Noticias de Mercado 29-09-2022

30.09.2022

Lo que necesitás saber para arrancar la jornada.

RIESGO PAÍS

  • 2665

DÓLAR OFICIAL

  • $153,00

DÓLAR MEP

  • $295,51

DÓLAR CCL

  • $307,62

Resumen Mercado Internacional

  • El Departamento de Comercio de los Estados Unidos informó que el Producto Bruto Interno (PBI) registró una contracción del 0,6% en el segundo trimestre de 2022.  De esta manera, el indicador se mantuvo en línea con las previsiones de los analistas, no obstante, reflejó una mejoría respecto a la caída de 1,6% reportada en el trimestre anterior.
  • La Oficina de Estadísticas Laborales de los Estados Unidos informó que las peticiones para el subsidio por desempleo se ubicaron en unos 193.000 reclamos. El dato semanal se estableció por debajo de las previsiones de los analistas, que esperaban unas 215.000 solicitudes. A su vez, la cifra fue inferior a las 209.000 peticiones reportadas en la semana previa.
  • El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Alemania registró un aumento del 1,9% en el mes de septiembre, según informó la Oficina Federal de Estadística, Destatis. El dato preliminar se ubicó por encima de las previsiones de los analistas, que lo esperaban en torno a un 1,3%. En términos interanuales, la inflación en la economía alemana se estableció en un 10,0%, también situándose por encima de las estimaciones del consenso, que esperaban un 9,4%.
  • Las acciones de Netflix (NASDAQ: NFLX) subieron un 9,29% en la jornada bursátil del miércoles después de que Atlantic Equities mejorara la calificación de los títulos de la compañía. Según explicaron los analistas de la entidad financiera, el nivel de suscripción de Netflix con publicidad de menor costo que planea lanzar en los próximos meses sería visto de forma positiva por el mercado y podría aumentar el precio de sus acciones en un 26%.
  • Nike (NYSE: NKE) publicará sus resultados trimestrales este jueves tras el cierre de la jornada bursátil. Los analistas esperan que la compañía estadounidense reporte un beneficio por acción (BPA) de USD 0,9247 sobre unos ingresos de USD 12.290M.
Mirá los Portafolios sugeridos de EEUU

Resumen Mercado Local

Renta Variable Argentina

  • El S&P Merval subió un +1,88% en la última jornada para cerrar en 138,023.36. Las mayores alzas  fueron EDN (+7,72%), TRAN (+5,18%), TGSU2 (+4,37%). Las mayores bajas de la sesión fueron BYMA (-0,98%), BMA (-0,46%), MIRG (-0,35%).


Mirá nuestro reporte semanal de Análisis Técnico

Renta Fija Argentina

  • El Ministerio de Economía dio a conocer que en la licitación que se realizó ayer se colocaron VN $312.937M, un total del 96,4% de lo ofertado y equivalente a $329.524M superando los vencimientos estimados por $136.556M. De esta manera el ratio de financiamiento llega a 261%, con un financiamiento neto positivo de $421.045M.
  • Conocé nuestro informe especial sobre Obligaciones Negociables y enterate de la principal información antes de que abra el mercado.
Ver análisis

Macroeconomía Argentina

  • La Bolsa de Cereales de Buenos Aires proyectó este miércoles una producción de granos de 127,7 millones de toneladas para la campaña 2022/23, con un área sembrada de 34,5 millones de hectáreas, y una inversión de los productores prevista en USD 25.600M. Las proyecciones fueron anunciadas por el analista del Departamento de Estimaciones Agrícolas de la entidad, Martín López, en el lanzamiento de la campaña gruesa 2022/23 y representan, respectivamente, una caída del 1,6% y 0,1% en relación con la campaña 2021/22.
  • El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) dio a conocer que el índice de la pobreza registró un 36,5% en el primer semestre del año, mientras que la indigencia alcanzó al 8,8% de la población.
  • La tasa de Leliq se encuentra en 75,00%.
  • Las reservas del BCRA se sitúan en USD 36.836 millones.
Mirá los Portafolios sugeridos de Argentina