Carteras sugeridas de ONs - Noviembre 2021

9.11.2021

Contexto

Desde la reestructuración de la deuda pública con acreedores privados en septiembre de 2020, los bonos soberanos en dólares cayeron en promedio un 25% mientras que las Obligaciones Negociables (ONs) con más liquidez del mercado subieron en promedio un 6% aproximadamente. En este sentido, las ONs han demostrado ser un instrumento más sólido como inversión de renta fija en dólares para los inversores argentinos.

Por ello, existen inversores que quieren sumar ONs a su portafolio y es por eso que, a continuación, presentamos tres carteras sugeridas y actualizadas, luego de aquel informe especial publicado a fines de julio y titulado “ONs en dólares: Carteras sugeridas para cubrirse de la inflación de EE.UU.” Por otro lado, para introducirse en el mundo de las ONs, pueden también consultar el informe especial “Obligaciones Negociables”, publicado a fines de junio, en el que se hace una descripción de este instrumento financiero, hay un análisis sobre la liquidez de los diferentes títulos, una descripción sobre las medidas del Banco Central (BCRA) y el tratamiento impositivo, además de tips para el armado de una cartera de ONs y los pasos a seguir para su operatoria.

Carteras sugeridas

Perfil Conservador/Moderado

El objetivo de esta cartera es mantener el poder adquisitivo de los dólares, tomando como referencia la tasa de inflación de Estados Unidos, mediante la exposición a empresas de distintas industrias e invirtiendo en aquellos títulos con ley extranjera.

Datos actualizados al 5/11/2021

TIR Promedio de la cartera: 5,7%

Arcor

  • Ticker dólares: RCC9D
  • Ticker pesos: RCC9O
  • Ley: Extranjera
  • Vencimiento: 06/07/2023
  • Lámina mínima: 1.000
  • Precio en USD: 105,5
  • Precio en ARS: 21,600
  • Monto Inversión ARS: 216.000
  • Monto Inversión USD:1055,0
  • TIR:3,9%
Invertir en RCC9O

Pampa Energía

  • Ticker dólares: PTSTD
  • Ticker pesos: PTSTO
  • Ley: Extranjera
  • Vencimiento: 21/07/2023
  • Lámina mínima: 1000
  • Precio en USD: 105
  • Precio en ARS: 21,450
  • Monto Inversión ARS: 214.500
  • Monto Inversión USD:1050,0
  • TIR:5,7%

IRCP

  • Ticker dólares: RPC2D
  • Ticker pesos: RPC2O
  • Ley: Extranjera
  • Vencimiento: 23/03/2023
  • Lámina mínima: 500
  • Precio en USD: 103
  • Precio en ARS: 20,950
  • Monto Inversión ARS: 209,500
  • Monto Inversión USD:1030,0
  • TIR:7,4%

Perfil Agresivo

Con esta cartera se busca obtener un mayor rendimiento, tomando mayor riesgo a través de emisiones de deuda de empresas como YPF y de títulos con ley local como la ON de CRESUD con vencimiento en 2023. Su retorno anual estimado del 9,4% es un rendimiento interesante, incluso si lo comparamos contra el retorno anual promedio histórico de los principales índices bursátiles de renta variable de países desarrollados como EE.UU., que se ubican en el orden del 10%

Datos actualizados al 5/11/2021

TIR Promedio de la cartera: 9,4%

IRCP

  • Ticker dólares: RPC2D
  • Ticker pesos: RPC2O
  • Ley: Extranjera
  • Vencimiento: 23/03/2023
  • Lámina mínima: 500
  • Precio en USD: 103
  • Precio en ARS: 20,950
  • Monto Inversión ARS: 209.500
  • Monto Inversión USD:1030
  • TIR:7,4%

CRESUD

  • Ticker dólares: CSDOD
  • Ticker pesos: CSDOO
  • Ley: Local
  • Vencimiento: 16/02/2023
  • Lámina mínima: 1
  • Precio en USD: 99,0
  • Precio en ARS: 20,400
  • Monto Inversión ARS: 204.000
  • Monto Inversión USD:990
  • TIR:8,8%

YPF

  • Ticker dólares: YPCUD
  • Ticker pesos: YPCUO
  • Ley: Extranjera
  • Vencimiento: 04/04/2024
  • Lámina mínima: 1.000
  • Precio en USD: 97,0
  • Precio en ARS: 19,350
  • Monto Inversión ARS: 193.500
  • Monto Inversión USD:970
  • TIR:12,0%

Cartera sugerida para montos menores de dinero

Para esta cartera hicimos una selección de ONs que tengan una lámina mínima de 1 con el fin de poder invertir en este tipo de activo financiero de forma diversificada con menos de USD 300. Para ello debemos remitirnos a las ONs con ley local, ya que las que cuentan con ley extranjera tienen una lámina mínima mayor (en general, de 1.000 títulos).

Datos actualizados al 5/11/2021

TIR Promedio de la cartera: 10,9%

IRSA

  • Ticker dólares: IRC8D
  • Ticker pesos: IRC8O
  • Ley: Local
  • Vencimiento: 12/11/2023
  • Lámina mínima: 1
  • Precio en USD: 103,6
  • Precio en ARS: 21.200
  • TIR:9,7%

Cresud

  • Ticker dólares: CSDOD
  • Ticker pesos: CSDOO
  • Ley: Local
  • Vencimiento: 16/02/2023
  • Lámina mínima: 1
  • Precio en USD: 99,0
  • Precio en ARS: 20,400
  • TIR:8,8%

Celulosa Argentina

  • Ticker dólares: CRCED
  • Ticker pesos: CRCEO
  • Ley: Local
  • Vencimiento: 04/06/2025
  • Lámina mínima: 1
  • Precio en USD: 81,2
  • Precio en ARS: 16,450
  • TIR:15,1%

Riesgos a considerar

  • El estado de las variables macroeconómicas que inciden sobre la disponibilidad de divisas del país en el presente y en el futuro, tales como la brecha cambiaria por encima del 100%, el escaso nivel de reservas internacionales netas líquidas que no superaría los mil millones de dólares, una tasa de inflación interanual del 52% y un stock de deuda de la Administración Central que al segundo trimestre era del 91% como porcentaje del Producto Bruto Interno, conjunto con Tasas Internas de Retorno relativamente bajas para las ONs Hard-Dollar, pone de manifiesto que tal vez éste no sea el momento que exhiba la mejor relación riesgo-retorno para comprar este tipo de títulos. A su vez, a este contexto podemos sumarle que, a contramano de lo que sucede en los países desarrollados, actualmente los bonos corporativos locales tienen rendimientos inferiores a los bonos soberanos, lo que nos dice que el mercado concibe que las empresas presentan un menor riesgo crediticio respecto al gobierno nacional.
  • Hay que considerar que aquellas empresas que al momento de pagar sus deudas no poseen dólares propios, deben recurrir al mercado de cambios para hacerse de los dólares y, por lo tanto, es ahí donde la disponibilidad de reservas del BCRA y la oferta de divisas por parte de los agentes privados se vuelven trascendentales para el repago de las ONs.

 

Más allá de los riesgos mencionados que todo inversor debe conocer, hasta el momento ninguna empresa presentó problemas para pagar sus obligaciones, por lo que consideramos este hecho como un punto fuerte a destacar.

José Ignacio Bano

Gerente de Research

Maximiliano A. Donzelli

Jefe de Research

Federico Garay

Analista de Research

Potenciá tus ahorros con la mejor información

De la mano de nuestros expertos

Conocé más