- Ticker dólares: IRC8D
- Ticker pesos: IRC8O
- Ley: Local
- Fecha de Vencimiento: 12/11/2023
- Lámina mínima: 1
- Preció en USD: 108,8
- TIR: 6,1%

Escenario preelectoral: ¿En qué invertir?
Lo primero a saber es que este año se celebran elecciones legislativas, también llamadas de “medio término” por realizarse en la mitad del mandato presidencial. En Argentina, los procesos electivos están divididos en dos partes. Primero se realizan las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) que tendrán lugar el 12 de septiembre, mientras que luego son las elecciones generales, que se llevarán a cabo el 14 de noviembre (63 días después). El principal fin de las PASO es definir una única lista de candidatos dentro de cada espacio político para las elecciones generales. En muchos casos sucede que hay frentes electorales donde no hay disputas internas, de forma tal que no se cumple con el principal objetivo mencionado, pero aun así las PASO se presentan como un anticipo de la fortaleza electoral que podría lograr ese espacio político en la elección general. En este sentido, a las PASO se las concibe como una gran encuesta que han tenido impacto en los últimos años (2013, 2015 y 2019).
Con todo lo anterior, y considerando los diferentes instrumentos financieros disponibles en el mercado de capitales, avanzamos sobre distintas alternativas de inversión que creemos interesantes para transitar estas elecciones:
No obstante, en los días previos y posteriores a las elecciones suele primar la volatilidad sobre los activos financieros, por lo que los inversores con un perfil conservador prefieren mantenerse posicionados en dólares. Sugerimos dos alternativas para invertir los dólares que permiten generar un ingreso por la renta de los cupones:
Este fondo, recientemente reconvertido a partir de una nueva composición de su cartera, tiene una tasa interna de retorno (TIR) estimada del 5% (la TIR es una medida de rendimiento anual). Su cartera se compone de la siguiente forma:
Brasil: 38% de la cartera invertido en bonos corporativos de alta calidad crediticia de duración promedio menor a 1 año.
Argentina: 35% de posicionamiento en bonos soberanos, sub-soberanos y corporativos argentinos.
Sin embargo, creemos que el bono CER TX22 representa una mejor inversión por los siguientes 2 motivos:
En resumen, a los precios actuales y con las últimas proyecciones del REM, preferimos mayor exposición a bonos CER ya que el TV22 incorporaría una aceleración de devaluación importante.
Gerente de Research
Jefe de Research
Analista de Research