Noticias de Mercado 29-10-2021

30.10.2021

Lo que necesitás saber para arrancar la jornada.

RIESGO PAÍS

  • 1706

DÓLAR OFICIAL

  • $105,00

DÓLAR MEP (GD30)

  • $193,70

DÓLAR CCL (GD30)

  • $204,77

Resumen Mercado Internacional

  • El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de la zona euro registró un alza del 0,8% en octubre, según los datos preliminares difundidos por la oficina de estadísticas Eurostat. En términos interanuales, la inflación en la economía europea se estableció en un 4,1%, situándose considerablemente por encima de las previsiones de los analistas, que esperaban un 3,7%. A su vez, también fue superior al 3,4% reportado en el mes pasado.
  • Las acciones de Apple (NASDAQ: AAPL) caen un 3,49% en la preapertura luego de haber anunciado sus resultados trimestrales. La empresa tecnológica reportó un beneficio por acción de unos USD 1,24, dato que se ubicó levemente por encima de las estimaciones de los analistas, que esperaban unos USD 1,23. En cuanto a su facturación, informó unos USD 83.360M, cifra que fue inferior a las previsiones del consenso, que pronosticaba unos USD 84.850M. Sin embargo, lo que más preocupó al mercado fue la caída respecto a las expectativas en cuanto a ventas del IPhone, el cual representa casi el 47% de sus ingresos. En este sentido, Tim Cook afirmó que los problemas en la cadena de producción le costaron a la compañía aproximadamente unos USD 6.000 M.
  • Las acciones de Amazon (NASDAQ: AMZN) caen un 4,02% en la preapertura luego de haber anunciado sus resultados trimestrales. La plataforma de comercio electrónico informó un beneficio por acción de unos USD 6,12, dato que se ubicó considerablemente por debajo de las estimaciones de los analistas, que esperaban unos USD 8,91. En cuanto a su facturación, reportó unos USD 110.810M, cifra que también fue inferior a las previsiones del consenso, que pronosticaba unos USD 111.620M. Además, la compañía está experimentando una desaceleración en el crecimiento de las ventas, las cuales han crecido un 15% en el último trimestre, claramente por debajo del 37% reportado en los tres meses anteriores. A su vez, también ajustó las proyecciones para el último trimestre del año al 12% en el mejor escenario.
  • Exxon Mobil (NYSE: XOM) obtuvo ganancias trimestrales de USD 1,58 por acción, superando levemente los pronósticos de los analistas, que habían calculado un beneficio por acción de unos USD 1,56. En cuanto a su facturación, la petrolera estadounidense reportó ingresos por USD 73.790M, cifra que también superó las previsiones del consenso, que esperaba unos USD 71.020M. Los buenos resultados de la compañía se vieron impulsados en el último período por un fuerte aumento tanto en demanda como en los precios del petróleo. Luego de superar las expectativas del mercado en sus resultados trimestrales, las acciones de la compañía suben un 1,07% en la preapertura.
  • Chevron (NYSE: CVX) presentó sus resultados financieros correspondientes al tercer trimestre del año y logró superar las expectativas del mercado. La petrolera reportó ingresos por unos USD 44.710M, mientras que los analistas estimaban unos USD 40.270M. En lo que refiere a sus ganancias, la compañía estadounidense informó que tuvo un beneficio por acción (BPA) de unos USD 3,19, dato que sorprendió de forma positiva y superó holgadamente los 2,21 USD previstos por el consenso. Por su parte, las acciones de la empresa suben un 1,82% en la preapertura.
  • El fundador de Facebook (NASDAQ: FB), Mark Zuckerberg, anunció que la compañía cambiará de nombre y pasará a llamarse “Meta”. En el evento anual de la compañía que se realizó el jueves, el director ejecutivo comentó que este cambio se trata de una apuesta de la plataforma por expandirse más allá del negocio de las redes sociales. El nuevo nombre también hace referencia a las intenciones de la firma de convertirse en una empresa de “realidad aumentada”. Por su parte, luego del anuncio, las acciones de la compañía suben un 1,32% en la preapertura.
  • Las acciones de Starbucks (NASDAQ: SBUX) caen un 5,86% en la preapertura luego de que la compañía haya anunciado sus resultados correspondientes al tercer trimestre del año. La multinacional reportó ingresos por unos USD 8.150M, cifra que fue inferior a las previsiones de los analistas, que habían calculado unos USD 8.240M. Por otra parte, informó un beneficio por acción de unos USD 1,00 por acción, dato que se ubicó levemente por encima de los pronósticos del mercado, que había calculado unos USD 0,9971. Sin embargo, lo que más afectó a la empresa fue la desaceleración en Asia, principalmente en China, el cual representa el segundo mercado más grande, donde las ventas cayeron un 7% producto de nuevas restricciones por el COVID-19.





Mirá los Portafolios sugeridos de EEUU

Resumen Mercado Local

Renta Variable Argentina

  • El S&P Merval subió un +0,8% en la última jornada para cerrar en 86034,23. Las mayores alzas fueron CVH (+4,29%), ALUA (+3,31%), CRES (+2,82%). Las mayores bajas de la sesión fueron  YPFD (-1,77%), RICH (-1,77%), EDN (-1,1%).
Mirá nuestro reporte semanal de Análisis Técnico

Renta Fija Argentina

  • El Ministerio de Economía dio a conocer que en la segunda vuelta de la licitación que se llevó a cabo el miércoles para el programa de “Creadores de Mercado” se recibieron 18 órdenes de compra para suscribir nuevos instrumentos de deuda pública por un total en conjunto de $8.814M, lo que representa un valor efectivo en pesos de $7.688M.
  • Conocé nuestro informe especial sobre Obligaciones Negociables y enterate de la principal información antes de que abra el mercado.
Mirá nuestro reporte especial sobre Obligaciones Negociables

Macroeconomía Argentina

  • De acuerdo a un indicador elaborado por el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella, la confianza de los consumidores a nivel nacional registró en octubre un descenso del 0,8% hasta los 40 puntos. De esta manera, el indicador volvió a registrar una caída luego de tres meses consecutivos en aumento.
  • La tasa de Leliq se encuentra en 38%.
  • Las reservas del BCRA se sitúan en USD 43.008 millones.
Mirá los Portafolios sugeridos de Argentina