiales, controlada por Bioceres S.A. y que cotiza en Nasdaq.

Posición competitiva💪

  • Rizobacter cuenta con una sólida posición competitiva en los mercados en los que opera, tanto en el mercado local como internacional. La compañía es líder en la categoría inoculantes de soja, teniendo un 23% de participación de mercado mundial.
  • El sector se caracteriza por elevadas barreras de entrada debido al patentamiento de las tecnologías, las aprobaciones regulatorias y a un tiempo necesario de desarrollo promedio estimado en 15 años, con una vida promedio del producto estimado en 20 años.

Riesgo del Sector🔍

  • La actividad agropecuaria es considerada fuertemente cíclica y se caracteriza por la generación de flujos volátiles. En el caso de la agricultura, los ingresos de las compañías se ven afectados por riesgos exógenos que no pueden ser totalmente mitigados, como son las condiciones climáticas que afectan los rendimientos obtenidos y por consiguiente las cantidades producidas, y la volatilidad de precios que son afectados por el comportamiento errático de los precios internacionales de los granos y oleaginosas que responden a las cambiantes situaciones de oferta y demanda mundial para cada cultivo.
  • Claro ejemplo de esto fue la campaña 2022-2023, que se vio afectada fuertemente por condiciones climáticas adversas, que significaron una caída de producción de los seis principales cultivos, afectando los ingresos para los productores y la disponibilidad de insumos para las industrias procesadoras.

5. Informe Calificadora (FIX SCR) 📊

  • Con fecha a 24 de Septiembre de 2024, FIX (afiliada de Fitch Ratings) – en adelante FIX – confirmó la calificación de Emisor de Largo Plazo de Rizobacter Argentina S.A. (Rizobacter) y de las Obligaciones Negociables vigentes de la compañía en A+(arg) Perspectiva Estable. Del mismo modo, confirmó la calificación de Emisor de Corto Plazo en A1(arg).
  • La calificación refleja la muy buena posición de mercado de la compañía, diversificación geográfica de ventas y activos, y la expectativa de que retome un crecimiento sostenido y recuperación de márgenes operativos en un contexto climático y operativo más beneficioso, superando los niveles de EBITDA históricos de USD 45 millones promedio.
  • A su vez, la calificación contempla la elevada concentración de la deuda total en el corto plazo (75,9%). Por último, la calificación considera la flexibilidad financiera que le otorga el fuerte vínculo con su principal controlante Bioceres Crops Solutions (BIOX) en función de su probado acceso a los mercados financieros internacionales, el fuerte crecimiento de ventas y buenas métricas crediticias.

Aspectos financieros

  • Rizobacter ha experimentado un fuerte crecimiento en las ventas en los últimos años, pasando de un promedio de USD 100 millones entre 2015 y 2018 a superar los USD 270 millones a partir de 2022.
  • Sin embargo, este crecimiento se vio impactado por factores adversos, como la sequía y el retraso en la siembra de la cosecha gruesa, lo que también afectó los márgenes. El margen EBITDA descendió al 9,5% en 2023 desde niveles superiores al 22%, debido a la sequía mencionada, una estrategia comercial más agresiva y mayores costos logísticos.

Evolución Financiera

  • Viendo hacia adelante, la compañía proyecta una recuperación gradual de sus márgenes, con el objetivo de llevar el margen EBITDA nuevamente a niveles superiores al 20%. Además, prevé un crecimiento sostenido en las ventas, estimado entre el 10% y el 12% anual, impulsado por la ampliación de la planta de biotecnología en Argentina y la puesta en marcha de una nueva planta de adyuvantes en Brasil.
  • A junio 2024, la deuda alcanzó USD 184 millones, de la misma, USD 23 millones corresponden a deuda con relacionadas arrojando una relación Deuda Neta/EBITDA de 3,1x y un EBITDA/Intereses financieros de 2,0x. Aunque la deuda total ha incrementado en términos absolutos, el índice deuda/EBITDA se mantiene en un nivel manejable, y la compañía espera seguir fortaleciendo su estructura de capital para reducir el impacto de los costos financieros y mejorar su flujo de caja.

  • En los últimos años, Rizobacter ha venido operando con buenos niveles de liquidez. Aunque actualmente la mayor parte de su deuda se concentra en el corto plazo (75,9%). La compañía cuenta actualmente con una caja e inversiones corrientes, que sumados al EBITDA cubren en 0,5x la deuda de corto plazo. A pesar de esto, los fuertes vínculos estratégicos, financieros y reputacionales de Rizobacter con su controlante Bioceres Crops Solutions Corp. (BIOX) y el probado acceso al financiamiento internacional de este último, le aportan una elevada flexibilidad financiera a Rizobacter.
  • La calificadora FIX considera que la compañía podrá ir estirando los plazos de vencimientos en función de su probado acceso al mercado de capitales y líneas bancarias disponibles. A su vez, el mejor posicionamiento de BIOX, le permitiría eventualmente dar soporte financiero a Rizobacter.

Cobertura de Intereses

Factores influyentes

Oportunidades 🌟

  • Sólida posición competitiva: Rizobacter lidera en nutrición y protección de cultivos gracias a su alta inversión en investigación y desarrollo (8% del resultado operativo) y fuerte innovación tecnológica, además de la protección que ofrece el alto nivel de patentamiento de sus productos y tecnologías.
  • Flexibilidad operativa: Nuevas plantas en Brasil y Argentina mejoran eficiencia, calidad, reducen costos y diversifican ingresos, permitiendo ampliar negocios en tercerización.
  • Recuperación de ventas y márgenes: Pese a la sequía 2022-2023, se espera que mejoras climáticas y operativas recuperen márgenes de EBITDA históricos, superando el 20%.
  • Elevada flexibilidad financiera: El fuerte vínculo con Bioceres (BIOX) otorga a Rizobacter acceso a mercados internacionales y posible soporte financiero, sin afectar sus flujos.

Consideraciones 🔍

  • Elevada concentración de deuda en el corto plazo: Con fecha a junio de 2024, el rubro caja e inversiones corrientes totalizaba USD 40 millones, que sumados al EBITDA cubrían en 0,5x la deuda de corto plazo. Aunque FIX considera que la compañía podrá ir estirando los plazos de vencimientos en función de su probado acceso al mercado de capitales y líneas bancarias disponibles.
  • Entorno macroeconómico: si bien un salto cambiario beneficiaría al sector en el mediano y largo plazo, dada la alta proporción de deuda denominada en dólares y estacionalidad de ventas, en el corto plazo significaría niveles de apalancamiento mayores y coberturas reducidas.
  • Altas necesidades de capital de trabajo: Aunque la diversificación de productos mitiga parcialmente la estacionalidad de ventas, la compañía experimenta oscilaciones de USD 6 millones anuales (2019-2023). El traspaso del programa HB4 a Bioceres Semillas S.A.U. reduce la volatilidad del capital de trabajo.
  • Riesgos Asociados al Sector: La actividad agropecuaria es considerada fuertemente cíclica y se caracteriza por la generación de flujos volátiles. En el caso de la agricultura, los ingresos de las compañías se ven afectados por riesgos exógenos que no pueden ser totalmente mitigados, como por ejemplo las condiciones climáticas.

1. ON a emitir (Tramo Hard Dollar) 💵

Hard Dollar: Suelen ofrecer protección ante escenarios de devaluación y ofrecen elevados rendimientos en moneda dura. Además, pagan renta y capital en dólares.

Principales puntos a tener en cuenta

  • La suscripción de la ON serie X clase B se llevará a cabo el miércoles 20 de noviembre hasta el lunes 25 de noviembre, a las 14:00 hs.
  • Para la obligación negociable hard dollar, se integrará en dólares estadounidenses, con un monto mínimo de suscripción de USD 100, y después múltiplos de USD 1.
  • 💸La tasa de interés estimada para esta suscripción sería del 8% anual.
  • No obstante, la tasa de interés surge de un proceso de licitación por lo que podría ser menor o mayor.
  • A su vez, la empresa se reserva el derecho a declarar como desierta la licitación o el prorrateo de los inversores que participen.

La ON será emitida a 36 meses con pago del capital al vencimiento y pagará cupones en las siguientes fechas:

  • Febrero 2025
  • Mayo 2025
  • Agosto 2025
  • Noviembre 2025
  • Febrero 2026
  • Mayo 2026
  • Agosto 2026
  • Noviembre 2026
  • Febrero 2027
  • Mayo 2027
  • Agosto 2027
  • Noviembre 2027 conjuntamente con el pago total del capital al vencimiento.

La tasa de interés es del 8,0% anual en dólares.💸

Tomando esto en cuenta, las características de la ON a licitar y el flujo son las siguientes:

  • Dado el monto de emisión, entendemos que es probable que haya cierta operatoria de la ON en mercado secundario, pero consideramos que es preferible entender a la inversión como un posicionamiento al vencimiento.
  • Considerando esto, a la hora de decidir participar en la licitación, el inversor deberá considerar el riesgo que está dispuesto a asumir para el retorno esperado, tomando en consideración los estados financieros de la empresa.

"Tené en cuenta que el monto que suscribas no contempla comisiones ni incluye costos de Caja de Valores."

¡Te dejamos nuestro Calculador!🌟

  • Nuestro equipo de expertos elaboró esta herramienta para que puedas calcular el precio estimado de estas obligaciones negociables.
  • Recomendamos descargar el archivo a Excel para poder usarlo de mejor manera.

Glosario

01.Amortización
02.Cupón
03.Deuda/EBITDA
04.Duración Modificada (DM):
05.EBITDA
06.Hard dólar
07.EBITDA/intereses
08.Margen EBITDA
09.TIR
10.¿Cómo se determina la tasa?

Maximiliano Donzelli

Mánager de Estrategias de Inversión

Ezequiel Riva Roure

Estratega de Inversión

Santiago Peña Göttl

Estratega de Inversión

Martín Marando

Estratega de Inversión

Thiago Marino

Estratega de Inversión

Un buen inversor está siempre informado

Accedé a todos nuestros reportes

Conocé más