- Moneda: Dólares
- Rendimiento en USD: *8%
- Periodicidad de pagos: Trimestral
- Pago de Capital: Al vencimiento
- Vencimiento: Junio 2026

¡Nueva obligación negociable!
Hacé rendir tus dólares con Rizobacter 📈
20.06.2024
Rizobacter nos trae dos nuevas ONs que no te podés perder
Participá de la nueva licitación de Rizobacter y diversificá tu portafolio desde solo 100 USD. Invertí hoy y recibí rendimientos de hasta un 8% en USD que te permitan potenciar tus ahorros. A continuación te brindamos un resumen de los principales aspectos de la empresa, su historia, negocio y evolución financiera durante los últimos años.
*Sujeto a variaciones
Dos opciones de inversión en Rizobacter
Aspectos clave🌟
- Rizobacter, estará emitiendo deuda en dólares mediante Obligaciones Negociables a 24 meses. Para el tramo hard dollar (clase B), el pago del capital es al vencimiento y cuenta con pago de intereses trimestrales a una tasa estimada del 8% anual en dólares. Para el tramo dollar linked (clase A), se amortiza el 25% del capital a los 18 meses, y el 75% al vencimiento.
- Se podrá participar en la licitación de la presente ON hasta el día miércoles 26 de junio a las 14:00 hs, realizando suscripciones con dólares o con pesos haciendo previamente MEP Simple para comprar dólares.
- Rizobacter, empresa argentina líder en microbiología agrícola, tiene como principal controlante a la empresa Bioceres Crop Solutions (BIOX), empresa cotizante en el Nasdaq controlada por Bioceres S.A.
- Se dedica a la investigación, desarrollo, producción y comercialización de agroinsumos microbiológicos para la protección y nutrición de cultivos, entre los que se incluyen fertilizantes, inoculantes y coadyuvantes.
- Detenta una posición competitiva sólida en los tres segmentos principales en los que opera. Es líder en el mercado de inoculantes de soja, con un 23% de participación de mercado mundial. Rizobacter ha presentado los últimos años un fuerte crecimiento de ventas, pasando de un nivel promedio de USD 100 millones en el período 2015-2018, a superar los USD 280 millones en el año fiscal 2023.
- La calificadora de riesgo Fix, confirmó en A+(arg) Perspectiva estable. La calificación refleja la muy buena posición de mercado de la compañía, diversificación geográfica de ventas y activos, y la flexibilidad financiera que le otorga el fuerte vínculo con su principal controlante Bioceres Crops Solutions (BIOX)
- 👉Desde el equipo de Estrategias de Inversión recomendamos estas inversiones para aquellos inversores con un perfil moderado que busquen obtener rendimientos a una tasa del 8% anual en dólares.
- 💸La opción en Hard Dollar es recomendable para aquellos inversores que tengan dólares sin invertir en Caja de Ahorro o Caja de Seguridad que hoy rinde 0%.
- Se podrá participar en la licitación de la presente ON hasta el día miércoles 26 de junio a las 14:00 hs, realizando suscripciones desde USD 100 y ARS 90.500.
Perfil Corporativo y Empresas Relacionadas🌟
- Rizobacter se dedica a la investigación, desarrollo, producción y comercialización de agroinsumos microbiológicos para la protección y nutrición de cultivos, entre los que se incluyen fertilizantes, inoculantes y coadyuvantes.
- La compañía cuenta con una trayectoria de más de 35 años en el mercado argentino, un diversificado portafolio de productos, operaciones en Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay, Bolivia, Estados Unidos, Sudáfrica, Colombia y Francia, y ventas en más de 40 países.
Ventas por país 2023

- La compañía realiza co-desarrollos con importantes instituciones como el INTA y Dow (empresa norteamericana). Si bien, un 30% de los productos comercializados son de terceros, el valor agregado de Rizobacter se basa en un continuo desarrollo de tecnología aplicada a toda su gama de productos. Rizobacter posee un portfolio de 396 marcas y solicitudes de marcas en el país, y de 668 marcas y solicitudes de marcas en el exterior.
Opera en tres segmentos principales 3️⃣
Protección de cultivos
- El segmento protección de cultivos incluye principalmente el desarrollo, la producción y la comercialización de adyuvantes, insecticidas y fungicidas.
Nutrición de cultivos
- El segmento nutrición de cultivos se centra principalmente en el desarrollo, producción y comercialización de inoculantes que permiten la fijación biológica del nitrógeno en los cultivos, y de fertilizantes que incluyen biofertilizantes y fertilizantes microgranulados que optimizan la productividad y el rendimiento de los cultivos.
Semillas y productos integrados
- El segmento de semillas y productos integrados se dedica al desarrollo y comercialización de tecnologías y productos de semillas que incrementan el rendimiento por hectárea.

Administración y calidad de los accionistas 🌟
Rizobacter es controlada por Bioceres Crop Solutions Corp (BIOX), a través de Rasa Holding LLC, la cual posee el 80% de participación en el capital accionario. BIOX es una empresa de tecnología agrícola completamente integrada, con una sólida posición de liderazgo en América del Sur y acceso a mercados agrícolas mundiales, controlada por Bioceres S.A. y que cotiza en Nasdaq.

5. Informe Calificadora (FIX SCR) 📊
- FIX (afiliada de Fitch Ratings) confirmó la calificación de Emisor de Largo Plazo de Rizobacter Argentina S.A. (Rizobacter) y de las Obligaciones Negociables vigentes de la compañía en A+(arg) Perspectiva Estable.
- Del mismo modo, confirmó la calificación de Emisor de Corto Plazo en A1(arg). La calificación refleja la muy buena posición de mercado de la compañía, diversificación geográfica de ventas y activos, y la expectativa de que retome un crecimiento sostenido y recuperación de márgenes operativos en un contexto climático y operativo más beneficioso, superando los niveles de EBITDA históricos de USD 45 millones promedio.
- A su vez la calificación contempla una mejora en sus métricas crediticias y estructura de deuda en función del buen acceso al mercado de crédito doméstico.
- Por último, la calificación considera la flexibilidad financiera que le otorga el fuerte vínculo con su principal controlante Bioceres Crops Solutions (BIOX) en función de su probado acceso a los mercados financieros internacionales, el fuerte crecimiento de ventas y buenas métricas crediticias.
Aspectos financieros
- Si bien en el 2023 el crecimiento de las ventas medido en dólares fue moderado cercano al 5%, es destacable el crecimiento experimentado en los últimos años, pasando de un nivel promedio de USD 100 millones en el período 2015-2018, a superar los USD 280 millones en 2023. Esto impulsó aún más la posición competitiva de la compañía.
- Históricamente las operaciones de la compañía han sido buenas generadoras de flujo de caja. En 2023 se registraron flujos de caja operativos positivos de USD 11 millones y flujos de fondos libres negativos por USD 2 millones ocasionados por un aumento de las inversiones de capital que alcanzaron los USD 13 millones desde USD 3,6 millones en 2022. Si bien la compañía presenta beneficio neto positivo, los flujos de fondos libres son impactados por los grandes requerimientos de capital y gastos de desarrollos.
- Al dar financiamiento a sus clientes de hasta 270 días, sumado al intenso uso y ampliación del capital de trabajo, se produce este escenario de resultados positivos con flujos de fondos libres negativos.

- A marzo 2024 (período 9M), Rizobacter poseía un nivel de deuda de USD 136 millones aproximadamente, y USD 9 millones en efectivo y equivalentes(USD 28 millones si sumamos inversiones corrientes).
- La concentración de la deuda en el corto plazo es cercana al 71%, con más del 90% a tasa fija, mayormente en dólares, y una pequeña proporción en reales.
- De cara al final del ejercicio 2024 restan cancelar USD 70 millones de deuda de corto plazo. En cuanto a la flexibilidad financiera, aún podrían disponer, si fuese necesario, de una línea de financiamiento bancario acordada con el Rabobank por USD 25 millones a un plazo de cinco años con dos años de gracia.
- Presenta un ratio de deuda neta/EBITDA de 5,5x a marzo de 2024, y una cobertura de intereses con EBITDA de 5x. Tales parámetros son un poco más altos de lo tolerable, pero entendemos administrables dado el acceso al financiamiento de la empresa.

- Cabe mencionar que los meses de abril, mayo y junio posiblemente sean los de mayores cobranzas en el periodo a raíz de la cosecha gruesa, lo que ampliaría la liquidez.
- Para el ejercicio 2024, se espera recuperar márgenes acercándose a los valores promedio históricos y un crecimiento del nivel de ventas de entre 10% y 12% respecto al ejercicio pasado.
Factores influyentes
Oportunidades 🌟
- Sólida posición competitiva: Rizobacter lidera en nutrición y protección de cultivos gracias a su alta inversión en investigación y desarrollo (8% del resultado operativo) y fuerte innovación tecnológica.
- Flexibilidad operativa: Nuevas plantas en Brasil y Argentina mejoran eficiencia, calidad, reducen costos y diversifican ingresos, permitiendo ampliar negocios en tercerización.
- Recuperación de ventas y márgenes: Pese a la sequía 2022-2023, se espera que mejoras climáticas y operativas recuperen márgenes de EBITDA históricos, superando el 20%.
- Elevada flexibilidad financiera: El vínculo con BIOX otorga a Rizobacter acceso a mercados internacionales y posible soporte financiero, sin afectar sus flujos.
Consideraciones 🔍
- Altas necesidades de capital de trabajo: Aunque la diversificación de productos mitiga parcialmente la estacionalidad de ventas, la compañía experimenta oscilaciones de USD 6 millones anuales (2019-2023). El traspaso del programa HB4 a Bioceres Semillas S.A.U. reduce la volatilidad del capital de trabajo
- Financiamiento: el financiamiento a clientes, que puede alcanzar hasta 270 días, puede tener consecuencias en la generación de flujos
- Sector competitivo: presenta en general una elevada competencia, por lo que requiere niveles de inversiones constantes para defender la posición competitiva (CAPEX y gastos de investigación y desarrollo).
- Entorno macroeconómico: si bien un salto cambiario beneficiaría al sector en el mediano y largo plazo, dada la alta proporción de deuda denominada en dólares y estacionalidad de ventas, en el corto plazo significaría niveles de apalancamiento mayores y coberturas reducidas.
1. ON a emitir (Tramo Hard Dollar) 💵
Hard Dollar: Suelen ofrecer protección ante escenarios de devaluación y ofrecen elevados rendimientos en moneda dura. Además, pagan renta y capital en dólares.
Principales puntos a tener en cuenta
- La suscripción de la ON clase IX se llevará a cabo el miércoles 19 de junio hasta el miércoles 26 de junio, a las 14:00 hs
- Para la obligación negociable hard dollar, se llevará a cabo en dólares estadounidense, con un monto mínimo de suscripción de USD 100, y después múltiplos de USD 1.
- 💸La tasa de interés estimada para esta suscripción sería del 8% anual.
- No obstante, la tasa de interés surge de un proceso de licitación por lo que podría ser menor o mayor.
- A su vez, la empresa se reserva el derecho a declarar como desierta la licitación o el prorrateo de los inversores que participen.
La ON pagará cupones en las siguientes fechas:
- Septiembre 2024
- Diciembre 2024
- Marzo 2025
- Junio 2025
- Septiembre 2025
- Diciembre 2025
- Marzo 2026
- Junio 2026 conjuntamente con el pago total del capital al vencimiento.
La tasa de interés (ver en el glosario como se determina) es del 8,0% anual en dólares.💸
Tomando esto en cuenta, las características de la ON a licitar y el flujo son las siguientes:

- Dado el monto de emisión, entendemos que es probable que haya cierta operatoria de la ON en mercado secundario, pero consideramos que es preferible entender a la inversión como un posicionamiento al vencimiento.
- Considerando esto, a la hora de decidir participar en la licitación, el inversor deberá considerar el riesgo que está dispuesto a asumir para el retorno esperado, tomando en consideración los estados financieros de la empresa.
"Tené en cuenta que el monto que suscribas no contempla comisiones ni incluye costos de Caja de Valores."
2. ON a emitir (Dollar Linked) 💸
Dollar Linked: Estos títulos cotizan en pesos pero ajustan por la tasa de cambio oficial del dólar. Son ideales para cubrirse ante fluctuaciones del tipo de cambio.
Principales puntos a tener en cuenta
- A su vez, también se estará emitiendo una ON Dolllar Linked en las mismas fechas expresadas anteriormente (miércoles 19/6 al miércoles 26/6).
- Para esta obligación negociable la suscripción se llevará a cabo en pesos, con un monto mínimo de ARS 90.500.
- 💰 Esta misma pagará intereses trimestrales, a una tasa de interés que se estima en 5%.
- Se podría suscribir en pesos al TC inicial, o en especie (RZ6BO, RZ7BO o RZ8BO)
- A su vez, la empresa se reserva el derecho a suspender y/o declarar como desierta la licitación o el prorrateo de los inversores que participen.
La ON pagará cupones en las siguientes fechas:
- Septiembre 2024
- Diciembre 2024
- Marzo 2025
- Junio 2025
- Septiembre 2025
- Diciembre 2025 y junto con el 25% del capital
- Marzo 2026
- Junio 2026 conjuntamente con el pago 75% del capital restante.
La tasa de interés (ver en el glosario como se determina) es del 5,0% anual en dólares.💸
Tomando esto en cuenta, las características de la ON a licitar y el flujo son las siguientes:

- Dado el monto de emisión, entendemos que es probable que haya cierta operatoria de la ON en mercado secundario, pero consideramos que es preferible entender a la inversión como un posicionamiento al vencimiento.
- Considerando esto, a la hora de decidir participar en la licitación, el inversor deberá considerar el riesgo que está dispuesto a asumir para el retorno esperado, tomando en consideración los estados financieros de la empresa.
¿Para quienes sugerimos estas inversiones?🤔
- 👉Desde el equipo de Estrategias de Inversión recomendamos estas inversiones para aquellos inversores con un perfil moderado que busquen obtener rendimientos a una tasa del 8% anual en dólares.
- La opción en Hard Dollar, es recomendable para aquellos inversores que tengan dólares sin invertir en Caja de Ahorro o Caja de Seguridad que hoy rinde 0% en comparación de esta alternativa que permitiría generar un rendimiento del 8% anual en dólares.
Glosario
Pagos de capital. Estos pueden ser en su totalidad al vencimiento del instrumento o en cuotas, y esta información está disponible en los prospectos de los instrumentos.
Pagos de intereses acumulados entre periodos de pago a una tasa predeterminada.
Se trata de una ratio de cobertura de deuda que nos indica la capacidad de devolución de financiación obtenida en años. Por tanto, cuanto menor sea el valor de esta ratio, mayor será la capacidad de pago de la empresa.
Es una medida de sensibilidad del precio del bono ante cambios en su tasa interna de retorno.
Es un indicador financiero (acrónimo de los términos en inglés Earnings Before Interest Taxes Depreciation and Amortization) que muestra el beneficio de la empresa antes de restar los intereses que tiene que pagar por la deuda contraída, los impuestos, las depreciaciones por deterioro y la amortización de las inversiones realizadas. El propósito del EBITDA es obtener una imagen de lo que la empresa está ganando o perdiendo en el núcleo del negocio.
Término que hace referencia a que tanto la compra/venta de activos o pagos de deuda deban realizarse directamente en la moneda norteamericana. Es decir, no se realizan en pesos a un tipo de cambio determinado, sino que la transacción directamente es llevada a cabo en la moneda estadounidense.
Es el ratio que se obtiene de establecer la relación del EBITDA con respecto a los intereses netos. Este indicador permite conocer la capacidad de un emisor de cumplir con los pagos de intereses de la deuda emitida, con flujos de caja provenientes de la actividad principal.
Muestra, en términos de porcentaje, la capacidad de la empresa para generar efectivo por cada peso de ventas, lo ideal es lograr un alto margen ya que esto muestra como los ingresos superan los desembolsos en efectivo.
Es la tasa de descuento que iguala el valor presente de todos los flujos del bono (capital e intereses) con su precio. Se utiliza como un indicador de rentabilidad de la inversión bajo el precio vigente.
Estimamos que la tasa de interés (ver en el glosario como se determina) podría ser del 9% anual en dólares. Igualmente, vale aclarar que la tasa de interés se conocerá recién publicado entre uno y dos días hábiles después de la fecha de suscripción el aviso de resultado.
Maximiliano Donzelli
Head de Research
Ezequiel Riva Roure
Analista de Research
Santiago Peña Göttl
Analista de Research
Martín Marando
Analista de Research