Noticias de Mercado 31-01-2022

1.02.2022

Lo que necesitás saber para arrancar la jornada.

RIESGO PAÍS

  • 1841

DÓLAR OFICIAL

  • $110,00

DÓLAR MEP

  • $216,66

DÓLAR CCL

  • $223,25

Resumen Mercado Internacional

  • El precio del barril de petróleo Brent opera con leves caídas en la jornada del lunes luego de haber superado los 90 dólares por primera vez desde octubre de 2014. En lo que va del año, el crudo registra una suba superior al 14,62%. Por su parte, el barril de WTI, que se utiliza como referencia en el mercado norteamericano, se comercializa en el nivel de los 87,60 dólares.
  • De acuerdo al índice PMI del sector manufacturero del Centro Chino de Información y Logística, la actividad económica en China se desaceleró en enero. El indicador se estableció en los 50,1 puntos, dato que fue inferior a los 50,3 puntos informados en diciembre. No obstante, se situó levemente por encima de las previsiones de los analistas, que lo esperaban en 50,0 enteros. Cabe destacar que una lectura por encima de las 50 unidades indica expansión de la actividad económica.
  • Durante toda esta semana, los mercados financieros de China permanecerán cerrados debido a que el país asiático celebrará el Festival de la primavera, festividad también conocida como el “Año Nuevo Chino”. 
  • Según el dato preliminar publicado por la oficina comunitaria de estadística, Eurostat, el Producto Bruto Interno (PBI) de la zona euro creció un 0,3% en el cuarto trimestre de 2021 y se mantuvo en línea con las previsiones del consenso. En términos interanuales, el indicador registró un alza del 4,6%, en este caso, ubicándose por debajo de los pronósticos de los analistas, que lo esperaban en torno al 4,7%.
  • Goldman Sachs (NYSE: GS) prevé que la Reserva Federal de Estados Unidos subirá los tipos de interés cinco veces en 2022. Los analistas del banco norteamericano actualizaron sus expectativas respecto a la subida de tasas luego de que la Fed dijera en su última reunión que probablemente subirá los tipos de interés en marzo.
Mirá los Portafolios sugeridos de EEUU

Resumen Mercado Local

Renta Variable Argentina

  • El S&P Merval subió un +2,68% en la última jornada para cerrar en 88269,83. Las mayores alzas fueron TGNO4 (+7,29%), BBAR (+5,56%), GGAL (+5,23%). Por su parte, la única baja de la sesión fue TXAR (-0,6%).
Mirá nuestro reporte semanal de Análisis Técnico

Renta Fija Argentina

  • Los bonos soberanos en dólares operaron con alzas de hasta el 9,8% en la jornada del viernes luego de que el gobierno argentino alcanzara un entendimiento con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Los activos de renta fija que más subieron fueron AE38D (+9,8%), AL41D (+9,2%), AL35D (+7,5%), GD30D (+7,3%), AL30D (+7,2%).
  • Conocé nuestro informe especial sobre Obligaciones Negociables y enterate de la principal información antes de que abra el mercado.
Mirá nuestro reporte especial sobre Obligaciones Negociables

Macroeconomía Argentina

  • El ministro de Economía, Martín Guzmán, destacó en la jornada del viernes que entre las metas acordadas con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para la renegociación de la deuda figura la "reducción gradual" del déficit fiscal. A su vez, el funcionario aseguró que el acuerdo con la entidad multilateral de crédito "no va a implicar un salto en la cotización del dólar”.
  • El Fondo Monetario Internacional (FMI) difundió un comunicado el viernes en el que celebró el acuerdo alcanzado con el Gobierno argentino. Los funcionarios del organismo destacaron que será "esencial" que la Argentina comience a reducir los "subsidios energéticos de manera progresiva".
  • La tasa de Leliq se encuentra en 40%.
  • Las reservas del BCRA se sitúan en USD 37.621 millones.
Mirá los Portafolios sugeridos de Argentina