Rotación de cartera🔄

¿Por qué el BPY26 es el más atractivo de los Bopreales?

9.08.2024

En el presente análisis se plantea la estrategia de vender de los BOPREAL vencimiento 2027 cuyos símbolos son BPOA7, BPOB7, BPOC7 y BPOD7 y comprar el de vencimiento 2026 cuyo símbolo es BPY26 A continuación, te vamos a explicar por qué creemos que es lo más conveniente.

¿Cúales son las ventajas?

  • Se acorta el plazo de vencimiento, y con ello el riesgo.
  • Se logra una mejora del rendimiento de entre 5 a 10 puntos porcentuales.👍
  • Si bien los BOPREAL con vencimiento 2027 se puede utilizar para cancelar impuestos, la estructura de rescate no compensa ese diferencial.

¿Qué son los BOPREALES?🤔

  • Los Bonos para la Reconstrucción de una Argentina Libre (BOPREAL) son títulos emitidos por el Banco Central de la República Argentina en dólares estadounidenses.
  • En un principio fueron pensados para importadores de bienes y servicios con obligaciones pendientes, pero al habilitar su negociación en el mercado secundario cualquier inversor puede comprar este instrumento.
  • Se emitieron tres series de corto, mediano y largo plazo. La primera serie emitida, la Serie 1, cuenta con vencimiento en octubre de 2027, abonando intereses semestrales a una tasa del 5%. Su amortización se pagaría en dos cuotas en abril de 2027, y octubre del mismo año.
  • A partir de marzo del presente año, esta serie se dividió en 4 subseries llamadas strips. Esto permitió agregar un rescate anticipado a favor del tenedor; para el A a partir de abril de 2025, B a partir de abril de 2026, C a partir de abril de 2027, y la D abonaría en octubre de ese mismo año. La particularidad de este rescate anticipado es que los inversores que así lo deseen podrán gozar del derecho a solicitar el rescate, pero su liquidación se hará al tipo de cambio de referencia A3500. Esto hace que la brecha, y las expectativas de su futuro, influyan en las cotizaciones de estos instrumentos.
  • Por otro lado, la última serie emitida fue la Serie 3, que cuenta con vencimiento en mayo de 2026. Paga intereses trimestrales a una tasa del 3%, y va a estar abonando su capital en tres cuotas entre noviembre de 2025 y mayo del año siguiente. Estos títulos tuvieron el adicional de permitir el giro de utilidades mediante este mecanismo, lo que permitió que se colocaran un total de USD 3 mil millones.

¿Momento ideal para rotar hacía el BPY26?🧐

  • En las últimas semanas estuvimos viendo una divergencia en el rendimiento de la Serie 3 (BPY26), con el rendimiento de los diferentes strips de la Serie 1 (BPOA7, BPOB7, BPOC7D, BPOD7). Es por esto que en este reporte estaremos analizando una rotación de la Serie 1 a la Serie 3 de los BOPREALES.
  • La semana posterior al anuncio de intervención en el mercado de CCL por parte del gobierno causó volatilidad en el mercado de bonos soberanos, y también se sumaron los BOPREALES. El impacto de la medida que significaría que el Banco Central empiece a acumular menos reservas impacto en los precios a la baja.
  • En el siguiente gráfico se puede observar el rendimiento anual al vencimiento (TIR) de los diferentes instrumentos, desde mayo en adelante:

  • Es muy claro observar que, hasta las primeras semanas de julio, los rendimientos de la Serie 3, y los strips C y D de la Serie 1 se encontraban siendo muy similares.
  • A partir de ese momento, y con un mayor énfasis en el último mes, el rendimiento del BPY6D se despegó de los otros strips y se ubicó entre 5 a 6 puntos porcentuales por encima.
  • Un primer punto a favor para la serie 3, teniendo en cuenta que ninguna de las reglas del juego ha cambiado. En el siguiente gráfico se puede apreciar bien el diferencial mencionado:

  • Si lo analizamos contra el strip con vencimiento en el mismo año, esta sería la subserie B con posibilidad de rescate anticipado en abril de 2026. Por su parte, la Serie 3 vence en mayo del mismo año, por lo que es pertinente la comparación.
  • En este caso, el diferencial de rendimiento es aún mayor, siendo de casi 10 puntos porcentuales. Por lo tanto, la brecha es un punto importante en esta comparación, dado que, a una menor brecha, mayor va a ser el rendimiento del strip B de la Serie 1.
  • Si analizamos el escenario donde la brecha desaparece para ese momento, el resultado es que, aún en este escenario favorable para el BPOB7, el BPY26 tiene un rendimiento mayor en este hipotético escenario. En el siguiente gráfico se puede observar la curva de rendimientos actual, y el caso de una unificación cambiaria:

Conclusión

  • Es por esto que, desde el equipo de Estrategias de Inversión de IOL recomendamos la rotación del BOPREAL Serie 1, cualquiera sea el strip en cartera, hacia la Serie 3, la cual observamos desarbitrada, y proporcionará un mayor rendimiento en cualquier escenario planteado potenciando el rendimiento de la cartera.

Maximiliano A. Donzelli

Mánager de Estrategias de Inversión

Ezequiel Riva Roure

Estratega de Inversión

Santiago Peña Göttl

Estratega de Inversión

Martín Marando

Estratega de Inversión

Potenciá tus ahorros con la mejor información

De la mano de nuestros expertos

Conocé más