Temporada de Balances

Resultados del sector de Consumo y el Agropecuario

31.03.2022

En el presente reporte nos proponemos brindar un mayor detalle acerca de lo que fueron los resultados informados por las distintas compañías argentinas que cotizan en el panel líder del mercado local, con el objetivo de proponer alternativas de inversión de mediano y largo plazo.

Sector de Consumo

Molinos (MOLI)

  • La fabricante de productos alimenticios, reportó una ganancia de ARS 2.829 M en el cuarto trimestre del año. Esto representó una mejora comparado con la ganancia de ARS 2.635 M alcanzada en el mismo período del año previo. Menores pérdidas por diferencia de cambio y mayores márgenes en segundo lugar fueron los principales factores que compensaron la caída de volúmenes de ventas. Adicionalmente, cabe destacar que el resultado de 2020 incluía una ganancia de ARS 1.439 M por la venta de un inmueble.
  • Las ventas netas cedieron 4,3% interanual, totalizando ARS 66.572 M, debido a una caída del 8,3% en los volúmenes de ventas de alimentos, parcialmente compensado por una suba del 4,4% en el precio promedio.
  • El EBITDA fue de ARS 4.648 M con un margen de 7%, levemente mejor al 6,4% que la compañía lograba registrar en diciembre del año pasado.

Mirgor (MIRG)

  • La empresa argentina de fabricación y distribución de electrónica de consumo reportó una ganancia de ARS 1.889 M en el cuarto trimestre del año. Esto reflejo una fuerte disminución del 40% interanual, en comparación con los ARS 3.142 M informados en el mismo período del año anterior.
  • A pesar del leve descenso interanual informado en los beneficios, las ventas totalizaron ARS 41.575 M y registraron un incremento superior al 22% en comparación los niveles informados en diciembre de 2020. La suba se explica por un crecimiento en los segmentos Automotriz y Electrónica de Consumo. En este sentido, las ventas de Electrónica reflejaron una suba interanual del 11%. Sin embargo, lo que se observa es una compresión en los márgenes brutos en el segmento Automotriz y Minorista los cuales registraron fuertes bajas, pasando de 19% y 29% en diciembre de 2020 respectivamente, a ubicarse en 12% y 23% al cierre del ejercicio de 2021.
  • En el segmento de telefonía, MIRG ve probable que la producción se vea disminuida en comparación con los trimestres anteriores debido a la falta de recepción de materia prima producto de mayores restricciones cambiarias. Esto afecta tanto a lo referente a la industria automotriz, así como para la de tecnología.
  • Por último, la sociedad continúa con su sólida posición financiera manteniendo activos financieros por ARS 10.811 M y pasivos financieros por ARS 95 M, ambos al cierre del período. Durante este trimestre la compañía puso a  disposición de sus accionistas ARS 420 M en concepto de dividendos en efectivo.

Sector Agropecuario

Cresud (CRES)

  • El resultado neto para el segundo trimestre del ejercicio 2022 informado por la compañía del sector agrícola registró una ganancia de ARS 34.902 M comparado con el resultado negativo de ARS 17.808 M en igual período de 2021. Esto representó una considerable suba donde logro casi triplicar el resultado en términos interanuales, mientras que, al mismo tiempo refleja una mejora de más del 1000% respecto del trimestre previo. La diferencia se debe principalmente a mejores resultados operativos agropecuarios y la ganancia por cambios en el valor razonable de propiedades de inversión provenientes de IRSA.
  • En este sentido, cabe destacar la diferenciación entre las performances evidenciadas por los dos segmentos principales que desempeña la compañía. El resultado del segmento producción agropecuaria se incrementó significativamente pasando de una ganancia de ARS 679 M durante el primer semestre del ejercicio 2021 a una ganancia de ARS 10.017 M durante el mismo período del ejercicio 2022. Mientras que lo que respecta al negocio de propiedades urbanas, también registró una buena performance, reflejando una suba de aproximadamente 100%. Por lo tanto, queda reflejado que la división del negocio agropecuaria si bien es la que más creció en términos interanuales, explica únicamente el 27% de los resultados de la compañía.
  • El EBITDA ajustado del período alcanzó los ARS 15.829 millones, un 21,7% superior al de 2021. El EBITDA ajustado de los segmentos que conforman el negocio agropecuario fue de ARS 12.098 millones, debido a mejores resultados de granos, caña de azúcar y venta de campos.

Maximiliano Donzelli

Jefe de Research

Damián Vlassich

Analista de Research

Potenciá tus ahorros con la mejor información

De la mano de nuestros expertos

Este reporte tiene el solo propósito de brindar información, y en él solo se vierten opiniones respecto de las cuales el usuario o cliente podrá estar o no de acuerdo. Este reporte no constituye una oferta o recomendación de compra o venta de los instrumentos financieros mencionados. Asimismo, este reporte no tiene en cuenta los objetivos de inversión y/o la situación financiera de ninguna persona en particular, y por lo tanto los instrumentos mencionados en el mismo podrían no ser adecuados para su perfil de inversor. Los asesores financieros relacionados a invertirOnline.com pueden ofrecer sus opiniones o perspectivas concernientes a lo apropiado de la naturaleza de determinadas estrategias de inversión; sin embargo, es finalmente el usuario o cliente el responsable último de las decisiones de inversión que adopta, debiendo estar tales decisiones basadas únicamente en sus circunstancias económicas, objetivos financieros, tolerancia al riesgo y necesidades de liquidez personales. Las inversiones en activos financieros y otros productos conllevan riesgos, incluyendo la pérdida de capital significativa. Los riesgos incluyen pero no están limitados a: riesgo de tasa de interés, riesgos de liquidez, de tipo de cambio y el riesgo específico de la empresa y/o sector. Este documento contiene información histórica y prospectiva. Los rendimientos pasados no son garantía o indicativo de resultados futuros. Todos los precios, valores o estimaciones generadas en este reporte (excepto aquellos identificados como históricos) son con fines indicativos. Todos los datos y manifestaciones utilizados en este reporte (incluyendo, sin limitación, expresiones tales como "Compra fuerte”/"Compra"/"Mantener"/"Venta"/"Venta fuerte", etc., en adelante las “Expresiones Bursátiles”) no deben considerarse como recomendación de compra o venta de los instrumentos financieros mencionados. Las Expresiones Bursátiles son manifestaciones o expresiones de uso habitual en el mercado bursátil, que responden a estimaciones respecto a valores mínimos y/o máximos de un determinado papel o instrumento, por lo cual no pueden considerarse bajo ningún concepto recomendaciones o llamados a la acción de operar un determinado papel. Todo lo establecido en este reporte, está basado en fuentes que se consideran confiables y de buena fe, pero no implican garantía implícita ni explícita de su precisión y completitud.