Análisis Técnico de Acciones y CEDEARs - 15-12-2021

16.12.2021

En el presente reporte, el inversor encontrará un análisis técnico de los principales indicadores y empresas del mercado argentino incluidas en el panel líder del Índice Merval, así como también acciones de EEUU que poseen CEDEAR cotizando en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires. El mismo está orientado a definir los soportes, resistencias, tendencias, figuras técnicas y targets de dichas empresas con el objetivo de orientar al cliente en la toma de decisiones de inversión.

Perfil Agresivo

La lista de títulos analizados está conformada por 21 acciones argentinas que cotizan en el panel líder y 32 acciones que cotizan en los mercados de EEUU y que poseen CEDEAR cotizando en Argentina. Los instrumentos incluidos en el reporte son los que poseen el mayor volumen operado en el trimestre anterior y que hayan operado al menos el 75% de las ruedas. La lista será revisada al comienzo de cada trimestre.

Nuevas señales detectadas

COMPRA PAMPA ENERGIA (BCBA: PAMP)

  • Figura: Canal alcista
  • Precio de inicio de la recomendación: ARS 146,1
  • Precio objetivo: ARS 169
  • Trailing Stop Loss: ARS 137

El papel de Pampa Energía se encuentra desde principio de mayo en el canal alcista trazado en azul acumulando desde aquel entonces una ganancia superior al 70%. Luego de la ultima corrección que evidenció la acción a principios de diciembre la misma supo reconocer de manera efectiva tanto el piso del canal mencionado como el soporte que representa la zona del gap alcista de principios de octubre marcada en color violeta. Ante esta situación, observando un índice de fuerza relativa en niveles de sobre venta para la historia de PAMP y un Estocástico dando señal de compra consideramos una oportunidad para posicionarnos en dicho activo.  A tal efecto, establecemos un target en los $169, coincidentes con los máximos históricos alcanzados durante los últimos meses y un stop loss levemente por debajo del gap previamente mencionado ($137)

VENTA PETROLEO BRASILERO (NYSE:PBR)

  • Figura: Canal lateral
  • Precio de inicio de la recomendación: USD 10,87
  • Precio objetivo: USD 9,79
  • Trailing Stop Loss: USD 11,38

Petroleo Brasilero se encuentra desde mediados de este año en un canal lateral entre los USD 9,79 y los USD 11, 27. Podemos apreciar que las pocas veces que ha testeado estos valores no logra quebrarlos de manera efectiva. Detectamos una oportunidad de venta en este papel justamente luego de haber rebotado de manera bajista en el techo de dicho canal. Tras haber reconocido como resistencia los USD 11,27, luego de un aumento superior al 15% en el ultimo mes, PBR muestra indicios que podría una vez mas ir en buscar del piso de esta figura. Los indicadores acompañan esta premisa, con un RSI saliendo de niveles de sobre compra con pendiente bajista y un MACD a punto de dar señal de venta. Establecemos un target que coincide con el soporte mencionado y un stop loss en los USD 11,38, levemente por encima del techo del canal.

Este reporte tiene el solo propósito de brindar información, y en él solo se vierten opiniones respecto de las cuales el usuario o cliente podrá estar o no de acuerdo. Este reporte no constituye una oferta o recomendación de compra o venta de los instrumentos financieros mencionados. Asimismo, este reporte no tiene en cuenta los objetivos de inversión y/o la situación financiera de ninguna persona en particular, y por lo tanto los instrumentos mencionados en el mismo podrían no ser adecuados para su perfil de inversor. Los asesores financieros relacionados a invertirOnline.com pueden ofrecer sus opiniones o perspectivas concernientes a lo apropiado de la naturaleza de determinadas estrategias de inversión; sin embargo, es finalmente el usuario o cliente el responsable último de las decisiones de inversión que adopta, debiendo estar tales decisiones basadas únicamente en sus circunstancias económicas, objetivos financieros, tolerancia al riesgo y necesidades de liquidez personales. Las inversiones en activos financieros y otros productos conllevan riesgos, incluyendo la pérdida de capital significativa. Los riesgos incluyen pero no están limitados a: riesgo de tasa de interés, riesgos de liquidez, de tipo de cambio y el riesgo específico de la empresa y/o sector. Este documento contiene información histórica y prospectiva. Los rendimientos pasados no son garantía o indicativo de resultados futuros. Todos los precios, valores o estimaciones generadas en este reporte (excepto aquellos identificados como históricos) son con fines indicativos. Todos los datos y manifestaciones utilizados en este reporte (incluyendo, sin limitación, expresiones tales como "Compra fuerte”/"Compra"/"Mantener"/"Venta"/"Venta fuerte", etc., en adelante las “Expresiones Bursátiles”) no deben considerarse como recomendación de compra o venta de los instrumentos financieros mencionados. Las Expresiones Bursátiles son manifestaciones o expresiones de uso habitual en el mercado bursátil, que responden a estimaciones respecto a valores mínimos y/o máximos de un determinado papel o instrumento, por lo cual no pueden considerarse bajo ningún concepto recomendaciones o llamados a la acción de operar un determinado papel. Todo lo establecido en este reporte, está basado en fuentes que se consideran confiables y de buena fe, pero no implican garantía implícita ni explícita de su precisión y completitud.