¿Qué es la Inteligencia Artificial?
Podría ser interpretada o definida como una constelación de tecnologías que trabajan juntas para permitir que las máquinas sientan, comprendan, actúen y aprendan con niveles de inteligencia similares a los seres humanos e inclusive esperando que lo realicen de forma más avanzada y eficiente. Es por esto que muchas veces resulta complejo comprender la definición, ya que la inteligencia artificial no es una sola cosa. Tecnologías como machine learning, el procesamiento del lenguaje natural (NPL), el aprendizaje automático, los coches autónomos, los chatbots y el reconocimiento de voz, forman parte de este ecosistema.
Profundizando en el concepto, podemos realizar una subclasificación en lo referente a inteligencia artificial, pudiendo distinguir entre lo que sería una AI “acotada” y otra “general” o más amplia. La mayor parte de lo que experimentamos en nuestra vida cotidiana es una inteligencia artificial estrecha, que realiza una sola tarea o un conjunto de tareas estrechamente relacionadas. Ejemplos incluyen:
- Aplicaciones meteorológicas
- Asistentes digitales
- Software de análisis de datos
- Motores de recomendaciones
- Servicio al cliente
- Estos sistemas, si bien utilizan tecnología avanzada y son poderosos, el campo de juego es estrecho, sin embargo, con la aplicación correcta, la IA acotada igualmente tiene poder de transformación y continúa influyendo en la forma en que trabajamos y vivimos a escala global.
- Por otro lado, la IA general se parece más a lo que se ve en las películas de ciencia ficción, donde las máquinas sensibles emulan la inteligencia humana, pensando de manera estratégica, abstracta y creativa, con la capacidad de manejar una variedad de tareas complejas. Si bien las máquinas pueden realizar algunas tareas mejor que los humanos (por ejemplo, procesamiento de datos), esta visión completamente realizada de la IA general aún no existe.
- Es por eso que la colaboración humano-máquina es crucial y es uno de los aspectos que más se busca desarrollar actualmente: en el mundo actual, la inteligencia artificial sigue siendo una extensión de las capacidades humanas, no un reemplazo.